Scout**
22.08.2022 11:01:45
- #1
Lo que nos ayuda con la corriente de aire: abrir en las primeras horas de la mañana en el espacio común por ambos lados y dejar que un ventilador/máquina de viento bastante grande de 50 cm de diámetro colocado en el alféizar de la ventana sople hacia afuera, tiene un alto caudal y atrae aire desde el otro lado a través de la planta baja.
En cuanto la temperatura exterior alcanza la del interior cerramos las ventanas y bajamos las persianas en el lado sur al 90%. 25° C fue el máximo en los días más calurosos.
Solo en el dormitorio del piso superior es un problema: la mujer y el niño suelen dormir hasta cerca de las 8, entonces normalmente ya no se puede ventilar. Y como el niño se acuesta alrededor de las 19:30 tampoco se puede ventilar ni dejar las persianas abiertas durante el día (gran fachada de ventanas al sur). Por eso los 25 °C allí son la norma la mayor parte del tiempo... si acaso, allí nos gustaría tener un aire acondicionado.
En cuanto la temperatura exterior alcanza la del interior cerramos las ventanas y bajamos las persianas en el lado sur al 90%. 25° C fue el máximo en los días más calurosos.
Solo en el dormitorio del piso superior es un problema: la mujer y el niño suelen dormir hasta cerca de las 8, entonces normalmente ya no se puede ventilar. Y como el niño se acuesta alrededor de las 19:30 tampoco se puede ventilar ni dejar las persianas abiertas durante el día (gran fachada de ventanas al sur). Por eso los 25 °C allí son la norma la mayor parte del tiempo... si acaso, allí nos gustaría tener un aire acondicionado.