pillepalle
27.03.2021 13:10:49
- #1
Hola querido foro,
estamos intentando adquirir una casa de los años 50.
Según pudimos evaluar en una primera visita, casi todo debe ser renovado: techo, electricidad, ventanas, humedad en el sótano, etc. En los años 2000 ya se cambió de petróleo a gas.
El arquitecto nos informó que, en una reforma y posible ampliación/reforma, en promedio debe calcularse una tarifa fija de 3000 EUR por m² (trabajos realizados por empresas, sin trabajo propio). ¿Es eso realista?
Si es así, ¿por qué entonces poner en condiciones una casa tan antigua y no demolerla directamente? ¿O quizá incluso desistir de la compra y buscar un terreno? Porque así pago terreno + casa antigua + reforma, en lugar de solo terreno + construcción nueva...
Nuestro objetivo inicial es poder estimar mejor el gasto total y determinar la financiación necesaria.
¿Cuáles son sus opiniones/experiencias/recomendaciones al respecto?
Muchas gracias y saludos cordiales
estamos intentando adquirir una casa de los años 50.
Según pudimos evaluar en una primera visita, casi todo debe ser renovado: techo, electricidad, ventanas, humedad en el sótano, etc. En los años 2000 ya se cambió de petróleo a gas.
El arquitecto nos informó que, en una reforma y posible ampliación/reforma, en promedio debe calcularse una tarifa fija de 3000 EUR por m² (trabajos realizados por empresas, sin trabajo propio). ¿Es eso realista?
Si es así, ¿por qué entonces poner en condiciones una casa tan antigua y no demolerla directamente? ¿O quizá incluso desistir de la compra y buscar un terreno? Porque así pago terreno + casa antigua + reforma, en lugar de solo terreno + construcción nueva...
Nuestro objetivo inicial es poder estimar mejor el gasto total y determinar la financiación necesaria.
¿Cuáles son sus opiniones/experiencias/recomendaciones al respecto?
Muchas gracias y saludos cordiales