AMEX2014
27.03.2014 15:01:42
- #1
Hola expertos,
yo o nosotros no llevamos mucho tiempo tratando el tema de la construcción de una casa. El hecho es que nos gustaría hacerlo, ahora la pregunta es qué es posible financieramente.
Unos datos clave: Mi ingreso es de aproximadamente 2500 euros netos. Actualmente pagamos algo más de 500 euros de alquiler y todavía tengo un crédito en curso que implica 300 euros mensuales, pero está por finalizar.
Tengo dos contratos de ahorro para vivienda listos para asignación, uno pequeño con unos 22.000 euros y uno "más grande" que está a punto de ser asignado, valor: 50.000 euros. (El pequeño lleva tiempo listo para asignación y está cargado con 15.000 euros, el grande está cargado con unos 20.000 euros).
Tengo disponible efectivo por valor de unos 25.000 euros. (Ya descontadas las reservas de emergencia).
Bien, ahora se pone interesante, ¿qué cuenta como aportación propia? ¿Solo el ahorro de los contratos de ahorro para vivienda o el valor total de ambos contratos?
Nuestro proyecto de construcción no debe superar los 200.000 euros. Pensamos en una casa prefabricada de máximo 150 m², pero probablemente llave en mano o casi llave en mano. (Manualmente no somos tan diestros).
Ya hay un terreno disponible de 800 m², valor aproximadamente 55.000 euros, completamente urbanizado.
La financiación quiero asumirla solo con mi salario, la cuota mensual la he pensado entre 800-900 euros. Del salario de mi novia, mientras trabaje, quizá se dediquen pagos extraordinarios.
¿Qué opinan, es posible el proyecto así?
Como dije, creo que no tengo mucha "aportación propia", ya que algún día también se tendrá que comprar un coche nuevo (el mío tiene 8 años) y demás cosas.
Estoy bastante inseguro si he entendido bien lo de las aportaciones propias.
Ah, y algo importante: tengo 30 años y no quiero pagar la casa hasta los 60 años y tener que estirar cada céntimo cinco veces.
¿Cómo ven todo el proyecto?
yo o nosotros no llevamos mucho tiempo tratando el tema de la construcción de una casa. El hecho es que nos gustaría hacerlo, ahora la pregunta es qué es posible financieramente.
Unos datos clave: Mi ingreso es de aproximadamente 2500 euros netos. Actualmente pagamos algo más de 500 euros de alquiler y todavía tengo un crédito en curso que implica 300 euros mensuales, pero está por finalizar.
Tengo dos contratos de ahorro para vivienda listos para asignación, uno pequeño con unos 22.000 euros y uno "más grande" que está a punto de ser asignado, valor: 50.000 euros. (El pequeño lleva tiempo listo para asignación y está cargado con 15.000 euros, el grande está cargado con unos 20.000 euros).
Tengo disponible efectivo por valor de unos 25.000 euros. (Ya descontadas las reservas de emergencia).
Bien, ahora se pone interesante, ¿qué cuenta como aportación propia? ¿Solo el ahorro de los contratos de ahorro para vivienda o el valor total de ambos contratos?
Nuestro proyecto de construcción no debe superar los 200.000 euros. Pensamos en una casa prefabricada de máximo 150 m², pero probablemente llave en mano o casi llave en mano. (Manualmente no somos tan diestros).
Ya hay un terreno disponible de 800 m², valor aproximadamente 55.000 euros, completamente urbanizado.
La financiación quiero asumirla solo con mi salario, la cuota mensual la he pensado entre 800-900 euros. Del salario de mi novia, mientras trabaje, quizá se dediquen pagos extraordinarios.
¿Qué opinan, es posible el proyecto así?
Como dije, creo que no tengo mucha "aportación propia", ya que algún día también se tendrá que comprar un coche nuevo (el mío tiene 8 años) y demás cosas.
Estoy bastante inseguro si he entendido bien lo de las aportaciones propias.
Ah, y algo importante: tengo 30 años y no quiero pagar la casa hasta los 60 años y tener que estirar cada céntimo cinco veces.
¿Cómo ven todo el proyecto?