Por suerte, en realidad no.
No sé si eso es suerte o mala suerte. Esta constelación permite a los involucrados siempre señalar a los demás.
Pero como suele pasar en política, la oficina del distrito en Baviera generalmente se alinea con el municipio para no perjudicar las relaciones y no reemplaza el consentimiento municipal.
Has intentado aclararlo. Tus esfuerzos no fueron recompensados. Entonces invierte la situación.
Si se asumiera el punto de referencia en la entrada prolongada, solo habría una diferencia de altura de aproximadamente 1 m que se podría ajustar al valor necesario dentro del plan de desarrollo mediante la máxima excavación, en caso de que se quiera evitar el camino judicial.
Si nadie te indica el punto de referencia y hay una solución sin exención, entonces planifica conforme al plan de desarrollo y haz una exención según el art. 58 BayBO. La oficina del distrito queda fuera, es más rápido y más barato.
Y la marcación la hace por casualidad también un aficionado, como parecen ser los urbanistas, y de repente comete un error de altura que, lamentablemente, nadie nota.
Siempre soy partidario de los caminos oficiales. Pero si estos están injustificadamente bloqueados porque los responsables se dieron cuenta de que cometieron un error y ahora se atrincheran tras su estructura institucional, hay que buscar alternativas.
Me he leído la justificación del plan de desarrollo. Es una broma. Breve y contradictoria, escrita sin cuidado, aparentemente copiada en su mayoría de la tan deficiente Parte 1 del plan de desarrollo (Ctrl C - Ctrl V), sin indicaciones sobre las determinaciones de altura. En el texto de la ordenanza, justo en ese punto no se indica la base legal. Un jurista, en mi opinión, lo destrozaría.
Si tu arquitecto se esforzó un poco con la justificación para la solicitud de exención, no sé con qué argumentos el municipio y la oficina del distrito quieren rechazar la solicitud.
Pero, ¿cuál es ahora el estado de las cosas? ¿La solicitud de construcción y la solicitud de exención están en la oficina del distrito? ¿Tienen el dictamen negativo del municipio? ¿Te han sugerido retirar la solicitud porque de otra manera se rechazaría con obligación de pago?