Hola,
aquí tienes una propuesta de cómo se podría hacer basado en el dibujo.
[Guest] = 2 conexiones como toma doble con Modular Jack
[Living/Dining] = 4 conexiones como toma doble con Modular Jack
[Hallway] = 1 conexión como salida de techo para punto de acceso, alimentación a través de adaptador POE. Conexión mediante Modular Jack o conector configurable en obra
[Gallery] = Análogo a [Hallway]
[Child 1] = 2 conexiones como toma doble con Modular Jack
[Child 2] = Análogo a [Child 1]
[Sleeping] = Análogo a [Child 1]
Lo que podría ser interesante:
Conexión de red para intercomunicador de video
Conexión de red para timbre de puerta
Conexión de red en cocina
Conexiones de red exteriores
Conexiones de red para cámaras
Sugerencia de mejora:
Colocaría el punto de acceso en el pasillo preferentemente en el centro entre la zona de estar/comedor y la cocina.
Allí pasáis más tiempo que en el pasillo y el pasillo se abastece del punto de acceso de la galería en planta alta.
Según el dibujo, entonces 14 cableados llegarían al cuarto de servicio.
Se necesita un puerto adicional en el switch para el router (p.ej. Fritzbox o Speedport).
¿Cuántos años tienen vuestros hijos y ya necesitan conexiones de red?
Con toda la ocupación necesitarías al menos 15 conexiones, por lo que el tamaño de switch más cercano sería
un switch de 16 puertos.
¿Hay otros dispositivos que quieras integrar por cable a la red? Ejemplos serían
una impresora, almacenamiento central de datos, un sistema como Sonos, sistema domótico, etc.
Si fuera mi planificación, compraría directamente un switch de 24 puertos, así habría suficientes espacios libres para futuras ampliaciones.
Por otro lado, también puedes comenzar con un switch más pequeño y ampliar o reemplazar según sea necesario.
Me cuesta dar una recomendación concreta de hardware, ya que depende por un lado de tu experiencia técnica y por supuesto de cuánto dinero quieres invertir.