Cambio posterior del valor de préstamo - ¿Qué sucede?

  • Erstellt am 17.05.2019 07:02:55

aero2016

18.05.2019 07:37:06
  • #1

Tu tono es bastante grosero.
Quien ha leído el hilo seguramente ya se ha formado su propia opinión sobre la calidad de las declaraciones de los “expertos”.
 

nordanney

18.05.2019 09:17:23
  • #2


???
 

Noelmaxim

18.05.2019 10:00:11
  • #3
Nordanney, itengo que disculparme. Al releer me di cuenta de que tus declaraciones se refieren al tiempo después de la aprobación y ahí tienes, por supuesto, toda la razón.

Yo, en cambio, he basado mis declaraciones en el tiempo antes de la aprobación, es decir, en la fase de búsqueda, la fase conceptual para la financiación, y precisamente proyecté tus declaraciones en ese momento. No podía creer que alguien hablara de constancia cuando se trata del valor hipotecable.

Una vez que este valor está establecido, ciertamente es una constante, al menos durante la fase de construcción, como también confirmé. Pero lo que me interesaba a mí y aparentemente también a Robin, era definirlo mediante la revisión de los documentos y la planificación de costos de antemano, de manera que se lograra un valor lo más bajo posible.

Lamentablemente hemos hablado de cosas distintas, aunque me responsabilizo de ello, tú has dicho - y eso también lo he reconocido - en el #6 todo lo que había que decir sobre la pregunta acerca de la modificación posterior del valor hipotecable y yo he explicado correctamente cómo se puede influir en este valor hipotecable de antemano - y esa también era parte de la pregunta del TE.

Perdón, me molesta un poco no haberlo reconocido.
 

kbt09

18.05.2019 10:48:35
  • #4

Eso nordanney nunca lo dijo, sino:


... con tu aporte 51 acabas de salir del apuro. Quizás deberías acostumbrarte a leer cuidadosamente las aportaciones de otros usuarios aquí y usar menos palabras de marketing tú mismo.
 

Noelmaxim

18.05.2019 12:29:27
  • #5


Querido kbt09, sí lo tiene, pero ahora eso debería ser completamente irrelevante, ya que he comunicado que he leído e interpretado una referencia errónea.



No, me he disculpado de manera correcta y por supuesto, porque cometí un error en la evaluación en relación con la afirmación.



No, escribiré como considere correcto y creo que llegará al TE y aportará un valor añadido. Mi palabra.

Y por supuesto interpretar un poco más cuidadosamente las aportaciones de otros, tanto en cuanto a su sentido y relación, como en cuanto a su corrección técnica y veracidad.
 

Temas similares
04.02.2013Préstamo bancario y valor hipotecario - ¿es viable el financiamiento?11
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11

Oben