Solicitud previa de construcción positiva - permiso de construcción denegado

  • Erstellt am 13.11.2023 11:57:15

RuLa2023

13.11.2023 11:57:15
  • #1
Buenos días,
tengo una pregunta general respecto a la solicitud previa de construcción.

El vendedor de nuestro terreno presentó en su momento una solicitud previa para este mismo. La solicitud previa, hasta donde sabemos, fue formulada de manera muy general con la intención de construir una casa unifamiliar.
La resolución fue positiva en ese entonces. Por ello, compramos el terreno con una cláusula en el contrato de compraventa que establece que el vendedor se hace cargo del desarrollo (planificación/ejecución y costos).

Desafortunadamente, nuestra solicitud de construcción fue rechazada ahora (al menos oralmente) porque aparentemente el desarrollo no está garantizado, como nos había prometido el vendedor.

¿No es esto algo fundamental que debería estar asegurado con una solicitud previa de construcción? ¿O acaso no se revisa el "desarrollo urbanístico" en una solicitud previa de construcción?

Nuestro terreno se encuentra en Baja Sajonia.

Buena suerte
 

KarstenausNRW

13.11.2023 12:19:03
  • #2
- ¿Cómo se realizó la consulta previa de construcción? ¿De manera informal o formal? ¿Cuál es el contenido concreto?
- ¿Qué se estableció concretamente en el contrato de compraventa?
- ¿Por qué el terreno aún no está urbanizado?

La denegación de vuestra solicitud de construcción es completamente correcta. Por ley, no se pueden construir edificios en terrenos no urbanizados. Muy simple. Inicialmente no tiene nada que ver con la consulta previa de construcción; allí seguramente también se menciona algo sobre la urbanización. Por ejemplo, que la calle aún debe ser construida, etc.

Tienes que escribir detalladamente cómo se presenta el caso.


Cuando pregunto por un terreno si es edificable, cuando la urbanización está asegurada, por supuesto recibo una respuesta positiva. Pero si luego presento la solicitud de construcción antes de la urbanización, la situación es totalmente diferente. En la consulta previa se pregunta un "qué pasaría si".
 

hanghaus2023

13.11.2023 13:16:24
  • #3


Tienes 2 opciones, o solicitar al vendedor que cumpla con su obligación contractual o rescindir el contrato de compra por engaño.
 

Grundaus

13.11.2023 13:36:07
  • #4
¿A qué tipo de infraestructura se debe? Acceso, electricidad, (agua) residual. ¿Dónde se encuentra el terreno? En comparación con los edificios cercanos.
 

11ant

13.11.2023 16:26:37
  • #5

Ahí estará la cuestión:

¿Ocurrió la adquisición de las participaciones en la calle privada ya urbanizada posiblemente después de presentar la solicitud de construcción, o acaso no se ha demostrado en la solicitud el derecho de uso sobre dicho terreno, o no es explícitamente evidente que éste sirve a vuestro terreno de construcción con un derecho completo GFL?
 

RuLa2023

14.11.2023 11:37:11
  • #6


-La consulta previa fue realizada por el notario/abogado de nuestro vendedor. Lamentablemente no puedo reproducir el contenido concreto. Solo tengo la "respuesta". Que justamente la construcción de una casa unifamiliar según §34(?) de la edificación vecinal es posible.
- En el contrato de compraventa se especifica concretamente que se trata de un terreno no urbanizado y también hay un párrafo correspondiente donde el vendedor se compromete a encargarse de la urbanización (vía de acceso, agua potable y residual, electricidad y telecomunicaciones) y a pagarla.
- El terreno aún no está urbanizado porque se trata de una edificación en la parte trasera. Un antiguo jardín.

- Pero si en una consulta previa planteo la pregunta si puedo construir allí una casa unifamiliar, entonces la pregunta sería: "¿Qué pasaría si quisiera construir una casa unifamiliar allí? ¿Puedo hacerlo?"
Si la respuesta fue "sí", no puedo luego añadir condiciones adicionales "pero solo si - entonces". Al menos en mi opinión es como tú dijiste: sin urbanización no hay permiso de construcción. Pero si alguien me dice antes que puedo construir una casa ahí, esa es una afirmación falsa, porque no puedo hacerlo debido a que no se puede urbanizar.



Sí, lamentablemente llevamos mucho tiempo en disputa con el vendedor. Contractualmente está estipulado que la urbanización debe ser encargada seis semanas después de la firma del contrato de compraventa. Hasta hoy no lo ha hecho. Por eso solo se ha visto con la solicitud de construcción que quizá la urbanización ni siquiera es posible. Nuestra abogada ya está involucrada.



La urbanización del acceso ya se ha realizado. Aún faltan electricidad, agua y telecomunicaciones. Se trata de un terreno trasero. Segunda fila.



Ese es precisamente el segundo problema. Compramos junto con el terreno una participación en la mencionada calle privada. Lamentablemente la canalización está aproximadamente un palmo demasiado al otro lado de la calle, por lo que no tenemos participación en esa parcela. Por consiguiente, debe inscribirse una servidumbre para la otra parcela (como exige la ciudad). Lamentablemente nuestros vecinos (como ya se explicó en otro tema) no están muy contentos con que se construya en la calle, por lo que asumimos que no nos concederán esa servidumbre.

Situación muy mala, sí. Simplemente no sabemos cómo habríamos podido asegurarnos mejor de antemano. Como se dijo, hubo esa consulta previa positiva en la que aparentemente confiamos demasiado. Además están las promesas de nuestro vendedor/urbanizador que se ocuparía de todo (quería ocuparse), pero ahora no lo hace.
 

Temas similares
30.01.2014Consulta previa de construcción antes de la compra del terreno, ¿se puede confiar en esta información?15
09.02.2016Costo de una casa unifamiliar, ¿hacia dónde se dirige el mercado?119
17.06.2016Procedimiento a seguir en caso de rechazo de la consulta preliminar de construcción35
29.12.2016¿Calle privada = terreno edificable? ¿Quién paga qué parte?21
08.02.2017¿La calle se hunde después del desarrollo? ¿Quién es responsable?13
12.02.2017Para desarrollar la propiedad se necesita una carretera privada16
06.03.2017¿Casa unifamiliar o casa adosada?37
15.08.2017¿Construir 1 DH o 2 casas unifamiliares en el terreno?20
10.01.2019Plano de cubo 150 m² ¡Sus opiniones!36
22.03.2019División de terreno: Acceso común a través de una parcela separada29
29.09.2020Permiso de construcción antes de la finalización del desarrollo31
19.07.2020Costos de urbanización (63m)12
26.11.2021Solicitud previa de construcción, venta de parcelas parciales, procedimiento21
13.03.2023Solicitud previa de construcción para la compra de un terreno: ¿Qué hay que tener en cuenta?24
03.03.2023¿Solicitud de construcción sin medición de altura?15
10.03.2023Aprobación previa de construcción positiva, solicitud de construcción con objeciones sobre la posición29
02.02.2024¿Costos de una división real y desarrollo posterior?24
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29
28.03.2025Ubicación de una casa unifamiliar en la segunda fila en una granja12
25.07.2025Casa unifamiliar con vivienda anexa no declarada19

Oben