Pues tengo una cocina grande, con isla, mesa y mucho espacio, y una sala de estar, ambos separados. Sin embargo, ahora no podría decir dónde estoy yo y la familia más a menudo. A veces todos en la cocina, otras veces en la sala. Hasta ahora los niños son pequeños, pero me parece mejor así, porque podemos estar todos en la misma habitación, pero no tenemos que hacerlo. Tampoco necesito tener siempre a los niños a la vista, si pasa algo puedo correr esos pocos metros hasta la sala. Cuando sean más grandes, (y ahora a veces ya pasa) hay muchas más posibilidades de dividirse si se tienen requisitos opuestos, respecto a la música/el silencio, la luz, etc. Solo me molestaría un solo cuarto. Si alguien está viendo la tele, no puedo hornear o escuchar música tranquilamente, por ejemplo, y hay muchas otras combinaciones posibles, y no hace falta que uno se traslade directamente a la oficina o a otro piso. También la separación de olores funciona muy bien con el sistema de ventilación y las habitaciones separadas, incluso con las puertas abiertas. Además, yo soy más del tipo "comer y hablar", no del tipo "la tele siempre encendida", no quiero tener un televisor en la cocina/zona de comedor. Justamente el argumento de "familia" significa para mí una separación de espacios. Aunque, claro, es una cocina-comedor, y la sala de estar es más bien un cuarto para sentarse, multimedia y juegos, que en nuestra casa es incluso bastante más pequeño que la cocina.