Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa

  • Erstellt am 04.10.2024 15:55:31

DaioDollaz

04.10.2024 15:55:31
  • #1
Hola a todos,

actualmente tenemos la posibilidad de adquirir un terreno de 263 m² de un particular. El valor catastral aquí es de 1.100€, el vendedor quiere algo entre 325.000€ y 350.000€ (actualmente base para negociar). El terreno es una casa adosada doble, la otra mitad lleva años ahí.
Sobre nosotros:
Yo 32; 4.300 netos, 13,5 sueldos, contrato indefinido y la próxima promoción también está aprobada, lo que aumenta a unos 5.900€ netos, pero con 12 sueldos. La pregunta es cuándo, por lo que no cuento con ello directamente.
Mujer 31, 350€ de Elterngeldplus para los próximos 2 años. Quiere volver a trabajar a tiempo parcial después de 1,5 años (1.200€).
2 niños (0,2) y posiblemente terminamos, pero no queremos decidirlo al 100%.
Aproximadamente 110.000€ de capital propio.

Como ahora hay la posibilidad, hemos tenido un hijo y al mismo tiempo la promoción fue aprobada, quiero discutir las diferentes ideas y opciones que ahora son posibles o en las que ustedes ya tengan experiencia.
Después de investigar se me ocurren:
1) Financiar el terreno ahora con el capital propio al 2,9% y en 1,5 años financiar la propiedad y usar el tiempo para la planificación.
Preguntas aquí: ¿Uno se ata a un banco? ¿Las condiciones son mucho peores? ¿Cómo se compensa con el crédito existente?
2) Financiar el terreno completamente de forma variable con peores condiciones.
Pregunta: ¿Alguien sabe algo sobre eso?
3) ¿Otras opciones? ¿Otras experiencias?
En general, nos preguntamos si podemos permitirnos esto. Finalmente hay un terreno disponible en nuestro pueblo y queremos considerar y evaluar todas las opciones realistas para pensar bien en la compra.

Buena suerte
 

nordanney

04.10.2024 16:17:17
  • #2
Dale la vuelta a todo. Actualmente, un banco calcula con aproximadamente 5.700€ netos (salario calculado sobre 12 pagos más subsidio por hijos y subsidio parental).
De eso se descuentan 2.850€ como gasto de vida estándar.

Entonces, actualmente tienes "dinero disponible" de 2.850€ para un crédito.

Una casa de 140 m² cuesta alrededor de 420 mil € (aunque al hacer una ampliación a una casa adosada existente puede ser técnicamente complicado y más caro), además hay que considerar 30-50 mil € de costes adicionales de construcción y, si fuera necesario, garaje y exteriores. Suponiendo que no se necesite sótano. Digamos, redondeando, medio millón.
500k casa
330k terreno
30k costes adicionales por la compra del terreno
menos 110k capital propio
necesidad de financiamiento 750k
==> con un interés del 3% y amortización del 1,5%, la cuota es de 2.800€.

Ahora tienes que decidir si quieren (o pueden, según su estilo de vida) afrontarlo. Pero te puedo decir que esa es una cálculación bastante insalubre.

Para afirmaciones más precisas, por favor pon toda la información sobre la mesa.
 

danielohondo

04.10.2024 16:36:43
  • #3
Solo como referencia para las cifras de Nordanney. Tenemos 6200€ de ingresos familiares y pagamos una cuota de 2000€ por la casa. 2800€ sería para nosotros un no-go.
 

Haus123

06.10.2024 12:23:31
  • #4
La pregunta también es qué cuesta un apartamento familiar sin gastos en esa localidad. Con un valor de referencia del suelo de 1100 euros, apostaría que un apartamento más nuevo no se consigue por menos de 15 euros/m2. Eso significa fácilmente 1800 euros sin gastos (para 120 m2). Sus pagos de intereses tampoco están muy por encima de eso actualmente y por eso se obtiene una casa más grande.

Pero: la rueda de hámster gira mucho más rápido con un préstamo así encima y el capital propio para poder pagar el alquiler en caso de sequía también desaparece. Así que obviamente la planificación no es sin riesgo. Cada uno debe decidir si quiere "jugar" así. Pero si se quiere una casa y propiedad, hay que ser realista. De lo contrario solo queda el piso de alquiler. Así que hay que pensar bien en lo seguro que es tu trabajo bien remunerado.

Los 2800 euros que les quedaron temporalmente no me preocuparían ahora. Eso funciona dos años si ya tienes un coche más o menos moderno + muebles y no te cargas con más cuotas de leasing/préstamos. Dos años de apretar el cinturón también deben estar bien. Con bebés/niños pequeños, por ejemplo, las vacaciones pueden ser más cortas o más modestas. Ellos no lo necesitan y ustedes tampoco disfrutan mucho de eso. Jugar en el jardín también se puede hacer en casa. Con 4000 euros cuando la mujer vuelva a trabajar, debería ser posible un estilo de vida normal otra vez. Pero: por razones financieras, yo prescindiría mejor del tercer hijo y en tu trabajo no debería pasar nada.
 

Grundaus

07.10.2024 11:45:50
  • #5
Si haces una fijación de interés para [´s Grundstück], no podrás salir de ahí y tendrás que tomar el banco también para la casa. Sin embargo, probablemente no habrá una diferencia notable en los intereses entre 3 años fijos o completamente flexibles. Por duro que suene, para la ubicación tienen demasiado poco capital propio y demasiado poco salario.
 

DaioDollaz

07.10.2024 19:07:12
  • #6
Hola a todos, primero muchas gracias por todas las respuestas realistas y honestas.
: Eso es absolutamente correcto con la tasa actual. Mis pensamientos apuntan a una implementación en 1,5 años. La implementación solo puede llevarse a cabo cuando el nuevo salario y el puesto estén disponibles, posiblemente incluso cuando mi esposa vuelva a trabajar a tiempo parcial. Ahí estamos con un HHEK de 7300€ + bonos, y considero que cuotas de 2500€ o 2800€ todavía están bien, aunque sea mucho dinero.
: Eso también es correcto, 4 habitaciones y 100 m² aquí cuestan definitivamente entre 1500€ y 1900€ en frío. Hay pocas casas con más habitaciones y si las hay, desde 1800€ en frío. Por lo tanto, tarde o temprano resultará en una carga, ya sea que compremos o necesitemos una habitación extra. Aunque, por supuesto, entre 1800€ (alquiler) y 2800€ (compra) aún hay un buen margen de maniobra.

Definitivamente es una apuesta que también podemos perder. Por debajo de 600.000€ con agente inmobiliario aquí no hay nada viejo, por eso ahora también pensamos hacerlo así y ahorrar algunos costos que de otro modo se incurrirían.
 

Temas similares
28.05.2013Me regalan un terreno. ¿Cómo financio la construcción?16
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
16.06.2015¿Comprar terreno ahora y construir en 3 a 5 años?52
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
18.01.2020¿Inyectar capital propio o financiar completamente?20
06.07.2020Finalmente un terreno - ¿Podemos financiar todo con EFH?72
06.08.2020Presupuesto de 420.000 € para una casa incluyendo terreno en el norte de Brandeburgo23
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
23.07.2020¿Cómo se puede financiar un préstamo de 400k sin capital propio? Capital neto en 4,500 €293
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
30.06.2021Financiación de construcción casa adosada de 130m2 saludable?80
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
18.03.2024¿Comprar el terreno primero y luego financiar?29
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben