barfly666
06.09.2020 18:32:52
- #1
Entonces,
apenas tengo un poco de tiempo y aquí les doy con gusto una retroalimentación. Le hice una prueba de moho a la estructura en bruto, que fue bastante fuerte; también contacté a un ingeniero civil (a través de contactos) que, mediante fotos, etc., dio una evaluación (aproximada) (positiva).
Se trataba de una casa bifamiliar en un terreno de aproximadamente 1200 m² en una zona de recreo cercana. Como fotos solo puedo aportar una vista aérea:

Todas son casitas del mismo constructor, solo dos estaban terminadas. Aquí se trataba de la casa larga del medio inferior. El valor de mercado era de 214.000€, en diciembre se adjudicó por solo 130.000€, pues el acreedor que la gestionaba había rechazado. Me perdí la subasta de diciembre y así fue que solo en la segunda fecha me puse atento. Las conversaciones con el acreedor mostraron que habrían estado satisfechos con un 7/10. Esa fue más o menos mi idea. Mi cálculo con unos 90.000 € que habría que invertir si quería algo decente, estaban bien. Eso finalmente influyó justificado en mi límite.
En la subasta hubo de repente mucho más interés, lamentablemente...
Al final la adquirió un constructor que casualmente (?) era del mismo pueblo que el constructor endeudado. Malicioso el que piense mal. La casita tenía una carga total de 260.000€, así que algunos bancos pierden sus créditos. Bueno, dicho constructor al final ofreció el valor de mercado. Para mí no valía eso la casita, además porque tenía mis dudas: a) bonita zona de recreo cercana (lago ideal para navegar), PERO siempre congestionada de residentes de casas de vacaciones, motociclistas, conductores de descapotables, la calle que se ve allí es una vía de paso, donde las motos aceleran a tope, después el camino al trabajo con al menos 45-60 minutos de ida y vuelta (actualmente 2,5 minutos), la distancia es larga. Luego los defectos del diseño de la casa (ventanas de techo del piso superior demasiado altas, planificación de espacios extraña (ducha en el baño de visitas, pero tan angosto), sin cuarto de servicio para la calefacción, etc. La sala con el enorme ventanal panorámico con vista al gran jardín era genial, pero no.
Por eso mi cartera seguramente también se cerró bastante. Transferí la garantía, di una oferta, pero entonces empezó la puja. Era justo el inicio de la época de corona, por lo que también hubo incertidumbre en la planificación (órdenes que debían llegar en enero/febrero, solo ahora generan ingresos, que debían aumentar las ventas).
Un tiempo después pasé por allí y la casa ya estaba andamiada, así que mucho de eso de "permiso de construcción, eso será difícil" no fue cierto. Recientemente encontré la casa en anuncios de venta, ofrecida por 399.000€ (en mi opinión hubiera dado para más si el constructor no la vendiera como casa bifamiliar sino las unidades por separado). Según pude ver en las imágenes, el constructor terminó la casa de forma barata (por ejemplo, radiadores baratos, cables en los zócalos, la entrada no pavimentada sino solo con grava, laminado barato en vez de azulejos, el baño era pésimo (según planos debía tener baño en suite con sauna y ducha a nivel (ya estaba preparado pero metió una bandeja de ducha normal), no le puso garaje, ¡dudo que haya hecho saneamiento de moho! Como mucho invirtió 40.000-50.000€ adicionales ahí. ¿Y? Ya no está en venta, está vendida.
Eso me confirma que prefiero comprar una propiedad usada (aunque vieja y deteriorada) que un desastre así (nuevo).
Ahora viene un nuevo proyecto, con suerte saldrá algo, tal vez, ya veremos...
apenas tengo un poco de tiempo y aquí les doy con gusto una retroalimentación. Le hice una prueba de moho a la estructura en bruto, que fue bastante fuerte; también contacté a un ingeniero civil (a través de contactos) que, mediante fotos, etc., dio una evaluación (aproximada) (positiva).
Se trataba de una casa bifamiliar en un terreno de aproximadamente 1200 m² en una zona de recreo cercana. Como fotos solo puedo aportar una vista aérea:
Todas son casitas del mismo constructor, solo dos estaban terminadas. Aquí se trataba de la casa larga del medio inferior. El valor de mercado era de 214.000€, en diciembre se adjudicó por solo 130.000€, pues el acreedor que la gestionaba había rechazado. Me perdí la subasta de diciembre y así fue que solo en la segunda fecha me puse atento. Las conversaciones con el acreedor mostraron que habrían estado satisfechos con un 7/10. Esa fue más o menos mi idea. Mi cálculo con unos 90.000 € que habría que invertir si quería algo decente, estaban bien. Eso finalmente influyó justificado en mi límite.
En la subasta hubo de repente mucho más interés, lamentablemente...
Al final la adquirió un constructor que casualmente (?) era del mismo pueblo que el constructor endeudado. Malicioso el que piense mal. La casita tenía una carga total de 260.000€, así que algunos bancos pierden sus créditos. Bueno, dicho constructor al final ofreció el valor de mercado. Para mí no valía eso la casita, además porque tenía mis dudas: a) bonita zona de recreo cercana (lago ideal para navegar), PERO siempre congestionada de residentes de casas de vacaciones, motociclistas, conductores de descapotables, la calle que se ve allí es una vía de paso, donde las motos aceleran a tope, después el camino al trabajo con al menos 45-60 minutos de ida y vuelta (actualmente 2,5 minutos), la distancia es larga. Luego los defectos del diseño de la casa (ventanas de techo del piso superior demasiado altas, planificación de espacios extraña (ducha en el baño de visitas, pero tan angosto), sin cuarto de servicio para la calefacción, etc. La sala con el enorme ventanal panorámico con vista al gran jardín era genial, pero no.
Por eso mi cartera seguramente también se cerró bastante. Transferí la garantía, di una oferta, pero entonces empezó la puja. Era justo el inicio de la época de corona, por lo que también hubo incertidumbre en la planificación (órdenes que debían llegar en enero/febrero, solo ahora generan ingresos, que debían aumentar las ventas).
Un tiempo después pasé por allí y la casa ya estaba andamiada, así que mucho de eso de "permiso de construcción, eso será difícil" no fue cierto. Recientemente encontré la casa en anuncios de venta, ofrecida por 399.000€ (en mi opinión hubiera dado para más si el constructor no la vendiera como casa bifamiliar sino las unidades por separado). Según pude ver en las imágenes, el constructor terminó la casa de forma barata (por ejemplo, radiadores baratos, cables en los zócalos, la entrada no pavimentada sino solo con grava, laminado barato en vez de azulejos, el baño era pésimo (según planos debía tener baño en suite con sauna y ducha a nivel (ya estaba preparado pero metió una bandeja de ducha normal), no le puso garaje, ¡dudo que haya hecho saneamiento de moho! Como mucho invirtió 40.000-50.000€ adicionales ahí. ¿Y? Ya no está en venta, está vendida.
Eso me confirma que prefiero comprar una propiedad usada (aunque vieja y deteriorada) que un desastre así (nuevo).
Ahora viene un nuevo proyecto, con suerte saldrá algo, tal vez, ya veremos...