Kevke93
01.06.2022 00:54:28
- #1
Hola a todos,
hemos estado jugando durante algunos días/semanas al "ping-pong de ofertas" entre los bancos y ahora tenemos las ofertas finales de nuestro banco regional con la S roja. Nos alegraría que pudierais dar vuestro aporte sobre la viabilidad y la configuración de este crédito.
General sobre vosotros:
Situación de ingresos y patrimonio:
Situación de gastos:
He elaborado una detallada lista de gastos donde actualmente se reflejan unos 2.700€ mensuales.
Ya incluye un colchón (ejemplo: fondo para vacaciones 4.000€ por persona al año) y la tasa de ahorro en ETF (200 € por persona).
No detallo los diferentes costes (seguros, vivienda, movilidad,...) por motivos de claridad.
Sumas de ingresos y gastos:
General sobre la propiedad:
Costos de construcción o compra:
Otros costos:
Resumen de costos:
Datos necesarios del crédito:
He calculado una especie de punto de equilibrio para decidir a partir de qué tipo de interés la fijación de 20 años es más sensata. Este se sitúa en 4,75% o más alto para la refinanciación. La diferencia en la cuota mensual, que proviene del mínimo porcentaje de amortización, la he compensado en esta comparación como amortización anticipada.
¿Cómo procederíais? ¿Elegir fijación de interés a 15 años? ¿Elegir fijación de interés a 20 años? ¿O cerrar una combinación de ambos modelos (por ejemplo 350.000 € con 15 años + 130.000 € con 20 años)? ¿Qué opináis en general sobre las condiciones del crédito y la viabilidad de la financiación?
¡Espero vuestras valoraciones e ideas!
¡Mucha suerte!
Kevke
hemos estado jugando durante algunos días/semanas al "ping-pong de ofertas" entre los bancos y ahora tenemos las ofertas finales de nuestro banco regional con la S roja. Nos alegraría que pudierais dar vuestro aporte sobre la viabilidad y la configuración de este crédito.
General sobre vosotros:
[*]Hombre (28), Mujer (28)
[*]sin hijos; prevista 1-2
[*]ambos empleados, como administrativo comercial (Ingeniero Económico Diplomado) y colaboradora de proyectos en el servicio público (M. Sc.)
[*]actualmente ambos a tiempo completo
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]Ingresos netos del hogar 6.000€ = 3.400 (H) + 2.200 (M) + 400 (ingresos por alquiler futuros de la vivienda propia actual y ya pagada)
[*]Capital propio para construcción de la casa aprox. 60.000€
Situación de gastos:
He elaborado una detallada lista de gastos donde actualmente se reflejan unos 2.700€ mensuales.
Ya incluye un colchón (ejemplo: fondo para vacaciones 4.000€ por persona al año) y la tasa de ahorro en ETF (200 € por persona).
No detallo los diferentes costes (seguros, vivienda, movilidad,...) por motivos de claridad.
Sumas de ingresos y gastos:
[*]Ingresos: 6.000€ (sujeto a aumentos salariales y de convenio)
[*]Gastos: 2.700€
[*]Saldo: 3.300€
[*]Ya considerado la cuota de comunidad y los ingresos adicionales por alquiler
[*]En mi escenario objetivo (desde el punto de vista de costos "escenario peor caso") con 2 hijos (550 €/hijo/mes); mujer a 30h; sin aumentos salariales hasta entonces; costos corrientes de casa unifamiliar (400€); reserva para mantenimiento (200€); etc. resultaría un saldo de aprox. 2.000€
General sobre la propiedad:
[*]Terreno: 1.580 m²
[*]Valor base del suelo: 120 €/m²
[*]Nueva construcción
[*]Doble carport con trastero adjunto
[*]Superficie habitable 190 m² / superficie útil aprox. 250 m²
Costos de construcción o compra:
[*]Costo del terreno: 76.000 € (ya pagados)
[*]Costos de urbanización: 17.000 € (ya pagados)
[*]Costos accesorios de adquisición: 4.000 € (para terreno ya pagados)
[*]Costos de construcción o compra: 487.000 €
[*]Costos adicionales de construcción: 15.000 €
[*]Áreas exteriores: 15.000 €
[*]Coste total: 614.000 €
Otros costos:
[*]Cocina: 23.000 €
Resumen de costos:
[*]Coste total: 637.000 €
[*]Ya pagado: 97.000 €
[*]Capital propio deducible: 60.000 €
[*]Suma a financiar: 480.000 €
Datos necesarios del crédito:
[*]Importe del crédito: 480.000 €
[*]Préstamo amortizable con cuota constante
[*]Tipo de interés: 2,42 % (plazo interés: 15 años); 2,74 % (plazo interés: 20 años)
[*]Deuda residual al final de la fijación de interés: 277.000 € (plazo 15 años); 200.000 € (plazo 20 años)
[*]Plazo total ficticio hasta amortización completa: 28 años (plazo 15 años) | 29 años (plazo 20 años)
[*]Cuota inicial de amortización: 2,21% (plazo 15 años) | 2% (plazo 20 años)
[*]Cuota mensual: 1.850 € (plazo 15 años) | 1.896 € (plazo 20 años)
[*]¿Son posibles amortizaciones anticipadas? Sí; he calculado con 1.000 € anuales en los años 1-15 y 2.000 € anuales en los años 16-fin del plazo
[*]¿Es posible cambiar la cuota de amortización? No
He calculado una especie de punto de equilibrio para decidir a partir de qué tipo de interés la fijación de 20 años es más sensata. Este se sitúa en 4,75% o más alto para la refinanciación. La diferencia en la cuota mensual, que proviene del mínimo porcentaje de amortización, la he compensado en esta comparación como amortización anticipada.
¿Cómo procederíais? ¿Elegir fijación de interés a 15 años? ¿Elegir fijación de interés a 20 años? ¿O cerrar una combinación de ambos modelos (por ejemplo 350.000 € con 15 años + 130.000 € con 20 años)? ¿Qué opináis en general sobre las condiciones del crédito y la viabilidad de la financiación?
¡Espero vuestras valoraciones e ideas!
¡Mucha suerte!
Kevke