¿Financiamiento de la construcción, es posible así? Alternativamente, ahorrar capital propio durante algunos años

  • Erstellt am 21.02.2017 07:51:19

Evolith

21.02.2017 15:59:36
  • #1
Yo diría que tienen que hacerse algunas preguntas:

¿Realmente quieren una casa propia?

¿Ya han visitado suficientes bancos para encontrar la mejor oferta para ustedes? ¿Quizás acudir a un intermediario financiero?

¿Debe ser necesariamente un crédito con un plazo de 34 años? ¿O puede ser escalonado en créditos con refinanciaciones posteriores?
 

Porby

21.02.2017 16:03:52
  • #2
Como dije, no se trata concretamente de esta oferta. Por supuesto, también se puede financiar de otra manera. Con un plazo de interés más corto y la correspondiente deuda residual después del vencimiento. Pero eso en principio no cambia mucho la cuota mensual de 1100. Por eso siempre se tendría una cuota de algo más de 1000 euros si se mantiene una amortización mínima del 2 % - lo que, en mi opinión, no es una gran diferencia.
 

RobsonMKK

21.02.2017 16:06:57
  • #3
Bueno, casi un 10% o 1/10... eso ya es algo
 

Evolith

21.02.2017 16:08:17
  • #4


Pero sí depende del modelo. En nuestro caso, el modelo elegido supuso una diferencia de 300 € al mes. Además, parece que cada banco tiene sus modelos favoritos y con ellos también hace publicidad, incluyendo buenas condiciones.
 

Porby

21.02.2017 16:10:45
  • #5
Sí, ya lo entiendo, pero con la suma del crédito, el capital propio disponible y una amortización mínima del 2%, no voy a conseguir sacar 300 euros con ningún modelo sin tener una deuda residual enorme.

Y quiero partir intencionadamente de una cuota de 1100 y ver si es posible, porque ese es el límite máximo. Puede ser más barato, pero no habrá un cambio dramático con ningún modelo de financiación.
 

Evolith

21.02.2017 16:19:35
  • #6
No tiene sentido calcular con valores hipotéticos. Necesitan una oferta fija. Y ¿quién dice que necesariamente necesitan un plazo completo fijo? Quizás basten 20 años de plazo y luego refinanciar el saldo restante. Los intereses ahorrados pueden ser significativos.
 

Temas similares
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
14.12.2015¿Mi tarifa corresponde al salario?38
03.09.2016Tasa de interés / tasa - cálculo del banco16
13.12.2016Tasa mensual realista59
22.03.2017¿Es común una cuota inicial alta en un plan de pagos?23
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
11.11.2018KFW afecta negativamente la tasa. ¿Aún usarla?11
27.05.2019¿Es factible? Su evaluación respecto a la tarifa y el plan44
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
02.03.2022¿Cuánto saldo pendiente a los 46 años está bien?40
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
08.12.2022Nueva tarifa el doble de alta - experiencias107
25.11.2022¿Aumentar el pago o incrementar el ahorro para vivienda?20
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60

Oben