La piscina está planificada de 8x4m. Lo digo descaradamente: demasiado pequeña para poder nadar de verdad, demasiado grande para una "piletita" en la que en verano uno salta para refrescarse. ¿Y todo ese esfuerzo con bomba de recirculación, limpieza, etc.? ¿De verdad?
Ahí me plantearía seriamente un estanque natural de baño. Es mucho menos exigente en mantenimiento, no requiere cloro, también se puede saltar dentro (como en un lago), es natural y amigable con el medio ambiente. Y además mucho más bonito a la vista que un rectángulo azul en el jardín, que en invierno se ve aún más feo. ¡Échale un vistazo! Da un valor estético general al jardín.
Yo haría una zona acogedora para relajarse en el lado sur, donde ahora está planificada la terraza con platos de presentación con corriente de aire, haría un estanque natural que se conecte directamente con la terraza de madera (hay muchos ejemplos en internet, ¡muy bonitos! Si tuviera espacio, lo haría de inmediato), y dejaría solo un paso relativamente estrecho hacia la otra terraza, que está justo al lado de la cocina. Esa la diseñaría bien acogedora, quizá incluso con un muro pequeño (donde se podría integrar la parrilla o chimenea de jardín). Cuando uno se haya refrescado en el estanque, puede acostarse directamente en las tablas de madera de la terraza sur (esa terraza la haría sin falta en madera) y dejar que el sol le dé en la piel.
Mientras que una piscina es un asunto bastante feo si no se mantiene bien y en invierno es sólo un agujero en el jardín, un estanque natural siempre es una vista agradable. Las zonas de la orilla suelen estar hechas con guijarros y algunas plantas (que limpian el agua) y se puede ver el cambio de las estaciones. Ese estanque puede tener formas naturales (porque querían algo más juguetón en el jardín), pero también puede ser geométrico.
Porque algo de 8x4m — sinceramente, eso no es ni carne ni pescado.