El problema principal es mucho más simple, pero también mucho más desagradable. Habría claramente más espacio para vivir, quizás no suficiente, pero sí claramente más.
Sin embargo, el espacio habitable disponible no se utiliza de manera eficiente.
A menudo, personas mayores viven solas en 100m² de edificios antiguos o más. La pareja ha fallecido, la familia vive lejos en otras ciudades. Hoy en día, esta no es una situación rara en absoluto.
Solo que la señora mayor o el señor mayor no pueden mudarse porque no encuentran un apartamento más pequeño cerca con un alquiler razonable.
Así que una persona vive, generalmente totalmente abrumada, en 100m² y usa, en el mejor de los casos, solo la sala y el dormitorio.
A eso hay que ponerle remedio, sea como sea que se logre. Se puede discutir.
Pero no tiene sentido crear cada vez más y más espacio habitable.
Cuando hace 9 años estaba buscando piso con mi entonces novia porque venía el primer hijo, el apartamento usual de nueva construcción era así:
80m², 2 habitaciones, es decir, dormitorio y sala. 100m², 3 habitaciones. 4 habitaciones solo a partir de 120m². Una locura, una completa locura. Salas enormes, balcones enormes... bonito, pero para un ciudadano común, inasequible.
Yo vivía en los años 90 con mis padres en 100m² y 5 habitaciones. Hoy día nadie construye así...