Ahoi,
pues solo puedo mostrar cómo lo hemos abordado...
Jefa: "Cariño, ¿queremos construir?"
Yo: "Sí, si quieres"
Al principio solo fue una frase dicha al pasar, pero día a día se fue convirtiendo en un proyecto firme. Los primeros días observamos el mercado de terrenos (lo seguimos haciendo hoy). Así que sabemos hacia dónde podríamos dirigirnos.
Dos semanas después de nuestra decisión fuimos a un proveedor de servicios financieros. Ya dimos cifras muy concretas, con todas las preocupaciones que se puedan tener (desempleo, enfermedad, fallecimiento, etc.)
Después de unas 4 horas teníamos nuestro presupuesto aproximado... cuánto puede/debe costar la casa, qué eficiencia energética debería/puede tener la casa (70 o 55 o 40), cuánto puede costar máximo el terreno, cuota baja y amortización extraordinaria alta, cuota alta y amortización extraordinaria baja, etc., etc., etc.
Con este conocimiento visitamos varias empresas de construcción de casas. Esto tomó mucho tiempo. Creo que visitamos a 20 proveedores.
Rápidamente nos dimos cuenta de que un bungalow no entraba en cuestión porque simplemente son más caros que una casa de 1,5 pisos. La elección del tipo de casa fue bastante rápida. Estuvimos tanto con proveedores de casas de construcción sólida como de casas prefabricadas, aunque nuestra elección ya estaba decidida... sería una casa prefabricada.
Poco a poco se añadieron otras cosas, como un garaje, tal vez una piscina, una terraza. Todo cosas que hay que tener en cuenta. Por último, y en mi opinión absolutamente indispensable, tener un pequeño colchón financiero en mente. Nunca calcular y planificar demasiado justo, mejor añadir un poco, por ejemplo, redondeando hacia arriba en varias cifras en lugar de maquillarlas. Eso puede provocar desagradables sorpresas.
Saludos,
SaRo