Jonibi
12.01.2014 20:53:51
- #1
Buenas tardes a todos.
Hemos visitado un terreno que nos gustaría. Tiene 380m² y está ubicado en una pendiente (suave). (Adjuntar imágenes no funciona, lamentablemente).
El terreno está destinado a la construcción de una vivienda adosada, la primera mitad ya está construida.
Esta primera mitad ya ha aprovechado al máximo la altura permitida del alero.
“Nuestra” casa estaría un poco más adelante, hacia la calle, que la existente.
Nos gustaría que la planta baja fuera lo más alta posible.
Como la calle sube desde el vecino hasta “nuestro” terreno, aproximadamente 60 cm, y nosotros construiríamos el muro de arranque más bajo, ganaríamos alrededor de 1 m y así estaríamos aproximadamente 1 m más altos que los vecinos.
Para ello, tendríamos que rellenar la parte trasera del terreno; también queremos un jardín nivelado. El terreno en sí no es tan empinado, calculo unos 10°.
Sin embargo, en la parte trasera del terreno, el terreno baja otro tramo hacia el vecino de atrás. Lamentablemente, esto no se ve en las fotos. Aquí tendríamos que hacer un muro de contención, calculo que de 2 m. Unos bloques L normales probablemente no sean suficientes, así que necesitaríamos muros de contención armados sobre una base de hormigón (¿correcto?).
A los vecinos de la izquierda y de la derecha también habría que poner bloques L.
Por supuesto, está planeado un sótano (parcial).
Espero haberlo explicado todo suficientemente.
Ahora mis preguntas:
¿Aproximadamente cuánto costarían los movimientos de tierra con la excavación para el sótano, el relleno trasero y la consolidación alrededor?
Por el agua de escorrentía necesitamos un drenaje. Pero, ¿qué pasa con esa agua cuando choca contra los muros de contención? ¿Se escurre por las juntas? Entonces se necesitaría algún tipo de geotextil delante para que no se lleve la tierra, ¿no? ¿Qué más hay que tener en cuenta con respecto al agua en la ladera?
¿Qué más deberíamos considerar? ¿Qué costos adicionales podrían surgir?
¿Tienen alguna idea de cómo resolver todo esto de manera económica? ¿Existe una opción más económica que los muros de contención (no tiene que ser bonito, ya que desde nuestra parte no se ve esa cara)?
¡Muchas gracias de antemano por sus muchas opiniones!
Si olvidé algo, por favor pregunten.
Jonibi









Hemos visitado un terreno que nos gustaría. Tiene 380m² y está ubicado en una pendiente (suave). (Adjuntar imágenes no funciona, lamentablemente).
El terreno está destinado a la construcción de una vivienda adosada, la primera mitad ya está construida.
Esta primera mitad ya ha aprovechado al máximo la altura permitida del alero.
“Nuestra” casa estaría un poco más adelante, hacia la calle, que la existente.
Nos gustaría que la planta baja fuera lo más alta posible.
Como la calle sube desde el vecino hasta “nuestro” terreno, aproximadamente 60 cm, y nosotros construiríamos el muro de arranque más bajo, ganaríamos alrededor de 1 m y así estaríamos aproximadamente 1 m más altos que los vecinos.
Para ello, tendríamos que rellenar la parte trasera del terreno; también queremos un jardín nivelado. El terreno en sí no es tan empinado, calculo unos 10°.
Sin embargo, en la parte trasera del terreno, el terreno baja otro tramo hacia el vecino de atrás. Lamentablemente, esto no se ve en las fotos. Aquí tendríamos que hacer un muro de contención, calculo que de 2 m. Unos bloques L normales probablemente no sean suficientes, así que necesitaríamos muros de contención armados sobre una base de hormigón (¿correcto?).
A los vecinos de la izquierda y de la derecha también habría que poner bloques L.
Por supuesto, está planeado un sótano (parcial).
Espero haberlo explicado todo suficientemente.
Ahora mis preguntas:
¿Aproximadamente cuánto costarían los movimientos de tierra con la excavación para el sótano, el relleno trasero y la consolidación alrededor?
Por el agua de escorrentía necesitamos un drenaje. Pero, ¿qué pasa con esa agua cuando choca contra los muros de contención? ¿Se escurre por las juntas? Entonces se necesitaría algún tipo de geotextil delante para que no se lleve la tierra, ¿no? ¿Qué más hay que tener en cuenta con respecto al agua en la ladera?
¿Qué más deberíamos considerar? ¿Qué costos adicionales podrían surgir?
¿Tienen alguna idea de cómo resolver todo esto de manera económica? ¿Existe una opción más económica que los muros de contención (no tiene que ser bonito, ya que desde nuestra parte no se ve esa cara)?
¡Muchas gracias de antemano por sus muchas opiniones!
Si olvidé algo, por favor pregunten.
Jonibi