FrauUnsicher
16.06.2021 18:59:08
- #1
Hola,
plane comprar una casa propia solo, pero tengo miedo de no valorar de manera realista mi situación financiera y que me equivoque en los cálculos o que enfoque la situación de manera demasiado ingenua. Tal vez alguien con experiencia pueda darme consejos para la toma de decisiones, tranquilizarme o abrirme los ojos o_O. Estaría muy agradecida por una valoración realista de la situación.
Datos básicos del objeto de deseo:
Casa unifamiliar, precio 185000,-, superficie habitable 125 m2, terreno 228 m2,
techo, calefacción, electricidad en buen estado inicialmente, la casa se puede habitar de inmediato sin grandes trabajos.
Los baños quedan tal como están, solo hay que pintar y hacer los suelos.
Sobre mí:
Funcionaria de por vida, ingreso mensual neto actual 3500,-, alquiler actual con gastos incluidos 940,-
Puedo ahorrar cómodamente unos 500,- al mes, a veces un poco más, a veces un poco menos...
Ahorrado y disponible 90000,-, aunque no estoy segura de cuánto de eso quiero usar como capital propio. Estoy pensando en unos 50000,- de capital propio.
En los próximos 7 años se liberarán unos 27000,- que pueden/deben sumarse.
Plan:
Fijar el interés a 15 o 20 años con opción a pagos anticipados, la casa debe estar pagada a más tardar en 18 años, que es cuando me jubile.
Ya tengo ofertas de varios bancos. La oferta más cara es 960,-/mes, pagado en 18 años.
¿Sería más sensato una cuota más baja y una deuda residual dentro de lo razonable?
¿Estoy calculando demasiado justo con mis condiciones y sería mejor quedarme en alquiler?
Estoy dando vueltas con mi decisión,... tal vez alguien tenga un consejo genial que me ayude a salir de este círculo y decidir una dirección... cualquiera :).
Gracias de antemano....
Su señora Insegura
plane comprar una casa propia solo, pero tengo miedo de no valorar de manera realista mi situación financiera y que me equivoque en los cálculos o que enfoque la situación de manera demasiado ingenua. Tal vez alguien con experiencia pueda darme consejos para la toma de decisiones, tranquilizarme o abrirme los ojos o_O. Estaría muy agradecida por una valoración realista de la situación.
Datos básicos del objeto de deseo:
Casa unifamiliar, precio 185000,-, superficie habitable 125 m2, terreno 228 m2,
techo, calefacción, electricidad en buen estado inicialmente, la casa se puede habitar de inmediato sin grandes trabajos.
Los baños quedan tal como están, solo hay que pintar y hacer los suelos.
Sobre mí:
Funcionaria de por vida, ingreso mensual neto actual 3500,-, alquiler actual con gastos incluidos 940,-
Puedo ahorrar cómodamente unos 500,- al mes, a veces un poco más, a veces un poco menos...
Ahorrado y disponible 90000,-, aunque no estoy segura de cuánto de eso quiero usar como capital propio. Estoy pensando en unos 50000,- de capital propio.
En los próximos 7 años se liberarán unos 27000,- que pueden/deben sumarse.
Plan:
Fijar el interés a 15 o 20 años con opción a pagos anticipados, la casa debe estar pagada a más tardar en 18 años, que es cuando me jubile.
Ya tengo ofertas de varios bancos. La oferta más cara es 960,-/mes, pagado en 18 años.
¿Sería más sensato una cuota más baja y una deuda residual dentro de lo razonable?
¿Estoy calculando demasiado justo con mis condiciones y sería mejor quedarme en alquiler?
Estoy dando vueltas con mi decisión,... tal vez alguien tenga un consejo genial que me ayude a salir de este círculo y decidir una dirección... cualquiera :).
Gracias de antemano....
Su señora Insegura