ReLaX
27.11.2015 10:11:10
- #1
Hola a todos,
somos una pareja feliz que está buscando una casa adecuada.
Acabamos de comenzar y tenemos muchas dudas.
Hay una casa en consideración cercana que según información por Internet tiene un consumo final de energía de 156 kWh/(m²*a).
Es una casa adosada en esquina con 118 m² de superficie habitable con calefacción central de gas de 1973 en la hermosa región de NRW.
Hemos recibido el folleto y ahora aparecen allí 2 valores.
Por un lado, el valor de consumo final de energía del edificio de 156 kWh/(m²*a) que se muestra en la página web.
Por otro lado, el valor de consumo de energía primaria del edificio de 180 kWh/(m²*a). ¿Cuál es exactamente la diferencia entre estas dos cifras?
Según el agente inmobiliario, los costos de gas al año son de 1200 €. ¿Es eso realista con los datos mencionados arriba?
Si uno piensa en hacer un nuevo aislamiento, ¿qué ahorros se pueden lograr?
Para el aislamiento de la fachada hay 3 opciones según he leído y, por supuesto, también está la opción de aislamiento de techo.
Lo que he leído es que un aislamiento de fachada complejo debería aportar un ahorro máximo del 30%.
En cambio, para el aislamiento del techo leemos valores del 20%.
Por supuesto, se puede cambiar también la calefacción de gas, pero de esa cuenta por ahora no hablamos.
La pregunta para nosotros es si realmente vale la pena hacer un nuevo aislamiento. Las empresas me dirán que mejor aísle de nuevo. Pero esa no será una opinión objetiva, ¡ya que no es neutral!
Una casa se habita hasta que ya no se pueden subir las escaleras, hasta la jubilación.
Es decir, con 30 años de edad aún quedan 35 años de tiempo de vivienda.
Por supuesto, también se consigue una revalorización de la casa mediante el aislamiento, que en parte se recupera al venderla más tarde.
-------------------
Ahora las 3 cuentas de ejemplo que he hecho:
-------------------
Otra pregunta es, ¿cómo se puede aislar también posteriormente (casa ya comprada y habitada 5 o 10 años)?
¿Es posible sin grandes limitaciones si ya se vive allí?
¿O debería hacerse en cualquier caso el aislamiento antes de mudarse?
¡Muchas gracias de antemano por toda la información y aportes!
ReLaX ;-)
somos una pareja feliz que está buscando una casa adecuada.
Acabamos de comenzar y tenemos muchas dudas.
Hay una casa en consideración cercana que según información por Internet tiene un consumo final de energía de 156 kWh/(m²*a).
Es una casa adosada en esquina con 118 m² de superficie habitable con calefacción central de gas de 1973 en la hermosa región de NRW.
Hemos recibido el folleto y ahora aparecen allí 2 valores.
Por un lado, el valor de consumo final de energía del edificio de 156 kWh/(m²*a) que se muestra en la página web.
Por otro lado, el valor de consumo de energía primaria del edificio de 180 kWh/(m²*a). ¿Cuál es exactamente la diferencia entre estas dos cifras?
Según el agente inmobiliario, los costos de gas al año son de 1200 €. ¿Es eso realista con los datos mencionados arriba?
Si uno piensa en hacer un nuevo aislamiento, ¿qué ahorros se pueden lograr?
Para el aislamiento de la fachada hay 3 opciones según he leído y, por supuesto, también está la opción de aislamiento de techo.
Lo que he leído es que un aislamiento de fachada complejo debería aportar un ahorro máximo del 30%.
En cambio, para el aislamiento del techo leemos valores del 20%.
Por supuesto, se puede cambiar también la calefacción de gas, pero de esa cuenta por ahora no hablamos.
La pregunta para nosotros es si realmente vale la pena hacer un nuevo aislamiento. Las empresas me dirán que mejor aísle de nuevo. Pero esa no será una opinión objetiva, ¡ya que no es neutral!
Una casa se habita hasta que ya no se pueden subir las escaleras, hasta la jubilación.
Es decir, con 30 años de edad aún quedan 35 años de tiempo de vivienda.
Por supuesto, también se consigue una revalorización de la casa mediante el aislamiento, que en parte se recupera al venderla más tarde.
-------------------
Ahora las 3 cuentas de ejemplo que he hecho:
-------------------
Otra pregunta es, ¿cómo se puede aislar también posteriormente (casa ya comprada y habitada 5 o 10 años)?
¿Es posible sin grandes limitaciones si ya se vive allí?
¿O debería hacerse en cualquier caso el aislamiento antes de mudarse?
¡Muchas gracias de antemano por toda la información y aportes!
ReLaX ;-)