Y exactamente ese es el punto sobre el que debemos volver a hablar. Como al firmar el contrato aún no se ha presentado ninguna solicitud, y en la obra correspondiente no ha pasado nada, solo puede tratarse de un honorario por la planificación o se ve simplemente como que nosotros, como clientes, adelantamos pagos para las próximas fases de construcción. Tampoco está mal formulado, ya que todo se introduce con la palabra "nach".
En principio, soy alguien que piensa que nadie debe trabajar gratis.
Sin embargo, no me parece muy afortunada la posible argumentación de que estos primeros 3 % se entiendan como un honorario por la planificación. Hasta la firma del contrato sigue siendo un negocio de proyecto, y el precio total de la casa incluirá que muchas personas se informen y recojan planos y luego decidan no contratar a ese socio. Así es la vida. Cuando se compra un coche, probablemente se visitan varias empresas, se recopila información y se mantienen conversaciones, y al final no se compra el coche en todas partes. Por eso creo que no es la mejor publicidad decir tontamente que en realidad hay que pagar por la asesoría previa.
Y en un riesgo como la construcción de una casa, me parece fundamentalmente más tranquilizador que, como cliente, pueda tener en la mano el arma de presión de la factura aún no pagada y no tener que adelantar pagos. Y creo que aquí se trata más bien de que se trata de un adelanto que se ha formulado con habilidad.
Lo consultaremos.