La jurisprudencia está de acuerdo en que una terraza en la azotea de un garaje privilegiado en la línea divisoria es inadmisible si la terraza llega hasta la línea divisoria. En caso de que la terraza cumpla con la zona de distanciamiento, existen diferentes interpretaciones legales. Algunos opinan que el edificio colindante pierde en su totalidad su privilegio porque se utiliza parcialmente de manera diferente, de forma análoga a la creación de un taller en un garaje. Otros sostienen que la terraza simplemente utiliza la cubierta del garaje como placa base y por lo tanto no modifica el edificio privilegiado. Porque una terraza o un balcón con placa base constructivamente propia o la división en dos edificios propuesta por sería indudablemente admisible, pero en resultado tendría el mismo efecto. Hay diferentes sentencias, por ejemplo, VGH Baden-Württemberg, 24 de julio de 1998, AZ 8 S 1306/98, que confirma la admisibilidad, o también una sentencia del Tribunal Administrativo de Baviera (15 ZB 13.2671), que prohíbe el uso de una terraza en la azotea colindante, pero en el punto 15 se encuentran indicios de que una terraza en la azotea con distancia a la línea divisoria podría ser perfectamente autorizable. En NRW se aprobaría una terraza en la azotea que respete las zonas de distanciamiento, a menos que existan otros impedimentos de derecho urbanístico o de la normativa de construcción, por ejemplo, la designación en el plan de ordenación urbana como zona para garajes y estacionamientos. Si tu terraza en la azotea es un deseo de corazón y la oficina del distrito se muestra inaccesible a argumentos, deberías asesorarte legalmente.