Necesitas para tu (no existente) planificación para cada uno de tus juguetitos un gateway, es decir, algo para Hue/Ikea/Zigbee, algo para Enocean y luego software para Sonos, Doorbird o cualquier otra cosa que se te ocurra. Eso deja solo algún software broker gratuito como por ejemplo FHEM, ioBroker, openHAB o algo así, que luego corra en un Pi o similar cacharro casero, porque tampoco debe costar nada. EnOcean y Hue son simplemente sistemas inalámbricos completamente diferentes y no se pueden conectar así de fácil.
Si solo le echo un vistazo rápido ahora, se podría hacer bastante con un sistema exclusivamente Enocean, por mí también con el derivado Kermi. Si al menos se hubiera optado por un solo sistema, porque todo el tema también puede ser económico. Lo que es un problema es cuando se mezcla todo tan sin plan.
Para aportar algo: homee o WiButler podrían ser una opción a considerar si ya quieres trabajar con EnOcean como instancia principal.