Experiencias de actualizar una casa inteligente en una vivienda unifamiliar

  • Erstellt am 09.03.2022 00:35:16

ostseekind

09.03.2022 00:35:16
  • #1
Hola a todos,

he estado un tiempo navegando por el foro, leyendo y buscando en Internet. Pero al final aún me enfrento a una increíble variedad que se abre en el tema Smart Home. Creo haber entendido la diferencia entre smart como control remoto y smart como inteligente. Lo que realmente necesito aún tengo que decidirlo y me gustaría presentar mis ideas o el punto de partida de la siguiente manera.

    [*
      Compra de una casa unifamiliar existente, año de construcción 1994, casa prefabricada en estructura de madera, 120 m² en 2 plantas, sin sótano, calefacción a gas de Vaillant con un control central y termostatos en los radiadores, sin suelo radiante
      [*]Familia de 4 miembros, 2 niños pequeños estarán correteando por la casa, (hasta ahora) sin mascotas y también poco probable
      [*]en la casa hay algunos componentes más o menos inteligentes que se adquirieron con ella:
      [LIST=1]
      [*]La mayoría de las persianas en ambas plantas están equipadas con un motor de la empresa Schellenberg y se controlan por mando a distancia por radio
      [*]dos Velux ventanas de techo con accionamiento solar para toldo exterior y con Velux App Control KIG 300
      [*]en el dormitorio hay luces Occhio, que se controlan mediante “Occhio Air” para iluminación y escenas
      [*]robot cortacésped AM 315X de Husqvarna, aunque aún no he investigado hasta qué punto funciona solo o se puede controlar o supervisar
      [*]afuera hay uno o dos detectores de movimiento para la iluminación, pero todavía no los he examinado en detalle

    [*]qué necesito en smart home... difícil pregunta, después de mucho leer hay muchas cosas estupendas (o también gadgets) y el apetito crece al comer, pero hoy en día no quiero convertirlo en un hobby y prefiero mantenerlo simple, configurarlo yo mismo y ser capaz de actuar y, según los casos de uso, también definir/programar lógicas (antes desarrollaba software), pero a un nivel que después de 3 meses sin ocuparme mucho todavía entienda lo que he hecho y pueda hacer ajustes

      [*]Control de luz/escenas: realmente veo necesidad solo en la planta baja en la zona de estar y comedor, en otras habitaciones puedo prescindir de ello, si es posible en el dormitorio con las luces Occhio existentes también con gusto, pero no es un tema para invertir extra, especialmente entre plantas
      [*]Control de calefacción (bajar temperatura por la noche y en ausencia, calentar antes el baño por la mañana que otras habitaciones)
      [*]Control de persianas
      [LIST=1]
      [*]Instalación de control remoto para todas las persianas – ¿continuar con Schellenberg o cambiar todo de una vez?
      [*]cerrar todas al salir de casa – con control por voz me bastaría
      [*]abrir y cerrar con temporizador me bastaría
      [*]Nice-to-have son cosas como ajustarlas temporalmente al amanecer/atardecer, seguir la radiación solar para eficiencia energética, cerrar automáticamente al salir de casa sin tener que decirlo
      [*]no estoy seguro de si tiene sentido un control manual paralelo con interruptor de pared, por ejemplo si los niños (cuando crezcan) quieran subir la persiana sin ninguna automatización, no tiene por qué ser por móvil y app (y además están las ventanas Velux)

    [*]Complemento para sombreado con los toldos Velux, para que también puedan bajarse
    [*]Detectar ventanas abiertas y avisar al salir de casa, eso ya es algo más inteligente, pero quizá también bastaría con mirar el móvil o preguntar a un asistente... aunque mientras lo escribo, tampoco es muy smart :)

      [*]Nice-to-have: aviso de ventilación continua con temperaturas exteriores bajas, algo que me pasa mucho en casa

    [*]El viejo carport se cambiará a medio plazo por un garaje

      [*]Mínimo aquí sería abrir la puerta por voz antes de vestirme, para la vuelta de la oficina una simple mando a distancia desde el coche me bastaría
      [*]Nice to have sería que el repartidor llame, deje el paquete dentro y yo cierre la puerta desde la oficina, pero ahí ya hay mucho más, como el sistema de puertas, en el que no quiero meterme

    [*]Abierto: no he entendido todavía por qué y cómo una instalación fotovoltaica y una estación de carga asociada deben integrarse en el Smart Home, pero cuando nuestro coche de gasolina ya no funcione, un coche eléctrico será seguramente un tema, así como la fotovoltaica en general
    [*]Simulación de presencia en vacaciones
    [*]Desconectar habitaciones/plantas para evitar consumo innecesario, aunque no sé si todos los dispositivos lo toleran bien
    [*]Nice to have para más adelante: riego del césped en función de la sequedad del suelo medida
    [*]Nice-to-have: detectores de incendio que me avisen aunque no esté en casa

[*
    Condiciones marco

      [*]En la primera planta la mayoría ya ha sido renovada, ahí casi no haremos nada, es decir, cablear de nuevo queda descartado. Para mí la pregunta es si tiene sentido una solución cableada pequeña solo en planta baja y luego extenderla a la planta superior. Solo probablemente instalaremos downlights en el pasillo de la planta alta. Posiblemente una reforma es algo crítica en tiempo y esfuerzo, así como la disponibilidad de profesionales, por lo que soluciones retrofit como DigitalStrom por cable o inalámbrico son opciones.
      [*]En general querría empezar pequeño e ir creciendo en el tema, pero según he leído después puede ser difícil para nuevos casos de uso
      [LIST=1]
      [*]Schellenberg ofrece con la Smartfriends Box (o integrado en Magenta Home) una solución, pero me parece un producto de nicho con poco foro activo y quizá no el mejor punto de partida

    [*]Y no me siento muy cómodo si, además de los muchos dispositivos que ya hay hoy como móviles, tablets, TV,… añado docenas de interruptores y enchufes inalámbricos. Al menos se recomienda usar solo ciertos protocolos para mantener la carga baja “biológicamente” en la construcción.
    [*]Para soluciones realmente inteligentes se necesitan más sensores en casa. Como tenemos una decoración minimalista y valoramos el diseño, no nos gustan sensores en cada esquina y techo. Me alegraría recibir consejos para sensores que no parezcan el ojo del Gran Hermano y que se puedan esconder bien.
    [*]Actualmente usamos muchas cosas Apple, aunque no me gusta quedar atado. También tenemos Sonos para el tema de control por voz.
    [*]Enocean queda descartado como solución inalámbrica para nosotros, como alguien en el foro dijo “para el garaje ok”, pero el clic de los interruptores no nos gusta (verificado en YouTube).
    [*]No quiero comprometerme con sistemas propietarios.
    [*]No tengo claro qué potencial de interferencias hay y cómo, en caso de fallo de un componente, del WLAN o del internet, las funciones más importantes se mantienen, es decir, no estoy, pero mi esposa aún puede encender la luz o subir la persiana. El control remoto desde fuera de casa puede ser requisito para algunos casos o futuros, pero no debería ser absolutamente necesario para funciones simples.

[*
    Y con estas ideas generales he entrado en la jungla del Smart Home y voy atrapando término tras término. Me gustaría entender mejor esta jungla, pero las dependencias y compatibilidades son casi imposibles de seguir, hasta el punto de con qué se programa realmente la lógica y con qué se controla qué y qué tan potente o limitado es cada solución – p.ej. dispositivos de diferentes fabricantes con diferentes protocolos, con qué dispositivos/software se integran y luego cómo se pueden manejar por móvil o control por voz (si no es completamente smart)

      [*]por eso he intentado un resumen que seguro mezcla muchas cosas, pero quizá alguien me pueda echar una mano con las diversas dimensiones y capas y traer luz a la jungla :)





Espero con ganas sus sugerencias e información sobre cómo empezar y qué necesitaría para implementar el mínimo y máximo descritos o cómo podría ser el camino del mínimo al máximo en el tiempo.

Saludos
Thomas
 

karl.jonas

10.03.2022 00:33:30
  • #2
Enlazar está prohibido, pero Sascha König publicó el 7.3.22 en golem.de un informe de experiencia personal titulado "Warum nicht alles steuerbar sein muss". ¿Quizás con algunas sugerencias interesantes?
 

i_b_n_a_n

10.03.2022 08:07:07
  • #3
solo como una sugerencia ... dejé de leer en el punto 4.3 debido a "ahora no entiendo nada" Demasiado, escrito demasiado "compacto", demasiado desestructurado.

Probablemente tu expectativa sobre el foro / conocimiento colectivo sea muy (demasiado) optimista.

Con esa extensión, probablemente solo un asesor pago podrá ayudarte. También puedo estar equivocado ... :oops:
 

ostseekind

10.03.2022 08:22:03
  • #4


Gracias, había visto el enlace antes de que borraras tu mensaje ;-)

Para mí, el artículo respecto a los casos de aplicación carece de valor añadido y es bastante superficial (el acuario no es un caso estándar) y más bien habla de reducir dispositivos con nuevas posibilidades y de que algunos proveedores no cubren todo, pero sin concretar.
Y como escribí, me gustaría empezar con algo pequeño y sencillo y no disparar con cañones a los gorriones, la cuestión es qué me podría estar complicando con ello.



Esa tampoco era mi expectativa y todo es primero solo una recopilación de mis pensamientos. Solo esperaba algunas indicaciones para entender qué soluciones y términos interactúan y dónde puedo comenzar, luego quiero profundizar y surgirán preguntas más concretas...
 

karl.jonas

10.03.2022 10:50:29
  • #5

Eso se preguntan muchos (aquí y en otros lugares). Por eso lo he publicado como trabajo de seminario. Si algún estudiante se postula, me alegraría que recibiera apoyo de este foro.


El típico problema al añadir sistema posteriormente.


Definitivamente: quien conoce la tecnología inalámbrica, elige cableado.


Lo leo por primera vez. ¿Puedes indicar una fuente seria al respecto?


Si debe ser sencillo, puede ser correcto vender el alma a un fabricante.


Ya lo has hecho (Apple). Aunque uses un estándar inalámbrico "abierto", no significa que dos dispositivos de diferentes fabricantes puedan comunicarse. Hay muchas soluciones, pero eso requiere trabajo.


Muy pocos sistemas permiten la combinación (muy deseada) de lo viejo (funciona sin Smart) y lo nuevo. Lo del Internet es un tema aparte; cada uno debe decidir cuán importante es para él la protección de su privacidad.


Buen comienzo. Ves por ti mismo lo rápido que se vuelve poco claro. Y otra vez: los estándares inalámbricos (que mencionas allí) son tu menor problema. No hay nada que impida usar cinco de ellos en paralelo, porque sólo cubren una pequeña parte del trayecto (p. ej. del interruptor al controlador) y no influyen en la lógica (que está arriba). Si en un viaje haces dos trasbordos, tampoco importa si viajas tres veces en tren o combinas bicicleta, tren y bus. Lo importante es que las conexiones sean correctas.
 

ostseekind

11.03.2022 00:06:50
  • #6
Muchas gracias por todas tus respuestas :)



No puedo evaluar completamente qué tan serio y actual es esto. Pero como no se permite enlazar, solo hago referencia a motores de búsqueda relevantes con los términos Smart Home, carga, biología de la construcción...

“Los sistemas biológicamente aceptables parecen aquí, según el estado actual del conocimiento, ser más realizables con proveedores como, por ejemplo, Homematic, EnOcean o KNX-RF.”
“ZigBee, Z-Z-Wave, EQ3 y RWE Smarthome no logran valores tan buenos como EnOcean, principalmente por el hecho de que el radio EnOcean envía los telegramas de radio más cortos. Sin embargo, son órdenes de magnitud mejores que los dispositivos DECT, WLAN y de telefonía móvil descritos aquí.”



Tampoco si ambos usan el mismo protocolo, esa habría sido mi expectativa aquí, que funcione. De lo contrario, está bien, necesito una capa encima.



Ok, pero ¿qué representa entonces la lógica? ¿Qué puede HomeKit en el iPhone (nada de eso), que puede un Homee o un ioBroker (solo como ejemplos)?

Y un ejemplo: en casa uso Sonos con Alexa. Parece que hablar a Sonos mediante Siri o HomeKit no funciona, ¿no? (y ahora mismo estoy fallando en registrar Sonos en HomeKit para probar el camino inverso y reproducir mi música en Sonos mediante Siri en el iPhone). ¿Eso significa que estando frente al altavoz Sonos decir “hey Siri/HomeKit/Apple, baja las persianas” ya está descartado?

Me gustaría entender estas dependencias y limitaciones para saber hacia dónde puedo ir.
 

Temas similares
29.05.2013Interruptor central para persianas enrollables13
27.12.2019Planificación y costos de la automatización del hogar95
21.05.2015¿Se pueden controlar los persianas enrollables con interruptor posteriormente mediante radio?14
25.11.2020Asesoramiento para hogar inteligente nueva construcción inalámbrica126
05.03.2023Central de hogar inteligente - ¿Cuál es compatible con EnOcean?28
30.06.2020¿Instalar altavoces de techo Sonos en un techo de hormigón?!31
17.03.2021Fundamentos de soluciones de hogar inteligente inalámbricas69
26.07.2021Control centralizado de persianas enrollables - ¿Qué solución?80
02.05.2021Qué sistema de hogar inteligente elegir - hay solicitudes especiales....22
30.07.2021Persianas eléctricas para ventanas de techo inclinado15
25.06.2022Preparación de "Smarthome" en obra nueva11
26.11.2024Serie Shelly Pro vs. Homematic IP cableado vs. experiencia en cableado de bus51
19.04.2023¿Casa inteligente sin interruptores? P.Hue, Home Assistant, Homematic cableado IP53
06.09.2023Preparar la casa inteligente para una futura expansión (sin radio/nube)32

Oben