Habéis planteado una bonita tarea para un arquitecto. El arquitecto resuelve muchas áreas con "más" espacio. Eso es absolutamente legítimo. Por lo tanto, también funcionará la planta +1. En la planta 0, a pesar del espacio disponible, veo algunas posibles debilidades en el diseño. El estilo arquitectónico es cuestión de gusto, lo que muestran las imágenes es representativo y mezcla elementos modernos y tradicionales. No puedo percibir aún el arco de tensión basándome en los dibujos, pero eso puede ser por mi parte.
1. La zona de entrada es bastante grande, lo que en principio es muy agradable. Si también sois de esas familias donde se dejan o acumulan abrigos, zapatos y otras cosas en la entrada, surge la pregunta de “dónde“, ya que hay muy poco previsto para ello.
Para esto servirá el guardarropa y para la ropa y zapatos propios seguramente también el cuarto de servicio como zona de paso desde el garaje. ¿Crees que no es suficiente? Sobre nuestra planificación hay que decir que la vida "patchwork" sólo se vive unos pocos días a la semana y que más del 50% de la semana estamos sólo nosotros dos.
2. La zona de estar es relativamente pequeña. La disposición de los muebles por parte del arquitecto no considera a todas las personas que viven en la casa. Quitar la esquina de la terraza y asignarla a la sala de estar sería una forma de resolverlo.
Gracias, este punto se entiende. Lo incluiremos en nuestras solicitudes de cambio.
3. Utilizar una terraza como espacio habitable ampliado corresponde a una forma de vida que también nos gusta. Que justo al lado esté la piscina tiene calidad de hotel. No puedo juzgar hasta qué punto querrás tenerla realmente todo el año. Si lo entiendo bien, podrías diseñar el terreno de modo que la zona de piscina y sauna exterior no estén al mismo nivel que la planta 0. Así mantienes la cercanía a la terraza, pero lo sacas de la vista en la temporada oscura. Por cierto, podrías incluso construir un “techo plegable” sobre ella para poder nadar en invierno de forma discreta.
Vamos a girar la piscina 90 grados y colocarla en dirección longitudinal en el lado oeste de la terraza. De otro modo, ya era un deseo tener el terreno en un solo nivel.
Y algunas pequeñas cosas:
La despensa es lo suficientemente grande como para tener una puerta exterior propia. Los recorridos se optimizarían de inmediato.
La puerta lateral del garaje colocada un poco más hacia las bicicletas (el espacio no es grande, si cada persona tiene al menos una) evita molestias en el coche, especialmente si los vehículos favoritos que se usan con menos frecuencia están aparcados en posiciones no directamente accesibles.
Entendible, pero lamentablemente no es posible de otra manera debido al terreno, ya que no podemos excavar más hacia el vecino.
Basándome en las proporciones generales de la casa, el hueco de la escalera me parece pequeño. No es una cuestión funcional, sino estética.
Lo tomamos en cuenta con gusto.
También una cuestión estética: La ubicación de la oficina parece como metida a la fuerza.
Lamentablemente no tengo idea cómo optimizarlo.
Una conexión entre la piscina y la técnica de la piscina es muy sensata.
Sacaremos la técnica de la piscina del sótano y la entierro junto a la piscina.
Piensa en una puerta al sótano y en el almacenamiento de todos los muebles de la piscina, por si no deben quedarse afuera en la temporada fría. Aquí también podría valer la pena la terraza en dirección a la planta -1.
Seguramente vale la pena considerarlo.
Si elevas tanto el terreno, en lugar de tierra podrías crear más plazas de aparcamiento y posiblemente separar los “coches bonitos” del uso cotidiano.
Una idea fue convertir el garaje para 4 vehículos arriba en un doble garaje y colocar 2 vehículos al final del terreno, elevando así el terreno.
Sobre la viabilidad de la autorización no puedo decir nada.