¿Ampliación en una "casa multifamiliar" existente - distancia al límite?

  • Erstellt am 04.05.2020 15:12:02

Escroda

05.05.2020 09:18:38
  • #1
¿Te refieres a los 10 m del plan de ordenación? ¿Quieres que se tengan en cuenta ahora o no? §31 del Código de Construcción. En realidad no aplicable, ya que la designación del SO IMHO es un rasgo fundamental de la planificación. Además se subraya con la mayor cantidad de plantas allí. He revisado el entorno con más detalle. El parque infantil tampoco está donde debería estar. Y la empresa de construcción modular está en zona WA. La anulación completa del plan de ordenación es en realidad lo más lógico, ya que por la casi completa edificación están excluidas las catástrofes urbanísticas según el §34 del Código de Construcción. Si "ellos" son amigables con los ciudadanos, está bien. Una asesoría tan detallada en realidad no es tarea de la autoridad. Por eso sería más recomendable acudir a un arquitecto. Un promotor cerraría la ventana en la ampliación, desmontaría la terraza en la azotea, pondría un SATE encima para conseguir una línea recta con la casa principal, trazado recto de la frontera, a 7,5 m paralelos otra frontera y pondría dos casas adosadas. Un inversor construiría viviendas plurifamiliares con 6 unidades habitacionales.
 

Octrineddy

05.05.2020 10:01:47
  • #2

"Me hago el mundo como me gusta" o algo así. También encuentro absurda la línea de los 10 m allí, pero está ahí, ¿no? Lo que nos lleva a...

...llegamos. ¿Eso sería tarea de la (municipalidad conjunta)? También existe un parque infantil, aunque algo diferente a lo planeado originalmente. Voy a hablar con ellos.

Espero que podamos entablar una conversación entre colegas.

La ampliación mencionada con terraza en la azotea es la panadería, que ahora ya no se necesita. A largo plazo también debería desaparecer, pero mientras el abuelo viva, no queremos destruir "su obra de vida". La tienda era la venta de productos de panadería, pero con 90 años ya no puede encargarse del negocio. Dado que la presión en el mercado de terrenos aquí en la zona es muy alta (hola VW), la venta del terreno sería posible, claro. Pero preferimos usarlo nosotros mismos, y no hay presiones financieras que nos obliguen a deshacernos de él.
 

Escroda

05.05.2020 10:36:39
  • #3

Sí. ASÍ también está ahí. Según la legislación vigente en materia de planificación, tu proyecto no es aprobable. Así que partí de la inaplicabilidad del plan de desarrollo. Si no haces esto, no necesitas seguir pensando sin tienda.

Sí. Es una decisión política con mayor carga administrativa. Para una casa unifamiliar nadie lo hace, pero parece que tú eres del "círculo interno".

Sí. Pero no corresponde a las disposiciones del plan de desarrollo. Si los planes de los responsables cambian, también debe cambiar el plan de desarrollo. Parece que eso no se toma tan en serio en vuestra zona, por eso mi propuesta de la exención ilegal. No entiendo por qué entonces el límite de construcción, que en mi humilde opinión solo tiene sentido en combinación con la triple altura y el SO, debería ser un problema.
 

11ant

05.05.2020 13:17:03
  • #4

Critica de un experto. Lo que dibuja Escroda, eso también va allí.
 

Escroda

05.05.2020 14:26:14
  • #5

Mi mente, nublada por la paranoia, sospechaba más bien una intención blasfema en:

Pero la falta de canales de comunicación no verbal me llevó a abstenerme de reacciones apocalípticas.
 

Octrineddy

05.05.2020 14:47:28
  • #6
Ya me doy cuenta de que aquí hay que tener cuidado con lo que se dice.
He tenido contacto con el ayuntamiento, el plan de urbanización al menos nunca fue derogado ni nada por el estilo, por lo que en realidad todavía tiene efecto vinculante para la oficina de construcción. No he podido establecer contacto allí todavía. Esto sigue siendo emocionante. Gracias ya a y por la información hasta aquí. Esto no será mi última manifestación en este hilo, y seguro que tampoco en este foro.
 

Temas similares
12.06.2012Fundación para la ampliación: ¿Es correcto así, experiencias?12
27.06.2014Costo de ampliación de una casa unifamiliar - ¿plazo entre la solicitud de construcción y la habitabilidad?12
19.02.2015Costos de desarrollo §127 Código de construcción12
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
22.09.2015Código de Edificación - Contrato con el Promotor - Aplazamiento de la Fecha Contractual de Entrega14
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
19.06.2016Cultivo UE / Extensión de la estructura del techo del piso superior - ¿Qué es más caro?17
29.08.2016Estamos planeando una ampliación24
29.06.2017Precio para ampliación 12x5m - Ordenanza de ahorro de energía, sin estándar especial KFW20
07.08.2017Planificación de cultivo / Cambio72
22.08.2018Construcción de casa con apartamento anexo - ¿ampliación?27
15.10.2019Preguntas sobre la interpretación del § 34 del Código de Construcción59
14.04.2020Garantía de seguridad según el §650 del Código de Construcción20
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
09.12.2020Villa urbana de aproximadamente 200 m² con anexo35
10.04.2021Retrasos en el contratista general, no se estableció una fecha según el § 650 del Código de Construcción65
21.08.2021§34 Código de Construcción: Ventana de Construcción y Garaje21
07.02.2022Cultivo para una familia de 4 miembros en el borde del bosque24
29.12.2022Derecho especial de cancelación según el § 489 del Código de Construcción - Reembolsos15
22.09.2024Coste aproximado para ampliación de 50 m²10

Oben