Si queréis que la distribución del espacio sea así, entonces haced que el BU lo dibuje limpio. También debería corregir los pequeños errores de planificación:
Por ejemplo, dejar 70 cm de pared detrás de las puertas y junto a las ventanas para el mobiliario.
Esto también afecta al armario para abrigos y a la cocina, así como a la fachada de ventanas. En algún lugar deben apoyarse los soportes y dinteles.
También hay que tener en cuenta la superficie de yeso. De 163 se bajará rápidamente a 155.
Para las ventanas se aplica el mínimo de 1/8 del m² de la habitación. Cuanto más grande sea la fachada de ventanas, más bonita es la vista al jardín. Pero no siempre hace buen tiempo, no se quiere ver un mueble cubierto con una lona en la terraza, también se quiere colocar en algún sitio una superficie para un mueble como por ejemplo un televisor con mueble TV. Por eso no lo exageraría con las ventanas. Una pared también ofrece protección. ¡Tenéis pocas posibilidades para colocar muebles!
En la planta superior tampoco es factible lo de las ventanas como parece. Se exigen antepechos, ya sea con pared o superficie de ventana.
Personalmente, prescindiría de ventanas de suelo a techo en las habitaciones privadas así como en el baño. Si cualquiera puede mirar dentro, aunque solo sea en sensación, uno no se siente cómodo.
Planificaría cocinas de pared a pared, dudo que una puerta junto a muebles altos empotrados quede bien.
No colocar camas de pared a pared, no dejar que el niño duerma en la pared del dormitorio. Sin ventana no se entiende el pasillo entre el baño infantil y la escalera.
¿Para qué se usará el sótano? La casa será demasiado grande incluyendo el sótano en relación con el presupuesto.
¡La casa será demasiado costosa con las habitaciones grandes sin pensarlo!