Casa unifamiliar de nueva construcción de aproximadamente 220 m², por favor, comentarios sobre el plano

  • Erstellt am 30.07.2020 13:05:57

11ant

01.08.2020 13:23:30
  • #1

No quería exigir tanta fidelidad a la cita original aquí. Incluso mi esperanza tiene a veces límites.

¿Tu esposa es fan de Zsa Zsa Gabor?
 

pagoni2020

01.08.2020 19:33:44
  • #2








Al leer me invade la sensación de un proyecto de vida técnicamente rígido y programado; superficialmente previsivo y despreocupado, pero al final demasiado pulido y, por tanto, justamente no previsivo en términos de planificación; no es sin razón que la esposa ya haya intervenido para corregir-.
Nosotros mismos hemos vivido en muchos lugares y en situaciones habitacionales muy diversas; sin embargo, siempre lo hemos organizado de manera que también podría haber permanecido así de forma duradera, aun cuando en algún momento decidimos cambiarlo conscientemente, porque hoy no sabemos qué podremos manejar mañana.

¿Cómo podría saberse ya en una planificación actual de una casa si uno mismo, la esposa o alguno de los niños no desarrollarán una conexión emocional con esta nueva casa y por ello dentro de 10-15 años no se podrá vender como se planificó al principio? ¿Cómo podría saberse hoy si uno mismo y/o todos los miembros de la familia estarán en condiciones de salud y fuerzas suficientes dentro de 10-15 años para llevar a cabo por cuarta vez la venta y compra de casa; por no hablar del desconocimiento del mercado inmobiliario siempre cambiante?

La rotunda y categórica negación de cualquier huésped para pasar la noche, claro, no es asunto mío, pero si aquí se menciona explícitamente dos veces, me pregunto cuán planificada está la vida de todos los miembros de la familia, cuando todos deberíamos saber que la vida nos pone en situaciones desconocidas y, por lo tanto, no tenemos idea de cómo se desarrollará nuestra vida y la de los miembros familiares; y... la vida de nuestros jóvenes da vueltas muchas veces extremadamente inesperadas.

Escribes prácticamente que tu casa se venderá en 10-15 años sí o sí, punto y final, ese es mi estilo de vida y no como todos esos campesinos atolondrados que lloran por cada piedra y pintan gnomos de jardín, ese sentimentalismo. Al fin y al cabo, esta es ya mi duodécima, eh... tercera casa y sé cómo funciona. Perdona, pero así es como me suena cuando leo esto.
Para mí, pero sobre todo también para todos los demás miembros de la familia, establecer ya de forma inmutable que durante los próximos 15 años nunca podrá haber un huésped para pasar la noche en el hogar familiar (ni siquiera por necesidad debido a enfermedad, problemas familiares, amigas de la esposa o de los niños, cambios en la vida, etc.) significaría exactamente lo contrario a una planificación previsora y libertad para pensar.

Por ello, en una casa tan grande consideraría sin falta también posibles cambios en la vida familiar que quizá hasta ahora no se puedan imaginar.
 

Ysop***

01.08.2020 19:51:13
  • #3
, en parte lo veo de otra manera. No reservaría una habitación de huéspedes extra si no soy el tipo de persona que recibe invitados para quedarse. En caso de necesidad, siempre se encuentra un lugar. Tampoco quisiera tener en cuenta constantemente cambios posibles e inimaginables. Justamente aquí se suele decir que no hay que planificar para todas las eventualidades. Especialmente cuando los dueños de la casa (y en eso deberían estar de acuerdo ambos) no tienden a ser sentimentales y de todas formas venderían la casa.

Por lo demás, puedo coincidir en que la planta baja de la casa parece demasiado grande. En especial, no considero que la cocina sea ergonómica.
 

pagoni2020

01.08.2020 21:18:04
  • #4

¡Eso espero, que veas las cosas diferente a mí en mi cabeza! - Por supuesto que no es obligatorio mantener una habitación de invitados y uno se arregla según la situación; no en vano se tiene -en su mayoría- una casa propia para poder vivir con más flexibilidad a veces.
Yo no me refería tanto a si hay visitas o no, sino más bien a la exclusión categórica, casi como una decisión del jefe, de algo que en la familia (entre otras cosas adolescentes en crecimiento) no se puede prever o planificar realmente. En la filosofía de vida aquí sugerida como claramente planificada, a mí personalmente me falta la opción - PARA OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA - de decidir de forma independiente y completamente diferente, eso me suena demasiado rígido, al igual que las otras descripciones de cómo será todo en el futuro (para él Y los familiares), precisamente porque siempre ha sido así (dicho de forma simple).

Sí... ese es el punto... y parece que aún falta eso

Probablemente soy una persona HWAO (no confundir con HWG) y nunca tuve problemas con cambios de casa o apartamento. Pero no me gusta del todo esta evaluación un poco despectiva de alguien que gusta construir su casa y su castillo, incluso si se alegra con el enano de jardín (uno de esos seguro que no empieza una guerra mundial). Por eso siento que esa expresión de “vínculo emocional con piedras apiladas” es prejuzgadora e inapropiada, porque puedo entender muy bien que alguien se encariñe con su casa, aunque yo mismo siempre pude desligarme fácilmente de ella.
Mi experiencia común es que personas que en algunos ámbitos se ven tan seguras, “cool” y poco convencional (con esto expresamente NO me refiero al creador del tema) simplemente persiguen con igual fervor otros dioses: ya sea el dios de los caballos de fuerza, el dios del bronceado o el FC Bayern.

Y... no podría encontrar nada necesariamente negativo en la sentimentalidad; ¡ojalá tuviéramos más de eso hoy en día junto a todos estos exitosos optimizadores de uno mismo y tipos de éxito! Me gustan los constructores de casas sentimentales–
 

Ysop***

01.08.2020 21:35:54
  • #5
Aunque describas con muchas palabras que el OP es prácticamente un tirano en casa que tiene a los demás bajo su zapato, no leo en ninguna parte que aquí "por decisión del jefe" se haya excluido una habitación de invitados. Y siendo sincero, me resulta un poco pesado de leer, porque a) simplemente es una interpretación que luego b) se exagera extensamente. De eso el OP ya no puede sacar ningún beneficio para sí mismo. Con eso termino el tema para mí.
 

pagoni2020

01.08.2020 21:48:10
  • #6
Exactamente... por eso cada uno hace lo que quiere y como yo tengo mucho tiempo, también me gusta extenderme al escribir... como yo quiera - por cierto, en mi opinión no hay obligación de leer ni de comentar [mWn] !
Por cierto, todos nosotros interpretamos en un foro de internet en gran parte cosas supuestas y a menudo repetimos sabidurías que no necesariamente resistirían una revisión neutral y objetiva; ¡tú igual que yo y otros!
Si no pudiera escribir algo en un foro en mi tiempo libre también a menudo con un guiño y me devolvieran eso con gusto, ¿dónde sino?
Se da por concluido lo hablado
 
Oben