Villa independiente con "techo a dos aguas" o techo plano

  • Erstellt am 06.04.2016 13:47:24

hb-julia

07.04.2016 10:15:06
  • #1


Creo que un techo a dos aguas invertido sería posible.
Sin embargo, la idea es más bien construir la gran fachada de ventanas hacia el sur, por la incidencia de la luz.

Con esto también quedaría descartada la toma en cuenta de una instalación solar (posiblemente planificada para más adelante), ¿no?

PD "Luhe"
 

hb-julia

07.04.2016 10:23:57
  • #2


Sí, la idea era una casa que en la planta alta tenga paredes rectas, con techos lo más altos posible, y que a cambio se construya una zona compensatoria lateral de un solo piso, preferiblemente con techo a dos aguas (sin habilitar) para almacenamiento.
¿Es esto posible o la zona compensatoria debería tener un techo plano?

La desventaja del techo inclinado sería que (con la orientación prevista hacia el suroeste de la fachada alta de ventanas) luego sería casi imposible construir una instalación solar razonable (en la parte del techo que cae hacia el norte).
 

Bauexperte

07.04.2016 10:56:08
  • #3
Eso tiene poco que ver con Baja Sajonia, sino que corresponde a las ordenanzas de construcción estatales a nivel nacional.

Donde el plan de desarrollo urbanístico exige casas con tejado a dos aguas _y_ no excluye explícitamente un piso escalonado (SG), esta variante es recomendable y generalmente aprobada. Si y en la medida en que realmente se trate de un piso escalonado; entre otras cosas, las paredes exteriores (AW) del SG no deben coincidir con una pared exterior del piso bajo (EG).

Un edificio con SG no es una villa urbana en el sentido común, sino un cubo con aproximadamente medio piso (aprox. 66% del área del piso bajo) como último piso completo. Algunos tienen un tejado de una sola pendiente, otros tejados inclinados doblemente, otros más tejados planos, en forma de carpa o a cuatro aguas. En uno de los últimos procedimientos de construcción (BV) optamos por esta opción porque un SG no ofrecía el espacio necesario y construimos prácticamente un medio ático con tejado a dos aguas; sin embargo, sobre un edificio de dos pisos. Lo que quiero expresar con esto es que no solo importa el plan de desarrollo urbanístico, sino también la disposición de la funcionaria del departamento de construcción responsable _y_ cómo interactúas con ellos.

Saludos, experto en construcción
 

Bauexperte

07.04.2016 11:05:14
  • #4

¿Te refieres más o menos a algo así como en el archivo adjunto? Si no, por favor publica una imagen (con fuente) para que quede claro a qué te refieres exactamente.

Fuente: bbschenk

Saludos, experto en construcción

 

f-pNo

07.04.2016 11:28:59
  • #5
Nuestra casa - [guckst Du Bild] - al principio también fue planeada como una villa urbana con techo a dos aguas, ya que desde el principio sabíamos que tarde o temprano se colocaría una instalación fotovoltaica en ella. Pero queríamos 2 pisos completos a toda costa.
Con un poco de replanteamiento de los primeros diseños (por ejemplo, un lado más largo) y la adaptación a una pendiente, surgió más bien una casa clásica – pero con 2 pisos completos. Por cierto, la parte trasera de la casa parece un edificio de un solo piso debido a la adaptación a la pendiente.

Muchas cosas son posibles. Por cierto, aquí ya he leído varias veces que un techo a cuatro aguas tampoco es tan malo para la fotovoltaica. Se tienen tres lados para los módulos – este, sur, oeste – y por lo tanto, posiblemente una mejor producción en las horas de la mañana y la tarde que con una orientación únicamente sur.
 

ypg

07.04.2016 13:16:57
  • #6


Me gusta la casa o mejor dicho ambas casas.
Sin embargo, seguramente la casa del frente no es del agrado de los propietarios que desean construir una villa urbana (como las que ofrecen las BUs).
 

Temas similares
29.04.2014Combinación de techo a un agua y techo plano14
03.09.2014¿Techo a una agua o techo a dos aguas? Tenemos que decidir16
14.10.2014¿Villa urbana o casa clásica con techo a dos aguas? ¿Ventajas? ¿Costos?51
21.12.2017Plan de desarrollo - ¿construcción de 1,5 pisos?16
20.04.2016Planificación del techo - Solo se permiten techos a dos aguas o techos de media cadera15
21.02.2017Diferencia en el plan de desarrollo entre planta baja, techo y de un solo piso17
09.10.2017Casa unifamiliar - villa urbana - 160 m² de superficie habitable10
02.11.2019Bungalow con techo a dos aguas, construcción en el borde, 8×17 metros143
27.09.2018Plan de desarrollo Formas de techos / distancia - ¿Qué está permitido?12
18.01.2019Diseño de casa unifamiliar - aprox. 160-170 m² / Techo a dos aguas innovador71
02.02.2019Casa pareada desplazada con techo a un agua continuo12
15.04.2019Otra villa urbana con techo a cuatro aguas (240 m²)164
20.05.2019Villa urbana unifamiliar con techo de carpa - apariencia visual de una planta44
05.09.2019Villa urbana con planta escalonada y apariencia combinada de bungalow13
07.01.2020¿Sigue siendo necesaria una instalación solar con bomba de calor aire-agua y fotovoltaica?24
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
08.05.2020Costos de construcción de villa urbana - techo a dos aguas17
23.12.2020Techo macizo de hormigón celular como techo de tienda en villa urbana31
12.01.2025Pregunta de comprensión: Techo a dos aguas - muros portantes - plano de planta11
01.03.2025Plan de desarrollo - formas de techos permitidas para los frontones transversales15

Oben