ypg
27.07.2013 10:30:16
- #1
@katho, deberías tener en cuenta que tus instalaciones de cocina en tus variantes de plano no ofrecen la superficie de trabajo que se necesita. Si pones todo en la despensa, pronto solo necesitarás electrodomésticos y una mesa de trabajo en la cocina, como antes, cuando no había frigorífico :D
Entiendo la necesidad de una despensa, pero no a costa de una cocina cómoda y estructurada, donde puedas sacar rápidamente (cajón abierto) tu paquete de polvo de hornear (cajón cerrado). La instalación de la cocina tiene un propósito, que aquí se olvida por completo. La superficie de trabajo se crea en los armarios de la cocina, que hoy en día también suelen albergar cajoneras, para poder acceder de forma práctica a todo lo pequeño y trabajar/cocinar de manera estructurada. Con una estantería en una despensa de 60 cm de profundidad, también acabarás organizando los envases de leche delante de las latas, y no encontrarás los paquetes pequeños detrás de los grandes. Hoy en día hay tantos tipos de armarios que el desorden ni siquiera puede surgir.
Por cierto: ¿has pensado alguna vez en el confiable cuarto de la escoba? :D:cool:
Entiendo la necesidad de una despensa, pero no a costa de una cocina cómoda y estructurada, donde puedas sacar rápidamente (cajón abierto) tu paquete de polvo de hornear (cajón cerrado). La instalación de la cocina tiene un propósito, que aquí se olvida por completo. La superficie de trabajo se crea en los armarios de la cocina, que hoy en día también suelen albergar cajoneras, para poder acceder de forma práctica a todo lo pequeño y trabajar/cocinar de manera estructurada. Con una estantería en una despensa de 60 cm de profundidad, también acabarás organizando los envases de leche delante de las latas, y no encontrarás los paquetes pequeños detrás de los grandes. Hoy en día hay tantos tipos de armarios que el desorden ni siquiera puede surgir.
Por cierto: ¿has pensado alguna vez en el confiable cuarto de la escoba? :D:cool: