Reltaw2021
16.06.2021 12:51:52
- #1
Ahí es donde la calefacción por suelo radiante aporta esos pocos grados. En el suelo. Pero generalmente no se está allí sobre el suelo, sino sentado en una silla/sofá o acostado en la cama. Aquí la temperatura es completamente diferente y ya no se nota nada de esos pocos grados en el suelo. Además está la humedad del aire, que la calefacción por suelo radiante no puede evacuar y en realidad no se gana nada con el enfriamiento tan alabado de la calefacción por suelo radiante. Si significa un coste adicional de más de 200-300 euros, se puede prescindir del complemento.
A mí me bastarían unos pocos grados, no soy un español que pone el aparato a 18°C :cool: También puede darse la impresión de VERANO en el interior. Sin embargo, no quiero SUFRIR por el calor y veo que el tiempo juega en mi contra: Con el tiempo no me vuelvo más resistente, sino que los veranos son más largos y cálidos. Ya he enfermado muchas veces por los aires acondicionados clásicos, PORQUE esos sacan la humedad necesaria de las mucosas. Esta propiedad de mantener la humedad combinada con la dirección HACIA ABAJO de donde viene el frescor me resulta agradable. Como en una iglesia en el Mediterráneo.