Terreno - Ideas y sugerencias sobre la orientación y el plan de construcción

  • Erstellt am 26.10.2020 17:32:03

_Yv_St_

26.10.2020 17:32:03
  • #1
Hola,

hemos llegado a estar entre los últimos candidatos para un terreno. Como no se trata de uno de los terrenos que habíamos priorizado en la zona residencial (se podían indicar 3), al principio no nos habíamos ocupado de estos terrenos.

Nos gustaría recibir sugerencias sobre cómo construir de manera sensata en un terreno bastante pequeño, para poder aclarar si el terreno podría ser adecuado para nosotros en caso de que obtengamos la adjudicación. Somos principiantes y nuestra primera idea tal vez no sea la óptima; quizá alguien tenga buenas ideas y argumentos, tal vez también para una orientación más occidental.

Nuestra idea: lo más estrecho y ancho posible (por ejemplo 7mx12m), con grandes ventanas hacia SSO, orientando la sala de estar y los dormitorios infantiles hacia el jardín, situándolo como mucho hasta el norte, para que todavía quede algo de jardín. ¿Es ventajoso (precio más bajo) solo colocar el techo o es mejor aprovechar el espacio debajo del techo, ya sea como altillo para dormir en las habitaciones infantiles o para el área de trabajo?

Cómo construya el vecino en el terreno contiguo por el oeste aún está por decidirse, pero el terreno tiene un formato similar.

La orientación del recorte está hacia el norte. El acceso al terreno es por el norte a través de la calle planificada (6 m de ancho, sin acera, solo sirve como acceso para aproximadamente 15 terrenos colindantes), por el sur pasa un camino peatonal. Al otro lado del camino peatonal queda una superficie verde sin edificar hasta las construcciones existentes.



El terreno mide 18x22 m (el lado largo paralelo a la calle) = aproximadamente 406 m². Al norte y al sur se debe respetar una distancia de 2,5 m. El plan de edificación establece una construcción de dos plantas completas con techo a dos aguas con una inclinación de 30-40°.

Queremos construir como familia de 4 miembros (estimado alrededor de 130 - 150 m² de superficie útil) y tenemos la siguiente idea de distribución:

PB:
- Estancia-cocina-comedor: lo más abierto posible con una gran isla de cocina, posible separación del pasillo
- Cuarto de invitados: que pueda usarse si es necesario también como dormitorio (mínimo 12 m²), preferiblemente con acceso desde el pasillo
- Baño de invitados: con ducha, para que pueda usarse también como baño completo
- Entrada

PA:
- dos habitaciones infantiles: mínimo 12 m², preferentemente más de 13 m², lo más igualadas posible
- Dormitorio: espacio para armario de 2,50 m, no sobredimensionado
- Baño: wc integrado o separado, no sobredimensionado (actualmente tenemos 8 m² sin wc, pero con lavadora y secadora)
- Despacho o área de trabajo abierta

SB (sótano):
- Lavandería
- Sala de hobbies
- Taller
- Cuarto técnico

Garaje (dos plazas son obligatorias y tenemos dos coches):
- 1 garaje
- 1 carport / plaza de aparcamiento

Espero haber considerado todos los detalles necesarios.

¡Muchas gracias de antemano!
 

ypg

26.10.2020 18:40:44
  • #2
Hola y bienvenidos al foro

Lo más importante primero: ¿cuál es vuestro presupuesto incluyendo los costos adicionales de construcción, áreas exteriores y cocina?
Si no es suficiente, habría que planificar sin sótano y posiblemente convertir la oficina en habitación de invitados (o viceversa).
 

_Yv_St_

26.10.2020 18:51:28
  • #3
Hola,

nuestro presupuesto es de 650000€, de los cuales el terreno cuesta 150000€.
Especialmente en la remodelación, posiblemente en la fachada y en las áreas exteriores, queremos aportar trabajo propio.
 

11ant

26.10.2020 19:20:20
  • #4
De "Planstraße" concluyo que hay un plan de desarrollo urbanístico - entonces nómbralo (¡no como enlace! - sino por ejemplo "Kleckersdorf Nr. 258 Feldrain II") y míralo detenidamente (también la parte textual). Luego veremos qué es posible con la ventana de construcción, el coeficiente de ocupación del suelo/coeficiente de edificabilidad, el número de plantas y la inclinación del techo, etcétera.
 

_Yv_St_

26.10.2020 21:28:00
  • #5
Hola,

en este momento no quiero mencionar el plan de desarrollo porque aún no hemos obtenido la adjudicación.

De nuevo, para su referencia, todos los detalles del plan de desarrollo:

- número máximo permitido de pisos completos: 2
- índice de ocupación del suelo (Grundflächenzahl): 0,3 (puede ser superado en un 50 % adicional debido a plazas de aparcamiento no completamente selladas y accesos a plazas y garajes, pero como máximo hasta una superficie de 0,8)
- formas de techo permitidas: solo techo a dos aguas, inclinación 30 - 40°
- formas de techo permitidas para edificios auxiliares, garajes y cocheras: techos a dos aguas (4° - 20°), techos de un solo agua (4° - 15°) y techos planos
- altura de alero: 6,50 m
- altura de cumbrera: 10,0 m
- límites de construcción: al norte (hacia la calle) y al sur (hacia la acera) del terreno, siempre a 2,5 m del límite de la propiedad
- altura del piso bruto en planta baja (casa unifamiliar) está fijada al nivel de la calle. Se permiten desviaciones de +/-20 cm
- tipo de construcción: solo casas unifamiliares
- plazas de aparcamiento, garajes y cocheras están permitidos dentro y fuera de la superficie edificable del terreno
- buhardillas / otras estructuras en el techo (buhardillas, frontones, giros) están permitidas en techos con una inclinación mínima de 30°, no se permiten diferentes tipos de buhardillas en un mismo techo, superficies libres del techo hasta la cumbrera, medidas en la pendiente: mínimo 1,0 m, suma del ancho de todas las estructuras en el techo máximo 2/5 de la longitud del techo, altura lateral de la pared de las estructuras del techo (desde la unión con el techo principal hasta la unión con la buhardilla) máximo 1,4 m, cortes en el techo sin cobertura total no están permitidos
- obligación de plazas de aparcamiento: 2 plazas por unidad de vivienda, en caso de edificio multifamiliar 1,5
- sistemas para la generación de energías renovables: permitidos en edificios principales y auxiliares, en techos inclinados con la misma inclinación que la superficie del techo subyacente

Todo lo demás del plan de desarrollo se refiere al diseño exterior y del jardín.
Además, se aplican las normativas estatales para BaWü.

Si el concepto energético incluye una instalación fotovoltaica, la añadiríamos al presupuesto.

Actualmente, en nuestra mente solo es viable una casa con sótano, ya que de otro modo se construiría demasiada superficie. Además, queremos prescindir de un segundo piso completo; lo único que podríamos imaginar aquí sería el despacho como habitación bajo el techo, con acceso por una escalera plegable o una escalera sencilla.

Lo que más nos preocupa ahora es la cuestión de la orientación y el formato, con ventajas y desventajas respecto a la posición del sol, vecinos y superficie / formato del jardín.

Gracias,

Saludos cordiales
 

ypg

26.10.2020 22:23:53
  • #6
No entiendo bien tu descripción del plan de desarrollo urbano.



"establece" y "máximo permitido" se contradicen.



también se contradice.



También está repetido, la inclinación mínima... un límite inferior ni siquiera está permitido.

¿Puede ser que estés mezclando varias descripciones?



2200€ x 150m²
330000 casa
150000 terreno
50000 costos adicionales de construcción
áreas exteriores 20000
sótano 80000
pintura y revestimientos de suelo 20000
equipamiento especial 25000

ahí llegamos a 675000

Bastante trabajo propio, aunque no contaría necesariamente la fachada en la casa de 2 plantas, eso reduce el precio.
Las áreas exteriores se pueden hacer bien con trabajo propio, aunque el material cuesta dinero, aunque uno mismo pueda empedrar o colocar la valla.
Pintura y revestimientos también se pueden conseguir más baratos, si en el sótano no se colocan baldosas o se elige material económico.

Con 80000 para el sótano para habitaciones que realmente no se necesitan o la colada y técnica se pueden ubicar también en 15 m², es un hobby caro mantener un taller. Por otro lado, puede ser que ustedes tengan un negocio para el que necesiten un taller o una sala de hobbies. No lo sabemos.


Eso deben decidirlo y determinarlo ustedes mismos. No sabemos si son fotosensibles o les encanta el sol. Si con una planta abierta consiguen luz en todas partes o si prefieren mantenerlo más cerrado y tradicional.
Aquí en el foro hay de todo: mientras que a uno le gusta el sol poniente en la terraza, a otro le gusta que por la mañana el sol despierte las habitaciones.

En su terreno es lógico que se ubiquen en el sureste los estacionamientos, que la casa se ubique alargada, para que tenga terraza al sur y también al oeste y las habitaciones de estar.
Con una altura máxima (?) de cornisa de 6,5 es lógico poner un alero alto (por ejemplo 2,00 metros) y con un techo a dos aguas a 30 grados en una casa de 8 metros de ancho generar una superficie habitable adecuada en la planta superior. Cuanto más angosta es la casa, menos posibilidad hay de tener una habitación pequeña en el ático.
Un alero alto y una inclinación de techo baja parecen más modernos, un alero bajo y una inclinación mayor parecen más conservadores. Un desván con una buena escalera da un espacio de almacenamiento muy útil. Eso cuesta una fracción de un sótano.
 

Temas similares
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
27.04.2016Planificación del plano: sótano, planta baja + ático12
07.09.2018Casa unifamiliar de 160 m2 en construcción de entramado de madera en la ladera norte con sótano100
29.08.2019Casa adosada: aprox. 145 m² con techo a dos aguas - ¿potencial de mejora en el baño?20
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
31.12.2019Plan de desarrollo y plan de casa resultante44
09.04.2020Edificaciones existentes en terrenos dentro de un nuevo plan de urbanización27
02.02.2020Error de la oficina - No hay un plan de urbanismo conforme a la ley y sin errores67
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
05.07.2020Plano de casa unifamiliar aprox. 200 m² garaje doble sótano32
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
15.08.2020Boceto de casa unifamiliar con 3 habitaciones infantiles, sótano y construcción en el límite32
24.10.2020Planificación de una casa unifamiliar de aproximadamente 190 m² con techo a dos aguas, sótano y doble garaje11
26.10.2020Optimización del plano de una casa unifamiliar de 180 m² con techo a dos aguas sin sótano17
12.01.2022Unión de dos terrenos - ¿redeterminar el área de construcción?20
30.03.2022Idea de plano de planta 200 m² (+ excluyendo sótano) techo a dos aguas30
05.12.2022Plan de desarrollo poco claro respecto a la cantidad de pisos y la altura en la pendiente55
24.01.2023Plano de una casa unifamiliar sin sótano, 3 habitaciones infantiles y una oficina18
21.04.2024Estimación de costos por metro cuadrado de área habitable para una casa en pendiente con sótano y garaje87
27.12.2024Plano de casa unifamiliar de 155 m², sin sótano, 3 habitaciones infantiles, 1 oficina38

Oben