Del plano se deduce que también otros terrenos se acceden a través de calles privadas sin salida. Yo no estoy muy a favor de eso, solo se hace en caso de emergencia. Además, está planeado muy estrecho, sin posibilidades de giro, sin aparcamientos; todo eso se traslada a los terrenos.
Entonces, tendría que ser una ubicación absolutamente privilegiada para que yo personalmente me comprometa con eso.
Consulta en el ayuntamiento o con el promotor del área residencial si no se podría entregar la calle al ayuntamiento al final; eso ahorra gastos de división, porque no se crea una parcela separada y no se necesitan anotaciones de cargas municipales. Además, te libras del mantenimiento y del servicio de invierno, etc., o se podría acordar con el ayuntamiento que se renuncie al servicio de invierno.
Además, los costes no encajan: por 370€/m² puedo exigir que el suelo sea urbano. Pero no lo es, sino que se os quiere cobrar el precio completo por un terreno no urbanizable que además en gran parte debe ser desmantelado. Actualmente es terreno bruto, nada más.
Por lo tanto, se compra el terreno de 200m² por el 50%-80% (valor aproximado para terreno bruto, aunque en este caso lo situaría más cerca del límite inferior debido a los altos costes de desmantelamiento del suelo) y se paga la urbanización, o bien pago 370€/m², pero entonces la calle/la urbanización está completa.
Normalmente no se os puede imponer ninguna de las dos opciones, o eso implicaría un aumento correspondiente del valor real (calculado) del valor de mercado urbanizable — que de hecho subiría a más de 400€. Puede que la ubicación todavía lo permita, pero en mi opinión la presentación del vendedor/planificador/desarrollador no está del todo correcta.
Saludos cordiales
Dirk Grafe