Nina132
22.01.2015 10:03:54
- #1
Hola a todos,
nuestro proyecto es el siguiente:
Casa unifamiliar de 150m2, todo incluido aprox. 370.000 euros.
Capital propio en total 110.000 euros, más 20.000 euros de reserva.
Ingresos netos juntos 5200 euros, ambos 2600 cada uno. Habrá incrementos (bono del ER, yo convenio colectivo).
Crédito 260.000 euros. De esto, 50.000 euros crédito KFW con 1,0% por 10 años.
El plan sería tomar los restantes 210.000 euros como préstamo hipotecario a plazos, por ejemplo con Sparda.
Por 15 años tendríamos un interés de 1,87% y una oferta bastante flexible con 10% de amortización extraordinaria y ajuste anual de las cuotas. Actualmente es posible amortizar bastante, pero somos dos trabajadores con ingresos completos y sin hijos (éstos están planeados en unos 5 años aproximadamente).
Sin embargo, quiero que el crédito, en caso de emergencia, sea manejable con un solo ingreso. Con una cuota media de 1200 euros, después de 15 años nos quedarían aprox. 50.000 euros pendientes. ¿Es demasiado riesgo? En 10 años, mi pareja tendrá 30.000 euros de dos contratos de ahorro-vivienda (ahora cancelar no tiene sentido).
Si teóricamente ambos trabajamos a tiempo completo todo el tiempo, seguro que estaríamos terminados en 10 años.
¿Qué opinan al respecto?
¿Dividir el crédito en 10/15 años y aceptar el saldo pendiente? ¿O es mejor fijar algo a 20 años?
nuestro proyecto es el siguiente:
Casa unifamiliar de 150m2, todo incluido aprox. 370.000 euros.
Capital propio en total 110.000 euros, más 20.000 euros de reserva.
Ingresos netos juntos 5200 euros, ambos 2600 cada uno. Habrá incrementos (bono del ER, yo convenio colectivo).
Crédito 260.000 euros. De esto, 50.000 euros crédito KFW con 1,0% por 10 años.
El plan sería tomar los restantes 210.000 euros como préstamo hipotecario a plazos, por ejemplo con Sparda.
Por 15 años tendríamos un interés de 1,87% y una oferta bastante flexible con 10% de amortización extraordinaria y ajuste anual de las cuotas. Actualmente es posible amortizar bastante, pero somos dos trabajadores con ingresos completos y sin hijos (éstos están planeados en unos 5 años aproximadamente).
Sin embargo, quiero que el crédito, en caso de emergencia, sea manejable con un solo ingreso. Con una cuota media de 1200 euros, después de 15 años nos quedarían aprox. 50.000 euros pendientes. ¿Es demasiado riesgo? En 10 años, mi pareja tendrá 30.000 euros de dos contratos de ahorro-vivienda (ahora cancelar no tiene sentido).
Si teóricamente ambos trabajamos a tiempo completo todo el tiempo, seguro que estaríamos terminados en 10 años.
¿Qué opinan al respecto?
¿Dividir el crédito en 10/15 años y aceptar el saldo pendiente? ¿O es mejor fijar algo a 20 años?