Asegurar la financiación adicional a través de ahorradores para la construcción

  • Erstellt am 07.06.2022 09:09:12

stefanR92

07.06.2022 09:09:12
  • #1
Hola querida comunidad,

He estado siguiendo este foro desde hace un tiempo y espero que puedan ayudarme también.

Sobre la situación general actual:
Estamos en proceso de construcción de la casa desde finales del año pasado y hemos podido soportar bien hasta ahora los aumentos de precios actuales, etc., gracias a mucho trabajo propio y una amplia planificación.

Debido al aumento de las tasas de interés, nos gustaría prever ya el financiamiento posterior. Por eso estamos pensando en cambiar un antiguo contrato de ahorro para vivienda poco rentable (50.000 €, de los cuales aproximadamente el 25% está ahorrado, 1% de interés de saldo, 3,5% de interés del préstamo) a una nueva tarifa.

Nuestros datos financieros principales:
Ingreso neto del hogar aprox. 5250 € (2750 hombre, 2500 mujer)
Cuota de ahorro actual solo para la casa aprox. 3000 €
Edad: 30 / 28
Hijos: ninguno, pero planeados para los próximos 1-2 años.

Préstamo 1:
Volumen: 200.000 €
Cuota: aprox. 700 €
Tasa de interés: 0,56%
Fijación de interés: 10 años (pagaremos durante 9,5 años)
Deuda residual a finales de 2031: aprox. 130.000 €

Préstamo 2:
Volumen: 160.000 €
Cuota: aprox. 600 €
Tasa de interés: 0,82%
Fijación de interés: 16 años (probablemente pagaremos durante 15 años)
Deuda residual a finales de 2037: aprox. 65.000 €

Capital propio para la construcción de la casa: máximo 300.000 € (incl. cocina, costes adicionales de construcción, ...)

Según las circunstancias actuales, quedarán unos 60.000 € sobrantes.

¿Cómo abordarían ustedes la deuda residual del préstamo a 10 años:

A) Financiar "de forma normal" con una tasa de interés incierta (¿con o sin amortizaciones especiales?)
B) Garantizar 50.000 € con un contrato de ahorro para vivienda (ahorrar 100 €/mes, luego amortizar 250 €/mes durante casi 10 años, costes totales aprox. 1600 €), el resto preferiblemente con amortizaciones especiales?
C) Garantizar 100.000 € con un contrato de ahorro para vivienda (ahorrar 315 €/mes, luego amortizar 500 €/mes durante casi 10 años, costes totales aprox. 4100 €), el resto con amortizaciones especiales. Amortizaciones especiales restantes disponibles para el préstamo 2.
D) ¿Existen otras alternativas mejores?

Si debo agregar más información, por favor avisen, de lo contrario muchas gracias de antemano ;)

Saludos, Stefan R.
 

Zaire32

07.06.2022 10:19:54
  • #2
Números de ensueño en vosotros.

No contrataría un [Bausparer] y trataría de ahorrar el dinero aparte, si es posible, amortizando anticipadamente.
 

Alexius

07.06.2022 10:33:42
  • #3


Lo veo de forma similar. El cambio de tarifa conlleva una nueva comisión (del 1 al 1,6 % de la suma asegurada). Yo seguiría aportando al contrato de ahorro para la vivienda y aprovecharía el 1 % de intereses. Eso tiene más sentido que una amortización extraordinaria (ya que el tipo de interés es inferior al 1 %). Así, por un lado, ahorráis capital para el tiempo después del periodo fijo de tipos y, por otro lado, tenéis aquí un "colchón de emergencia" al que normalmente también se puede acceder antes mediante la división del contrato.
 

kati1337

07.06.2022 11:18:48
  • #4
También lo hemos pensado y calculado extensa y detalladamente. Pero la diferencia en los intereses entre la fase de ahorro del Bausparer y los intereses actuales del crédito (por debajo de los cuales lamentablemente caemos) ha demostrado que no vale la pena. Con vuestros intereses soñados en ambos préstamos, probablemente prescindiría de algún pago anticipado y aseguraría 100k a través de un Bausparer. Dependiendo de qué condiciones podáis conseguir. La BSH tenía hasta hace unas semanas (que fue la última vez que miré) un 1,5% en el préstamo Bausparer. Eso es bastante bueno para el nivel actual de tipos de interés.

Al final queda la pregunta: ¿cuánto riesgo estáis dispuestos a asumir? Yo también calcularía eso en escenarios, es decir, costes vs costes para el escenario con Bausparer y un nivel de interés que se mantenga a largo plazo entre el 3-5%, o Bausparer con un nivel de interés que vuelva a bajar a alrededor del 1%. Y luego ambas variantes sin el Bausparer. Es decir, los costes totales de cada variante (cuota de apertura, intereses, etc.) y luego comparar. Entonces solo queda sopesar si las diferencias merecen la pena para vosotros en relación al riesgo.
 

stefanR92

07.06.2022 12:13:36
  • #5
¡Muchas gracias por vuestras valoraciones/sugerencias!

Breves indicaciones:
- El cambio de tarifa sería gratuito, asimismo se mantendrían las ganancias por intereses obtenidas hasta ahora. Solamente en caso de un aumento del contrato de ahorro para la vivienda se deberían pagar el 1,6% de la suma ahorrada que supere los 50.000€ (es decir, 800€ en 100.000 €)
- La tasa de interés nominal actual sería todavía del 0,70%, el agio es del 2%. Efectivamente, se estaría siempre alrededor del 1,55%
 

Gelbwoschdd

07.06.2022 12:29:45
  • #6

Si lo he entendido bien, los 100.000 € conllevan un gasto adicional mensual de 215 €. ¿Podéis permitíroslo a largo plazo, incluso cuando haya niños? Actualmente tenéis un pago de amortización de 1.400 € (700 + 600 + 100 del ahorro para la vivienda). Con 215 € más, ya estaríais en 1.615 €. Dado que tenéis ingresos bastante similares, una parte considerable os hará falta durante el periodo de baja parental y después. En principio, no suena demasiado dramático con vuestros ingresos, pero eso también depende de vuestro estilo de vida.
 

Temas similares
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
24.10.2014¿Amortizar ahorros o ahorrar? + Asegurar la tasa de interés47
08.02.2016¿Cancelar el crédito y aceptar una mejor oferta?37
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
30.11.2016¿Solo un componente de crédito o varias partes de crédito?19
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
04.11.2019Contrato de ahorro para la vivienda en curso respecto a amortización extraordinaria y madurez de asignación18
16.04.2020¿Contrato de ahorro para la vivienda como protección contra intereses o poner el dinero en amortización especial?10
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
13.01.2023Préstamo a plazo, cancelación especial, tipo de interés fijo, experiencias?12
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben