Financiamiento para nueva construcción - venta de casa antigua - ¿experiencias?

  • Erstellt am 19.08.2024 07:56:58

fahri1902

19.08.2024 10:27:20
  • #1


Gracias por el resumen, al final así es como parece que es.

sobre 1. Claro que siempre es una cuestión de negociación y de cuánto quiere el comprador la casa. Conozco aquí en los alrededores muchos casos donde los precios del anuncio fueron superados en subasta, incluso ahora, en la supuesta fase de alta tasa de interés, que en realidad no lo es, el dinero sigue siendo muy barato, pero los costos de construcción han subido también de forma exorbitante.

Pero además hay que mencionar que en esta variante también desaparecen todos los riesgos de la casa existente. Por ejemplo, los altos costos de reparación que surjan inesperadamente a partir de la venta pasan al comprador, etc.

sobre 2. Si no logro hacer el punto 1 en muy poco tiempo, tengo ofertas de financiamiento puente y probablemente las usaré, lo mismo aplica si la indemnización por uso es "demasiado" alta.

sobre 3. Esa es al final la menos rentable, también debo ver cuánto pierden las acciones a largo plazo, además hablamos de los intereses compuestos perdidos, etc. Eso por supuesto también se potencia. Sería una solución de emergencia si por ejemplo no tuviera financiamiento puente.

Tienes razón, al final se trata más del efecto de sentirse bien, de qué se siente más cómodo.
 

ypg

19.08.2024 11:00:37
  • #2

Si ya llevas mucho tiempo en foros, siempre hay al menos dos caras de una moneda y, posiblemente, mucha solidaridad y equidad.
Esto también aplica en la venta y compra de bienes raíces en el sector privado. Cada uno debería ver su situación de ganancia.
demasiada información a menudo no es buena en un foro, si no pertenece al tema.

No sé por qué aquí se “listó” la casa rodante. Algo así favorece ya sea la envidia... sí... o se toma como referencia...

.. y da el consejo de habitarla. En realidad, me pareció y me parece una idea bastante buena y nada descabellada. Es una experiencia que vale la pena y que teóricamente también podría convertirse en dinero.
 

fahri1902

19.08.2024 11:20:09
  • #3


Lo pensaré. Tu objeción está totalmente bien.

Probablemente, el exceso de información se refiere a la autocaravana.
Solo la mencioné porque erróneamente asumí que podría usarse como otra garantía para posiblemente "mejorar" las condiciones - no sabía que ningún banco lo hace así.

Mi banco principal (banco comercial) consideró eso una "idea" y realmente no sé por qué no deberían hacerlo. Pueden aceptarla como garantía con otros 100.000 €, que siempre reciben. Pero no debería ser el tema aquí.



Por varias razones eso no es posible, pero no quiero explicarlas aquí. Solo decir que hay más personas en el hogar que, por ejemplo, dependen de una silla de ruedas, ¿dónde estarán entonces durante ese tiempo?
 

Steffi33

19.08.2024 13:45:29
  • #4
Lamentablemente, en tu caso tampoco puedo ofrecerte una solución atractiva.

Pero quiero explicar para otros por qué esta situación es una buena razón para no amortizar el crédito hipotecario “a toda costa”… sino para ahorrar el dinero disponible.

Mi enfoque siempre fue… amortizar lo menos posible con una tasa de interés baja. Por supuesto, habíamos establecido para nosotros una suma razonable de amortización, pero en lugar de entregársela al banco, la ahorramos/invertimos. Hicimos esto durante aproximadamente 17 años. Así estuvimos en la cómoda situación de disponer de suficiente capital propio para nuestra nueva construcción, sin necesidad de vender la casa antigua de antemano para la financiación. Un crédito adicional de aproximadamente un tercio del valor de la construcción completó la financiación de la nueva construcción y la hizo asequible y sin estrés. Como el crédito para la casa antigua justo vencía antes de la venta, lo extendí un año más y ganamos tiempo sin la presión de vender. De la suma de la venta pagamos entonces el saldo pendiente del crédito.
 

Fene1907

19.08.2024 14:09:08
  • #5


El escenario descrito solo es ventajoso bajo la condición de que la tasa de interés para la financiación de seguimiento también se mantenga en un nivel bajo. Si el primer crédito solo se ha amortizado mínimamente durante el plazo y para la financiación de seguimiento se requiere una tasa de interés, por ejemplo, del 3,7 %, la baja cuota de amortización puede tener un efecto negativo debido a la tasa de interés previamente baja (por ejemplo, 1 %). En este caso, las cargas financieras resultantes podrían aumentar considerablemente, lo que anularía la ventaja originalmente calculada.
 

Steffi33

19.08.2024 16:46:54
  • #6
Si la tasa de interés para la financiación de seguimiento ha subido mucho, uno puede aportar su capital propio ahorrado y reducir el monto del crédito. También encaja bien, sin necesidad de construir de nuevo. Al menos se ha mantenido la posibilidad en caso de que los intereses se mantengan en un nivel bajo. Con nosotros fue así y facilitó considerablemente el proceso de construcción nueva/venta de la casa antigua.
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
08.07.2016Financiamiento adicional rechazado debido a una entrada negativa en Schufa28
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
15.09.2016¿Financiamiento para compra de vivienda con poco capital propio?42
06.04.2017¿Construir una casa sin capital propio?55
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
29.05.2020Construcción nueva con deuda existente - cuestión de viabilidad44
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
13.03.2021802k€ para casa incluyendo costes adicionales de compra con un préstamo de 600k€ - ¿Financiable?86
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
12.04.2021Proceso de compra-demolición-nueva construcción + ¿cronograma factible?15
20.01.2022Casa unifamiliar nueva 140 - ¿Es financiable así?58
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
30.01.2023¿Vender un edificio nuevo y comprar una propiedad existente - trampas?21
30.04.2023Construcción de una nueva casa unifamiliar mediante intercambio parcial de hipoteca o dejarlo?33
29.04.2023Fijación del tipo de interés 10 vs. 15/20 años14

Oben