La pregunta más importante sería, (1.) si los vecinos deben ser involucrados para la autorización de desviación según §66 ThüBO párrafo 1 conforme a los “intereses vecinales protegidos públicamente y con carácter jurídico” mencionados allí, que por ejemplo también deben tenerse en cuenta según §31 Baugesetzbuch párrafo 2. ¿Es necesaria entonces la firma?
En el crosspost un experto en construcción ya te dio la útil indicación sobre la sentencia del BVerwG 4 C 7.17 del 9 de agosto de 2018. Mientras que la sentencia en sí aún podría darte esperanzas sobre derechos de defensa, los puntos clave ya sugieren lo que aclara la fundamentación de la sentencia: Para que la medida del uso edificable pueda ejercer un efecto protector hacia los vecinos, deben cumplirse condiciones muy especiales. No veo esas condiciones en tu caso. Y con ello también se elimina la obligación de participación vecinal según §69 de la Ordenanza de Construcción de Turingia.
Por lo tanto, tendrías que demostrar el carácter protector hacia los vecinos de la determinación del coeficiente de ocupación del suelo, lo cual no lograrás, ya que por un lado te rige un plan de desarrollo diferente y por otro lado, las afectaciones que mencionas solo están indirectamente relacionadas con el coeficiente de ocupación del suelo normativo. De manera inmediata te quejas de la mayor sombra proyectada, la cual está regulada por las normas del código de construcción relativas a las distancias mínimas. Solo si aquí se cometieran errores en el cálculo o se aprobase una desviación al respecto, se verían vulnerados tus derechos.
Y (2.) ¿se aplica el §17 de la Ordenanza de Uso del Suelo - con el límite máximo ahí mencionado de 0,4 en edificios residenciales generales - en el área del plan de desarrollo?
El límite máximo se aplica para la determinación del grado de utilización del suelo edificable, es decir, para los redactores del plan. Pero ellos respetaron el límite máximo porque fijaron 0,3. Para el examen de si un proyecto concreto de construcción es aprobable se utiliza el §19 de la Ordenanza de Uso del Suelo, que abre varias posibilidades para exceder el límite:
… se pueden permitir otras superaciones en pequeña medida …
… Siempre que el plan de desarrollo no disponga otra cosa, en casos individuales se puede prescindir del cumplimiento de los límites mencionados en la oración 2 …
Y con ello estaríamos en las muchas preguntas abiertas de tus dos hilos:
¿Cómo sabes qué quiere construir tu vecino si no fuiste involucrado?
¿Cómo sabes que obtuvo una exención?
¿De dónde viene la información de que no se decidió conforme al §31 Baugesetzbuch sino conforme al §66 de la Ordenanza de Construcción de Turingia?
La situación de hechos descrita parece sumamente confusa e imprecisa. Una desviación de las determinaciones del plan de desarrollo, como por ejemplo la superación del coeficiente de ocupación del suelo, requiere una exención conforme al §31 Baugesetzbuch. Probablemente por eso no hay superación alguna, sino solo el aprovechamiento de la superación permitida según §19 (4) de la Ordenanza de Uso del Suelo. Asimismo, la Ordenanza de Construcción de Turingia no permite en absoluto construir exento de permiso según §61 si no se respetan las determinaciones, por lo que tus informaciones respecto al contenido de la autorización previa para desviaciones (si es que existe) son erróneas.
Intenta primero obtener información concreta y segura sobre la planificación exacta (plan de situación, vistas, excepciones, desviaciones) y el estado de la planificación (asesoramiento de construcción, consulta previa de construcción, notificación de construcción, solicitud de construcción, permiso de construcción) y formula lo más exactamente posible en qué derechos te sientes lesionado.