Sistemas de acceso sin llave

  • Erstellt am 22.08.2016 12:38:13

EinMarc

18.09.2016 11:27:53
  • #1
Pero el [Sender] tendrás que llevarlo contigo entonces.

Ya veo, creo que voy a tener que informarme sobre la implantación.
La dueña simplemente se lo hará poner en su próximo cumpleaños redondo y posiblemente con la borrachera que eso conlleve.
 

tdiedition

18.09.2016 11:34:18
  • #2
Sí, pero los emisores existen en una gran variedad de versiones, por ejemplo, llaveros para la llave del coche o algo similar, mientras no andes desnudo como nudista, seguro que encuentras algo.
 

Payday

18.09.2016 14:40:33
  • #3

Puedes registrar cada dedo individualmente en el sistema de huellas. Si te cortas un dedo, aún te quedan nueve. ¿O ahora dirás "si pierdo ambas manos en la máquina, quiero seguir pudiendo entrar"?
Si tienes las manos sucias, lávatelas. Algún dedo siempre está lo suficientemente limpio, de lo contrario "arruinas" el dispositivo y la puerta de entrada igual con tu aceite.

Nosotros tenemos huellas dactilares y funciona de maravilla. Sin embargo, también tenemos una llave normal para la puerta de entrada para poder entrar en caso de emergencia. Esa llave se puede sellar al vacío y enterrar en el jardín, esconder bajo algún adoquín, poner en algún lado (en la caja más lejana dentro del cobertizo), dejarla con los padres, o lo que sea, para poder entrar en 10 años en caso de un corte de luz.
 

EinMarc

18.09.2016 14:58:50
  • #4
Claro que se puede entrenar cada dedo. Pero con el dedo medio ya fue una torsión presionarlo individualmente sobre la almohadilla sobresaliente, con el anular ya me rendí^^

Cuando tengo las manos sucias, lógicamente todos los dedos están sucios, y casi siempre bastante mal. "Lávatelas" no siempre se puede hacer así de rápido, y tampoco quiero tener que lavarme las manos en cada breve "visita a casa". La mayoría de las veces solo cojo una herramienta adicional y sigo trabajando, lavar las manos en ese caso sería una tontería. Aparte de que muchas veces los dedos ni siquiera quedan bien limpios solo con lavarse las manos.
Por eso prefiero una "llave de taller" extra, que cuelga sola de una cuerda. Si quiero entrar en la casa, solo esta se ensucia, porque con ella también abro la puerta.

De nuevo, no quiero decir que sea algo malo ni nada por el estilo. Por eso escribo que PARA MÍ el sistema ha quedado obsoleto. Simplemente no encaja con mis ideas.
 

Elina

18.09.2016 17:19:53
  • #5
nuestro escáner de huellas es plano, no hay que hacer malabarismos. Y reconoce mi dedo incluso cuando tengo una tirita puesta que cubre la mitad de la yema. Pero con los dedos aceitosos tampoco querría usar el escáner, solo por el desastre.
 

EinMarc

18.09.2016 17:26:50
  • #6


Pero eso también significa que la seguridad del sistema se reduce en favor de la reconocibilidad.
Con la proporción del área del escaneo utilizada, aumenta la seguridad, pero también disminuye la comodidad, porque la frecuencia de rechazos aumenta.
Pero justamente las huellas parciales se dejan casi en todas partes, por lo que personalmente preferiría una mayor seguridad. Cada uno debe sopesarlo por sí mismo, si es que se lo plantea.
 

Temas similares
25.10.2015Puerta principal - ¿código de puerta o huella dactilar?36
11.01.2019Se busca huella dactilar para el garaje y la puerta de conexión a la casa18
27.08.2019Puerta principal electrónica con entrada por huella dactilar22
16.02.2020Puerta principal con abridor A o cerradura motorizada con huella dactilar12
08.09.2022¡Instale una cerradura numérica con huella dactilar!35
21.11.2023Qué sensor de huellas digitales para nueva construcción16
20.06.2022Acceso a la casa y el garaje: llave vs teclado de código vs huella digital24

Oben