T21150
20.11.2015 12:11:06
- #1
Tenemos un hogar de 2 personas. Casa unifamiliar con 135 m² de superficie útil.
Caldera de gas con apoyo solar para el calentamiento de agua potable. Se usan dos colectores Logasol SKN 4.0 con un total de 4,8 m² de superficie.
Puedo calcular bastante fácilmente los costes para el calentamiento diario del agua potable, cuando el colector no suministra energía:
0,4 metros cúbicos de gas, correspondientes a aprox. 4,2 kWh o 0,3 euros por día.
Este es el máximo que el colector puede ahorrar en nuestra casa, menos los costes eléctricos para la bomba de circulación del fluido solar de aprox. 5 céntimos. Queda un ahorro de 0,25 euros por día. Calculado generosamente para 200 días al año. Da un total de 50 euros al año.
Nunca pueden amortizarse aquí los costes de inversión durante la vida útil del sistema.
Un colector de tubos planos de vacío habría aportado claramente un rendimiento mayor, pero su adquisición cuesta mucho más.
Pienso que también el apoyo al circuito de calefacción apenas se nota o se renta mal, pero requiere sin duda un colector de tubos planos de vacío de tamaño adecuado. Como aquí cada % cuenta, es relevante una orientación exclusivamente al sur. Debido a la orientación este que tengo, pierdo aprox. un 10% más, por eso no valió la pena plantearse instalar/invertir en eso.
Saludos
Thorsten
Caldera de gas con apoyo solar para el calentamiento de agua potable. Se usan dos colectores Logasol SKN 4.0 con un total de 4,8 m² de superficie.
Puedo calcular bastante fácilmente los costes para el calentamiento diario del agua potable, cuando el colector no suministra energía:
0,4 metros cúbicos de gas, correspondientes a aprox. 4,2 kWh o 0,3 euros por día.
Este es el máximo que el colector puede ahorrar en nuestra casa, menos los costes eléctricos para la bomba de circulación del fluido solar de aprox. 5 céntimos. Queda un ahorro de 0,25 euros por día. Calculado generosamente para 200 días al año. Da un total de 50 euros al año.
Nunca pueden amortizarse aquí los costes de inversión durante la vida útil del sistema.
Un colector de tubos planos de vacío habría aportado claramente un rendimiento mayor, pero su adquisición cuesta mucho más.
Pienso que también el apoyo al circuito de calefacción apenas se nota o se renta mal, pero requiere sin duda un colector de tubos planos de vacío de tamaño adecuado. Como aquí cada % cuenta, es relevante una orientación exclusivamente al sur. Debido a la orientación este que tengo, pierdo aprox. un 10% más, por eso no valió la pena plantearse instalar/invertir en eso.
Saludos
Thorsten