Casa unifamiliar villa urbana 200 m² 2 pisos completos

  • Erstellt am 12.01.2017 11:14:48

tombox

01.02.2017 15:30:24
  • #1
Gracias por vuestro comentario y por tomaros el tiempo aunque la distribución sea imposible.
La nicho en la sala sirve para colocar un mueble para el televisor. Pero tenéis razón, con unos 45 cm serían suficientes y con una disposición lateral de la ducha, el WC y el lavabo en el baño de invitados se puede crear suficiente espacio para dicho baño.
Para la planta alta tenemos diferentes exigencias que hacen muy difícil otra distribución.
Gracias de todos modos por las propuestas alternativas para la disposición de las habitaciones.
Habitación infantil no junto al dormitorio.
Dormitorio no justo al lado del baño.
Acceso del dormitorio al baño a través del vestidor.
Chimenea para ropa sucia en el baño desde el cuarto de lavandería. (zona inferior derecha)
Gran despacho (no para empleados, sino dos mesas para mucho trabajo desde casa y una mesa para trabajos manuales).
Mi esposa ha vuelto a proponer abandonar el primer punto y rotar las habitaciones sin una despensa adecuada. ¿Qué os parece si solo miráis la disposición, sería mejor? A mí no me entusiasma, ya que hace el pasillo y la ducha más pequeños y las 4 puertas en un espacio muy reducido (dormitorio, despacho, baño) parecen muy poco prácticas.
 

11ant

01.02.2017 18:28:58
  • #2
Mi consejo sería: olvidad el método de Microsoft, arreglar chapuzas con un parche sobre otro parche sobre otro parche. El mejor "arreglo de errores" me pareció aquí arrugar el plan viejo y hacer un dibujo completamente nuevo con las sugerencias de la discusión previa. Primero despejar la mente de los restos del plan estropeado, en vez de empeorar eternamente como base.

Y: que os importe un bledo el aspecto profesional de una herramienta de dibujo elegante. Como se ve, sale por la culata si se usa esta herramienta demasiado pronto.

Sólo la regla de la herramienta de dibujo incita a trabajar con dimensiones concretas enseguida. Sólo cuando la distribución del espacio está en el boceto, deberías trabajar con medidas.

Mejor aún: se trabaja "concreto", pero no empezando con la casa. Sino con las cosas que deben entrar (muebles, otros equipamientos / instalaciones, y el espacio entre ellos). Eso se dibuja primero y se arregla como habitaciones. Y no sólo mesa, cama y ducha, sino también la escalera. Y entonces se imprime, se recorta y se gira y mueve sobre la mesa.

Por cierto, los arquitectos trabajan igual: al principio se garabatea en servilletas y posavasos, luego en M1:200 se distribuyen las masas, en M1:100 se discuten medidas concretas y contraventanas. Sólo que el profano empieza directamente a garabatear en M1:50 con 5 megapíxeles en color y Dolby Surround. Girado rapidísimo en todas las perspectivas en el ordenador, la mayor colección de errores se siente como una casa de ensueño terminada. Lo único verdadero de eso es la sensación de que mejor vale la pena discutirlo otra vez.
 

11ant

01.02.2017 18:49:39
  • #3


por supuesto, gracias a la rutina de imaginar las proporciones, pueden prescindir de mover los recortes, pero en privado incluso resulta divertido. Algo así en vez de una noche de juegos con la familia o con amigos. De vez en cuando, desde arriba con la cámara del móvil sobre la mesa, se pueden "guardar" los pasos intermedios.
 

ypg

01.02.2017 21:21:24
  • #4
¿Discusión? ¡No veo ninguna discusión! Veo un creador del hilo, preguntas y consejos de usuarios, pero ninguna respuesta ni, en su caso, implementación por parte del TE. Saludos
 

tombox

02.02.2017 18:06:50
  • #5
Gracias por las indicaciones 11ant, pero lamentablemente ya hemos avanzado más allá de esos pasos, precisamente porque, como se enumeró arriba, tenemos una idea clara de cómo deben estar dispuestas las habitaciones y los recorridos. En principio, solo se trata de la distribución en la planta superior.

Si es más importante que la habitación de los niños no esté directamente al lado del dormitorio o tener un dormitorio cuadrado y agradable.
 

11ant

02.02.2017 18:48:05
  • #6


Yo diría que todavía se puede salvar todo, aunque obviamente cada uno debe decidir si quiere hacerlo. Me parece que la distribución del último piso está bien.
 

Temas similares
13.11.2013Primer plano de diseño - opiniones bienvenidas21
26.03.2014Por favor, consejos sobre el plano17
22.02.2016Tamaño del dormitorio y la habitación infantil38
19.02.2018Casa en la ladera - aprox. 200 m² de superficie habitable40
10.03.2018Habitación infantil y dormitorio - ¿Qué tamaño se recomienda?56
04.12.2018Ventana del baño en el baño de invitados junto a la puerta de entrada: ¿ahora está prohibido?44
28.06.2019Baño de invitados: ¿bajar el techo o cubrir la tubería?16
15.01.2020Bungalow 148m² planificación del terreno / planificación del plano280
01.10.2019Puerta insonorizada dormitorio / habitación infantil23
27.01.2020Conexión de luz en lugar incorrecto baño de invitados29
14.02.2020Ejemplo de grifo de agua fría para baño de invitados12
19.02.2020¿Ubicación del aseo de invitados - área de entrada?28
24.04.2020Renovación del baño de invitados (1,65 m²) y baño (4,88 m²)21
16.05.2020¿Disposición del baño de invitados - consejos?19
29.04.2021¿Es posible tener una ventana en el baño de invitados/habitación de invitados a pesar del garaje?33
02.07.2021¿Persianas enrollables en el baño de invitados, sí o no?35
01.01.2022Plano de planta 9x11,30 m, 4 personas, 2 oficinas27
12.10.2022Planificación del baño de invitados, necesito sus consejos17
15.12.2022Planificación del baño de invitados en una construcción nueva - ¿Qué tamaño debería tener? (DIN?)107
10.05.2023Bocetos de diseño azulejos baño / baño de invitados19

Oben