Jay69
01.08.2017 16:08:42
- #1
Tienes toda la razón, sin embargo, eso no contradice mi afirmación sobre el coeficiente de capital propio cuando la tasa de ahorro está por debajo de la tasa de inflación del proyecto de construcción.Bueno, sí que hay una diferencia si se tiene un coeficiente de capital propio negativo (es decir, no se pueden pagar los "costos adicionales de compra" de su propio bolsillo), o si el coeficiente de capital propio no crece realmente porque los costos también aumentan.
Por supuesto, uno también puede ahorrar después, ya que hay bancos que lo permiten; pero uno debe ser honesto consigo mismo y poner más que solo 1100€ cada mes sobre la mesa:
Solo para la financiación subordinada de 35T se necesitan 300€ mensuales (y ni siquiera está completamente pagada después del período fijo de interés; 12.000 todavía están pendientes después de 10 años).
Quedan 800€. Con eso se llega a unos 250.000 (sin embargo, desde mi punto de vista, hay que "hacer trucos" y aplicar solo un 1,5% de amortización, o ser más honesto consigo mismo y tomar un 3% de amortización; entonces 180.000).
Y con "hacer trucos" me refiero al hecho de que de otra manera quedan 180.000 de deuda pendiente después de 15 años.
Eso da un presupuesto de 215T o como mucho 285T. Estamos muy lejos de los 450T.
Además, una construcción nueva es claramente más riesgosa que comprar algo en stock.
Así que un bonito piso en propiedad probablemente estaría más al alcance.