Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?

  • Erstellt am 21.04.2013 16:35:57

moertelmischer

21.04.2013 16:35:57
  • #1
En la financiación inmobiliaria, de alguna manera tengo la impresión de que no se busca en absoluto tener una casa completamente pagada para la jubilación o, digamos, en el rango de 60 a 65 años.

Demasiado a menudo se leen cálculos con un 1% de amortización y un tipo de interés fijo de 10 años. Así la cuota mensual es agradablemente baja, ¡pero el crédito se amortiza casi nada! No entiendo que la gente obviamente calcule así. ¿Qué creen que pasará en 10 años? Entonces necesitaré la siguiente financiación y mi dinero habrá ido principalmente a intereses.

¿Hoy en día ya no se tiene como meta pagar la casa alguna vez?

Yo haría una fixación de interés de 25 años y al final la casa estaría completamente pagada = amortización total. ¿Probablemente soy demasiado conservador?
 

backbone23

21.04.2013 17:47:08
  • #2


La gente no entiende su financiación, si acaso calculan con la cuota, para que todavía sea de alguna manera manejable. Pero no con saldos pendientes o algo así. Ni siquiera piensan en el futuro cuando el sueño de tener una casa propia se hace realidad. Los asesores del banco probablemente tampoco se preocupan mucho por el futuro de sus clientes.

Ahí se está formando una pequeña burbuja inmobiliaria. ;) En 5-10 años se podrá comprar una casa unifamiliar bonita y joven a buen precio en las numerosas subastas forzosas.
 

ypg

21.04.2013 18:07:19
  • #3


¿Dónde lees eso?

Yo solo leo algo así en ofertas de bancos, que sin embargo solo sirven para comparar y para sugerir al cliente, entre otras cosas, que cualquiera puede permitirse un financiamiento o que tiene una mejor comparación previa.
De consumidores que se presentan aquí en el foro o en otros lugares, leo de plazos de 25 años y variantes de amortización correspondientes.
 

Micha&Dany

22.04.2013 07:17:23
  • #4
Hola

Tengo que unirme a mis predecesores. Lo de 10 años y 1% también me lo dijeron solo los bancos (sobre todo los que empiezan con S).
Cuando pregunté cómo sería dentro de 10 años y cómo seguiría todo entonces, los queridos vendedores empezaron a desviarse y a evitar mi pregunta...

Bueno, para mí esa siempre fue la razón para terminar la conversación.

Con los intereses actuales elegiría un plazo fijo lo más largo posible. Si son 20, 25 o incluso 30 años depende de la financiación individual - y del importe de la amortización inicial. Aquí intentaría empezar con al menos un 2%.

O espera 10 años más para comprar la casa, entonces habrá muchas casitas bonitas a precios muy baratos... :p
Porque, ¿cómo se dice? La desgracia de uno es la alegría de otro.

Saludos
Micha :cool:
 

moertelmischer

22.04.2013 08:40:53
  • #5
Bien, gracias, entonces no estoy solo con mi opinión. Ya pensaba que son financiaciones comunes, pero realmente no se le pueden ofrecer a nadie. Por supuesto, preferiría esperar, pero como dije: ¿Alguien puede garantizarme que mi capital propio dentro de 10 años valdrá al menos lo mismo que hoy (no en valor monetario, sino en relación con la propiedad)? Además, vivo hoy y quiero mejorar mi confort de vida.
 

Xtreme1000

22.04.2013 11:17:16
  • #6
Veo eso casi como todos aquí. Sólo con una pequeña diferencia. 10 años de tipo de interés fijo no son en general malos ni la muerte para la propiedad. Con nosotros (todavía somos bastante jóvenes) no había mucho capital propio, y los bancos suelen cobrar bien por un plazo más largo. Con nosotros un recargo de 1-2%. Por eso preferimos poner más en la amortización y así después de 10 años tener menos deuda pendiente que con la opción más cara de 20 años después de 20 años. Pero no se debe perder de vista la deuda pendiente. Nosotros amortizamos casi un 3 % con 10 años de plazo + amortizaciones especiales de 3000-5000 al año. Y en 10 años ya veré. Porque hoy nadie sabe qué pasará en 10 años. Tampoco sabe nadie qué pasará en 20 años.
 

Temas similares
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
17.07.2015Inseguro debido a la financiación43
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
09.09.2016¿Qué tipo de financiación (tipo/componentes) deberíamos considerar?29
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
06.04.2018Su evaluación de nuestra financiación13
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
22.04.2020Financiamiento de casa unifamiliar a través de acciones39
13.04.2022Financiamiento con residencia en el extranjero11
25.03.2023¿Financiar una casa propia alguna vez es posible? ¡Probablemente no!787
09.06.2024Financiación con niños, subvenciones, permiso parental, periodo de prueba19

Oben