BauZie
16.02.2015 07:38:28
- #1
Hola a todos,
mi esposo y yo hemos comprado una casa unifamiliar (año de construcción 1974). En el marco de la reforma del baño/aseo, hemos pensado en cambiar también las antiguas tuberías de acero galvanizado.
Actualmente, las tuberías parecen estar bien por fuera, es decir, el agua corre clara. No se aprecia óxido.
La casa está en muy buen estado y bien cuidada. Se nota que los propietarios anteriores cuidaron mucho sus cosas. El perito de la construcción que consultamos dijo que deberíamos dejar las tuberías tal como están. Sin embargo, tras mirar las tuberías en el sótano, asumió que teníamos tuberías de cobre en la casa. No obstante, la descripción de las obras de construcción que apareció recientemente y que es de 1974 indica que se instalaron tuberías de acero galvanizado.
Por eso mi pregunta: ¿Es imprescindible cambiar las tuberías? Dado que se acerca la reforma, no quisiera tener que cambiar las tuberías también. Sin embargo, me cuesta mucho valorar esto y tampoco quiero tener que volver a las tuberías dentro de seis meses si ocurre una fuga de agua...
Y sobre todo: ¿hay que cambiar las tuberías de toda la casa? ¿O basta con cambiar tramos en las paredes del baño/aseos y dejar las tuberías principales?
¡Gracias de antemano por la ayuda!
mi esposo y yo hemos comprado una casa unifamiliar (año de construcción 1974). En el marco de la reforma del baño/aseo, hemos pensado en cambiar también las antiguas tuberías de acero galvanizado.
Actualmente, las tuberías parecen estar bien por fuera, es decir, el agua corre clara. No se aprecia óxido.
La casa está en muy buen estado y bien cuidada. Se nota que los propietarios anteriores cuidaron mucho sus cosas. El perito de la construcción que consultamos dijo que deberíamos dejar las tuberías tal como están. Sin embargo, tras mirar las tuberías en el sótano, asumió que teníamos tuberías de cobre en la casa. No obstante, la descripción de las obras de construcción que apareció recientemente y que es de 1974 indica que se instalaron tuberías de acero galvanizado.
Por eso mi pregunta: ¿Es imprescindible cambiar las tuberías? Dado que se acerca la reforma, no quisiera tener que cambiar las tuberías también. Sin embargo, me cuesta mucho valorar esto y tampoco quiero tener que volver a las tuberías dentro de seis meses si ocurre una fuga de agua...
Y sobre todo: ¿hay que cambiar las tuberías de toda la casa? ¿O basta con cambiar tramos en las paredes del baño/aseos y dejar las tuberías principales?
¡Gracias de antemano por la ayuda!