No me parece tan malo, pero va a ser "compacto". Por lo tanto, realmente es imprescindible dibujar en papel milimetrado y mover los muebles de un lado a otro. Eso ayuda mucho a descubrir los puntos estrechos.
Unas cuantas ideas no muy maduras:
Cocina en la esquina del sofá. Luego intercambiar el WC y el trastero y convertir el trastero en despensa. Eso ampliaría la cocina y la pondría en buena conexión con la mesa del comedor al suroeste. Además, entonces el salón y el dormitorio del apartamento independiente estarían contiguos, lo que permitiría un posible paso más adelante. Tal vez también se podría instalar una ducha en el WC.
La lavadora y la secadora en la sala técnica darían más posibilidades al baño pequeño de arriba. O remodelar el baño grande para usarlo entre tres (un niño puede manejarlo y un adolescente podría también usar el baño de abajo (si allí —s.o.— hay una ducha). Sería un compromiso a considerar dada la pequeña superficie.
Tejado a dos aguas (¿quizá asimétrico?) en lugar de a cuatro aguas encajaría mucho mejor en el diseño. Posiblemente un muro bajo de unos 1,8 m con estructura de tejado abierta para que el techo sea más plano por fuera.
De ninguna manera (¡¡¡de ninguna manera!!!) un garaje. Sería demasiado voluminoso para la casa. Me gusta la idea de de un carport (aireado) y el tejado apoyado en la pared de la casa.
Sobre el apartamento independiente: ¿cuánto renta da? ¿Vale realmente la pena? ¿Y "los residentes", en plural? ¿En el apartamento pequeño? Allí probablemente tendrán una alta rotación de inquilinos.