No sé cómo es con vosotros, que uno se compra algo diferente después de años. En 5 años tengo una licuadora, una amasadora, un exprimidor lento y una freidora más. Os pasará igual, tener que poner un poco más de cosas. Para eso se necesita espacio de almacenamiento. Tampoco hay que conformarse con la palabra suficiente. Debe ser bueno, especialmente donde uno pasa/pasa tiempo cada día.
Para trabajar bien, más de 2 metros me parecen demasiados, pero aquí no es tan grave.
Estéticamente, la isla debe estar un poco retraída. Debe estar alineada con la pared.
Eso de las máquinas y aparatos seguramente no nos pasará. No somos grandes cocineros. Vivimos desde hace 4,5 años en nuestra casa con la cocina de 4 m y, aparte de la pequeña cafetera de cápsulas, no hay nada más por ahí.
Acabo de ver...
No pondría las alacenas altas. La habitación de la derecha puede necesitar el espacio. La cocina gana con una zona de baile más pequeña y además una pequeña pared para calendario, corcho o pizarra. No me gusta esa apertura de la cocina hacia la entrada. Da la sensación de cocinar siempre en el paso, apretados en una esquina de la casa.
Cuanto más lo miro, menos me gusta la ubicación de la cocina. También el acceso directo al huésped... Falta "espacio"
Aquí otra variante. Por ahora es la que más me gusta.
El frigorífico, el horno, etc., irán en la nicho y en la línea inferior quizá se pueda poner una barra o algún separador de ambiente abierto.
La campana puede ventilar directamente al exterior y se puede mirar por la ventana mientras se cocina.
Aunque siempre tenemos huéspedes que duermen aquí, 11 m² deberían ser suficientes. Lo importante es que quepa una cama de 1,40.