Espero que sea comprensible.
Para mí no. Pero creo que importa menos si aquí la casa NO se puede trasladar o mover, porque el garaje NO ofrece posibilidades.
Como el garaje con paso sólo puede situarse tal como está planeado ahora, también debe estar la lavandería y la entrada principal en el lado este. En cuanto se cambian las medidas, surgen problemas con los anchos de las habitaciones y los pasillos en la planta baja.
Me confunde el "sólo así" y el "debe". La zona edificable tampoco se conocía, ¿o la pasé por alto?
Nos gustaría tener un poco más de espacio entre la pared derecha (dirección SK) y la península, y acortar un poco la península. Si es necesario, la cocina en el lado norte podría alargarse hacia el oeste. El área del comedor no la ubicaríamos en la esquina noroeste, sino más bien hacia el centro (entrada
Definitivamente decidiría antes dónde va a estar el comedor. Entre las encimeras debería haber aproximadamente un metro. Pero depende también de si, por ejemplo, una forma de U genera un callejón sin salida, que aquí está y conduce a la despensa. ¿Qué va a haber en la despensa? Para mí parece que ahí cabe espacio para 2 armarios altos, pero consume el espacio de 3 armarios altos.
Si ahora dejáis el comedor con 2,70 m, podría ser demasiado justo. Nosotros, por ejemplo, tenemos 90 cm a un lado para las sillas. Si mi marido se sienta allí para charlar o tomar café entre medias o mientras juega (no durante la comida), ya no pasa nadie. Si se tiene una ronda de juego o una reunión de amigos informal, siempre hay que mover cosas para coger bebidas. Por eso planificad sin falta, como aconsejó, la cocina ya óptimamente y no con las posiciones provisionales del arquitecto, porque si no, no tendréis ni medio ni completo. Todas las posibilidades podrían estar mal planteadas. Personalmente no tendría problema con unir una mesa de comedor a la isla, pero entonces debería planificarse realmente la opción de extender o girar la mesa para celebraciones familiares. En este caso ni siquiera veo la posibilidad de abrir las puertas de la terraza...
Copiad vuestro plano sobre papel cuadriculado y poned plantillas de vuestros muebles. ¿Dónde va la vajilla, la cómoda con los manteles, el sofá y el televisor? Si colocáis el sofá contra la pared
sino más bien hacia el centro (entrada de la zona de estar). En la esquina noroeste se podría hacer al menos un asiento para 2-3 personas (bancos altos o similar).
Si hacéis eso, habréis "derrochado" 2,70 m para los bancos altos, mientras que la mesa de comedor situada en medio ya choca con la zona del sofá con televisor, o la estufa está en medio y reclama un asiento en la mesa de comedor.
¿Por qué se ha ampliado ahora el garaje? ¿Cuál era el motivo? ¿Por qué hay un vestidor enorme si ni siquiera se pide? Me parece mucho mejor la planificación anterior de la planta superior, aunque al lado de la escalera se "pierda" espacio, las habitaciones infantiles son del mismo tamaño, los 9 metros se reparten bien entre dos habitaciones, el vestidor podría usarse como trastero o como lavandería y el baño puede planificarse distinto.
Sobre la orientación: como de todos modos tenéis la intención de dar sombra en una parte, siempre iría con el espacio abierto hacia el sur. Sobre todo de octubre a abril se aprovecha mucho la orientación en el interior de la casa; la terraza, ya sea sur o oeste, la considero irrelevante dada la óptima ubicación de vuestro terreno, podéis hacer varias terrazas. Con los años uno desarrolla también preferencias propias que ahora no se pueden influir tanto.