Nuestro sistema de riego será un poco más grande.
Se alimenta de una cisterna de 76 m3 que se llena a través de los tejados, terrazas y un pozo.
Es decir, una bomba en el pozo y una bomba grande (>30 m3/h) en la cisterna con la supervisión y control correspondientes.
La tubería principal de distribución es DN63, las cajas de válvulas se manejan con DN40. Los circuitos en sí son DN32.
Debido a la alta presión y al gran diámetro de las tuberías, teóricamente podemos bombear unos 7 m3/h por cada circuito.
Como la bomba suministra mucho más y las tuberías de distribución son aún más grandes, podemos hacer funcionar varios circuitos al mismo tiempo.
Esto no es posible con controles de riego normales.
Todo funciona a través de KNX. Como servidor lógico se usa un Gira Facilityserver.
La estación meteorológica proporciona los valores actuales, el pronóstico del tiempo la predicción a varios días.
Cuando hay mucho viento, lluvia o lluvia en x horas/días, temperaturas demasiado bajas, etc., no se riega.
Si la temperatura, por ejemplo, es especialmente alta, se prolonga el tiempo de riego...
Prescindimos de sensores de humedad del suelo. Necesitaríamos tantos para obtener una imagen de humedad realmente útil.
Se ve rápidamente en el césped si la cantidad de riego es correcta y entonces se puede ajustar.
Si realmente riegas con 15 l/m2 y lo haces 3 veces por semana, es demasiado. ¿Cuánto tiempo funciona cada circuito? ¿Disposición en triángulo o cuadrado de los aspersores?
El césped necesita en periodos de calor alrededor de 20-25 l/m2 por semana. Estás aplicando 45 l/m2. ¡Aquí tienes un potencial considerable de ahorro!
¿De dónde sacas el agua?