Mycraft
18.12.2015 20:15:14
- #1
El cable de bus debe ir simplemente a todas partes, a cada caja que se taladre... de lo contrario, uno se lamenta después de que justo en esa caja no hay cable y allí sería el lugar perfecto para algo... y por 30 céntimos el metro... ¿qué se está pensando realmente?
En las luminarias se podría prescindir teóricamente de los cables de bus... a menos que en algún momento se quiera hacer algo con LEDs RGB/RGBW, entonces también pondría el cable de bus ahí... por supuesto, también se puede simplemente poner un 5x 1,5 a la luminaria y controlar todo vía DALI, pero entonces se añade otro BUS más, si es necesario, cada uno debe decidirlo...
¿Te refieres ahora a cada caja de interruptores y luz correspondiente? Porque teóricamente no hay luces correspondientes a los enchufes.
Eso ya lo escribí en el post, porque la topología es diferente... normalmente, en cableado convencional se tiene para 3, 4, 5 puntos de luz un circuito y se “rompe” la fase con el interruptor. Por eso existen cajas de conexiones por sistema... todo esto no existe en KNX, allí se conmuta directamente en el cuadro eléctrico.
Lo mismo para las persianas... estas reciben un cable = un circuito y están siempre bajo tensión... los interruptores hacen que suba o baje dando la fase a subir o bajar... con KNX necesitas todas las 5 vías de cada persiana individualmente en el cuadro (o se apuesta por accionadores KNX, pero ese es otro tema).
En el lado de la alimentación tienes una estructura en árbol en convencional, pero en KNX un estrella... pero la estructura en árbol no se puede convertir fácilmente en estrella... por eso escribí que no funciona realmente...
Claro que se podría hacer todo con actuadores empotrados, pero eso encarece todo por un factor 10.
En las luminarias se podría prescindir teóricamente de los cables de bus... a menos que en algún momento se quiera hacer algo con LEDs RGB/RGBW, entonces también pondría el cable de bus ahí... por supuesto, también se puede simplemente poner un 5x 1,5 a la luminaria y controlar todo vía DALI, pero entonces se añade otro BUS más, si es necesario, cada uno debe decidirlo...
Tienda un cable de bus en estrella a cada enchufe y luz correspondiente, además siempre otro cable de bus a los lugares donde luego se quieran poner extras.
¿Te refieres ahora a cada caja de interruptores y luz correspondiente? Porque teóricamente no hay luces correspondientes a los enchufes.
Aquí dices que no es posible. ¿Por qué funcionan primero las persianas y luces de manera convencional y luego por bus no?
Lo decisivo es que el bus esté presente en el lugar, ¿no?
Eso ya lo escribí en el post, porque la topología es diferente... normalmente, en cableado convencional se tiene para 3, 4, 5 puntos de luz un circuito y se “rompe” la fase con el interruptor. Por eso existen cajas de conexiones por sistema... todo esto no existe en KNX, allí se conmuta directamente en el cuadro eléctrico.
Lo mismo para las persianas... estas reciben un cable = un circuito y están siempre bajo tensión... los interruptores hacen que suba o baje dando la fase a subir o bajar... con KNX necesitas todas las 5 vías de cada persiana individualmente en el cuadro (o se apuesta por accionadores KNX, pero ese es otro tema).
En el lado de la alimentación tienes una estructura en árbol en convencional, pero en KNX un estrella... pero la estructura en árbol no se puede convertir fácilmente en estrella... por eso escribí que no funciona realmente...
Claro que se podría hacer todo con actuadores empotrados, pero eso encarece todo por un factor 10.