Climbee
29.11.2016 08:47:08
- #1
Sí, Múnich es caro, pero precisamente por eso intentaría sacar el máximo provecho de una casa que al final me cuesta casi un millón. Aquí simplemente se dibujó "bonito". ¿Puede ser que el planificador ya no tuviera ganas y quisiera terminar con vosotros de una vez?
Si recuerdo bien, estáis construyendo con un promotor y para la planificación solo se contempla un número determinado de horas, de lo contrario el caso de negocio no cuadra.
Estáis explotando el BC ahora mismo. A ellos no les gusta eso...
Aún así, sed tercos y tratad de conseguir mejoras.
El ático yo lo planificaría mucho más libremente. El baño no tiene que estar independiente, pero encaja bien en el baño planificado, todo lo demás puede ser parte del dormitorio/zona de bienestar. Mira por internet, hay muchas ideas muy ingeniosas. Una bañera en el dormitorio está muy de moda ahora mismo. Y una ducha seguro que también. Sed creativos y encontraréis soluciones mucho mejores que una ducha enana puesta bajo la línea de 2m.
La planta alta la podéis dejar así. ¿Con qué frecuencia se bañan vuestros hijos? Quizá aquí solo un baño con ducha.
Planta baja: la cocina no me parece práctica así, se puede sacar más provecho. Acudid a un buen planificador de cocinas ANTES de que los planos sean definitivos, es decir, antes de que se planifiquen especialmente las conexiones. Ahora hay caminos largos y un recorrido en eslalon. Yo me plantearía poner solo una línea de cocina en la pared hacia el garaje y en medio una isla de cocina larga pero más estrecha. Eso debería ser más ergonómico y ofreceros más posibilidades. Esa barra minúscula que hay ahora arriba en el plano siempre está en medio y, me juego la cabeza, se usará principalmente para dejar cosas "rápidas". Ahí preferiría poner una vitrina/armario que dé espacio para la vajilla (por ejemplo para la porcelana "buena", las copas que solo se usan en ocasiones especiales, etc.). O dejarlo libre.
El mirador no os servirá mucho así, es demasiado estrecho. No funciona porque el planificador dibujó muebles miniatura (ya os lo dije: quería acabar rápido). Haced muebles a escala con papel y tratad de amueblar el mirador. Me atrevo a decir que con una mesa normal no funciona. Incluso una mesa relativamente estrecha mide 90 cm, debes calcular una silla con 60 cm de profundidad (incluido respaldo). Ya son 210 cm y la silla está JUNTO a la mesa. Además hay que dejar unos 45 cm libres por detrás de cada lado. Alguien un poco corpulento tendrá dificultades para levantarse ahí...
Así que va a estar justo. Podéis usar el mirador como espacio lumínico y poner plantas grandes. ¿Vale la pena el sobrecoste? Yo invertiría más bien en una puerta corredera bonita y grande en lugar del mirador y usaría la ampliación hacia la terraza en verano.
Tampoco os aporta mucho espacio, porque ya tenéis sitio para una mesa en el salón: delante del sofá cabe bien una mesa de comedor longitudinal.
La estufa en ese sitio es subóptima. También hay soluciones ingeniosas y poco comunes. Yo pondría la estufa más céntrica en la zona de estar/cocina. ¿Por qué no independiente? Hay soluciones bastante originales y la podríais ver desde el comedor, la sala de estar y la cocina. La chimenea pasaría por una de las habitaciones infantiles o por el pasillo en la planta alta. Y la zona de estar se podría usar al máximo. El mobiliario actual me parece también poco óptimo para un concepto abierto de vivienda. El sofá debería estar orientado abierto hacia la estancia y no de espaldas. Si la estufa se quita, ahí podría ir la televisión y el sofá a ese rincón acogedor que se crearía (la televisión también se podría poner un poco más hacia el centro para verla desde la mesa; para los hombres de la casa las épocas de partido/lavadora son bastante populares).
En resumen, ya está bastante bien pero con algunas ideas geniales podéis sacar mucho más partido.
Si recuerdo bien, estáis construyendo con un promotor y para la planificación solo se contempla un número determinado de horas, de lo contrario el caso de negocio no cuadra.
Estáis explotando el BC ahora mismo. A ellos no les gusta eso...
Aún así, sed tercos y tratad de conseguir mejoras.
El ático yo lo planificaría mucho más libremente. El baño no tiene que estar independiente, pero encaja bien en el baño planificado, todo lo demás puede ser parte del dormitorio/zona de bienestar. Mira por internet, hay muchas ideas muy ingeniosas. Una bañera en el dormitorio está muy de moda ahora mismo. Y una ducha seguro que también. Sed creativos y encontraréis soluciones mucho mejores que una ducha enana puesta bajo la línea de 2m.
La planta alta la podéis dejar así. ¿Con qué frecuencia se bañan vuestros hijos? Quizá aquí solo un baño con ducha.
Planta baja: la cocina no me parece práctica así, se puede sacar más provecho. Acudid a un buen planificador de cocinas ANTES de que los planos sean definitivos, es decir, antes de que se planifiquen especialmente las conexiones. Ahora hay caminos largos y un recorrido en eslalon. Yo me plantearía poner solo una línea de cocina en la pared hacia el garaje y en medio una isla de cocina larga pero más estrecha. Eso debería ser más ergonómico y ofreceros más posibilidades. Esa barra minúscula que hay ahora arriba en el plano siempre está en medio y, me juego la cabeza, se usará principalmente para dejar cosas "rápidas". Ahí preferiría poner una vitrina/armario que dé espacio para la vajilla (por ejemplo para la porcelana "buena", las copas que solo se usan en ocasiones especiales, etc.). O dejarlo libre.
El mirador no os servirá mucho así, es demasiado estrecho. No funciona porque el planificador dibujó muebles miniatura (ya os lo dije: quería acabar rápido). Haced muebles a escala con papel y tratad de amueblar el mirador. Me atrevo a decir que con una mesa normal no funciona. Incluso una mesa relativamente estrecha mide 90 cm, debes calcular una silla con 60 cm de profundidad (incluido respaldo). Ya son 210 cm y la silla está JUNTO a la mesa. Además hay que dejar unos 45 cm libres por detrás de cada lado. Alguien un poco corpulento tendrá dificultades para levantarse ahí...
Así que va a estar justo. Podéis usar el mirador como espacio lumínico y poner plantas grandes. ¿Vale la pena el sobrecoste? Yo invertiría más bien en una puerta corredera bonita y grande en lugar del mirador y usaría la ampliación hacia la terraza en verano.
Tampoco os aporta mucho espacio, porque ya tenéis sitio para una mesa en el salón: delante del sofá cabe bien una mesa de comedor longitudinal.
La estufa en ese sitio es subóptima. También hay soluciones ingeniosas y poco comunes. Yo pondría la estufa más céntrica en la zona de estar/cocina. ¿Por qué no independiente? Hay soluciones bastante originales y la podríais ver desde el comedor, la sala de estar y la cocina. La chimenea pasaría por una de las habitaciones infantiles o por el pasillo en la planta alta. Y la zona de estar se podría usar al máximo. El mobiliario actual me parece también poco óptimo para un concepto abierto de vivienda. El sofá debería estar orientado abierto hacia la estancia y no de espaldas. Si la estufa se quita, ahí podría ir la televisión y el sofá a ese rincón acogedor que se crearía (la televisión también se podría poner un poco más hacia el centro para verla desde la mesa; para los hombres de la casa las épocas de partido/lavadora son bastante populares).
En resumen, ya está bastante bien pero con algunas ideas geniales podéis sacar mucho más partido.