Bauexperte
12.01.2015 14:27:43
- #1
Hola,
para poder responderte de manera comprensible, tengo que empezar la conversación desde atrás.
A lo largo de los años he conocido a muchos buenos artesanos; muy pocos de ellos pueden manejar documentos de licitación o diferenciar adecuadamente entre su trabajo y un trabajo ajeno a su oficio.
¡Eso es, independientemente de a favor de quién se tome tu decisión, siempre una buena elección!
¡Sigue por ese camino!
Para una persona de administración de empresas tienes una actitud bastante destructiva...
Los problemas en la construcción, como en cualquier otro ámbito, siempre surgen cuando muchas personas trabajan en un proyecto. A veces es muy irritante, pero en la gran mayoría de los casos es solo un poco molesto; claro que hay excepciones que confirman la regla. Todo depende de cómo se vea y se implemente la solución. Por cierto, esto también distingue a los proveedores serios de los menos serios (para utilizar un término común, aplicándolo aquí como un nuevo concepto a tales proveedores).
Entonces has escogido hasta ahora los proveedores equivocados. La gran mayoría de los contratistas generales/constructores/empresas a nivel nacional trabajan bastante ordenadamente y ofrecen una equipación media buena en sus presupuestos. Siempre se puede mejorar, sin duda; para esos casos siempre menciono una partida de reservas para extras. Sin embargo, si estás siguiendo los pasos de Stadt & Land, la facción de los amantes de las barras de remolque o similares, no me sorprende tal afirmación.
Sabes esto al elegir un arquitecto después de la licitación, y en una oferta con un contratista general.
Las parcelas en pendiente tienden a tener la mayor probabilidad de requerir costos adicionales para cimentación; tampoco he mencionado las medidas de relleno.
Te rindes rápido...
Hay un amplio potencial de ahorro en tu proyecto de construcción; comenzando por la elección del terreno y terminando en el tamaño de la casa. 185 m² es una cifra considerable; 150 m² con una distribución adecuada para el día a día son a menudo una muy buena alternativa... si no la mejor opción frecuentemente.
Me ahorro cualquier otro comentario sobre inmuebles existentes; aquí en el foro principal encontrarás información suficiente al respecto.
No creo que los intereses suban en el corto plazo (2-4 años); pero nadie puede responder de forma seria qué pasará en 10 años. ¿Por qué no tomas el camino más lógico?
Busca un proveedor serio (los diarios de obra aquí dan buenos consejos, así como las nuevas zonas residenciales) y pide que diseñe un proyecto adecuado al terreno favorito y a vuestra situación de vida (¿lo tienes reservado/comprado?) y que lo valore mediante una oferta a precio fijo. Así ya sabrás bastante exactamente cuánto te costará la construcción de la casa con contratistas generales de presupuestos comparables. Si además le das acceso al estudio geotécnico, mejor aún. Paralelamente puedes mantener conversaciones con arquitectos para tener una impresión sobre su persona, su oferta y los costes esperados (no olvides preguntar claramente por una consulta "gratuita").
Con esta preparación, en mi opinión, solo entonces podrás decidir si quieres construir una casa o no. Meter la cabeza bajo tierra no te hará avanzar, ni ahora ni en 10 años.
Saludos, experto en construcción
para poder responderte de manera comprensible, tengo que empezar la conversación desde atrás.
Conozco a personas que se atreverían a evaluar y seleccionar (todos ellos son artesanos)
A lo largo de los años he conocido a muchos buenos artesanos; muy pocos de ellos pueden manejar documentos de licitación o diferenciar adecuadamente entre su trabajo y un trabajo ajeno a su oficio.
y de todas formas repasaría la licitación con un perito de la construcción.
¡Eso es, independientemente de a favor de quién se tome tu decisión, siempre una buena elección!
Solo que sigo la máxima: No hagas negocios con tus amigos.
¡Sigue por ese camino!
Aquí también hay que ser honestos: cuando hay un precio fijo (por ejemplo, promotor inmobiliario), solo se puede ahorrar en calidad si surgen problemas o costos adicionales durante el proyecto de construcción.
La historia de los sub-subcontratos suele ser que no gana el proveedor más rentable, sino el más barato... Y para ser barato solo se puede ahorrar en personal y materiales. (Las máquinas cuestan y son imprescindibles...)
Para una persona de administración de empresas tienes una actitud bastante destructiva...
Los problemas en la construcción, como en cualquier otro ámbito, siempre surgen cuando muchas personas trabajan en un proyecto. A veces es muy irritante, pero en la gran mayoría de los casos es solo un poco molesto; claro que hay excepciones que confirman la regla. Todo depende de cómo se vea y se implemente la solución. Por cierto, esto también distingue a los proveedores serios de los menos serios (para utilizar un término común, aplicándolo aquí como un nuevo concepto a tales proveedores).
También hemos visto algunos promotores inmobiliarios o sus descripciones de servicios - el tenor es: en la selección de acabados generalmente se parte del precio más bajo (por ejemplo, 20 euros por metro cuadrado de azulejos), algunas ediciones especiales de accesorios para baño y/o el mínimo de enchufes. Las mejoras en los acabados o deseos especiales (como calefacción por suelo radiante) son caras...
Entonces has escogido hasta ahora los proveedores equivocados. La gran mayoría de los contratistas generales/constructores/empresas a nivel nacional trabajan bastante ordenadamente y ofrecen una equipación media buena en sus presupuestos. Siempre se puede mejorar, sin duda; para esos casos siempre menciono una partida de reservas para extras. Sin embargo, si estás siguiendo los pasos de Stadt & Land, la facción de los amantes de las barras de remolque o similares, no me sorprende tal afirmación.
Ese es precisamente mi mayor problema, que no puedo estimar si se habla de 2000, 5000 o 10000.
Sabes esto al elegir un arquitecto después de la licitación, y en una oferta con un contratista general.
Otro punto de riesgo: agua estancada y/o agua filtrada. ¿Con los 10.000 no estoy seguro, verdad? O existe teóricamente un riesgo residual de que, debido a la pendiente del terreno, pueda costar más?
Las parcelas en pendiente tienden a tener la mayor probabilidad de requerir costos adicionales para cimentación; tampoco he mencionado las medidas de relleno.
¡Muchas gracias! - Con eso se acaba el proyecto de construcción, sobre todo por el riesgo respecto al terreno.
Te rindes rápido...
Hay un amplio potencial de ahorro en tu proyecto de construcción; comenzando por la elección del terreno y terminando en el tamaño de la casa. 185 m² es una cifra considerable; 150 m² con una distribución adecuada para el día a día son a menudo una muy buena alternativa... si no la mejor opción frecuentemente.
Pero veamos qué traerá la actual política de bajos intereses y los elevados precios de construcción e inmuebles en 10 años...
Me ahorro cualquier otro comentario sobre inmuebles existentes; aquí en el foro principal encontrarás información suficiente al respecto.
No creo que los intereses suban en el corto plazo (2-4 años); pero nadie puede responder de forma seria qué pasará en 10 años. ¿Por qué no tomas el camino más lógico?
Busca un proveedor serio (los diarios de obra aquí dan buenos consejos, así como las nuevas zonas residenciales) y pide que diseñe un proyecto adecuado al terreno favorito y a vuestra situación de vida (¿lo tienes reservado/comprado?) y que lo valore mediante una oferta a precio fijo. Así ya sabrás bastante exactamente cuánto te costará la construcción de la casa con contratistas generales de presupuestos comparables. Si además le das acceso al estudio geotécnico, mejor aún. Paralelamente puedes mantener conversaciones con arquitectos para tener una impresión sobre su persona, su oferta y los costes esperados (no olvides preguntar claramente por una consulta "gratuita").
Con esta preparación, en mi opinión, solo entonces podrás decidir si quieres construir una casa o no. Meter la cabeza bajo tierra no te hará avanzar, ni ahora ni en 10 años.
Saludos, experto en construcción