gutwetter
01.07.2014 11:12:19
- #1
Hola a todos,
¿sabéis si hay listas en Internet o en formato libro que muestren qué enseres domésticos (desde muebles hasta manteles o jabón) deben estar almacenados en una casa? Soy consciente de que, según las reglas del foro, no todos pueden poner enlaces (a partir de 150 publicaciones), salvo a través de un moderador. Entonces tendríamos que tenerlo en cuenta.
Originalmente queríamos planificar una vivienda muy compacta, pero nos encontramos con cada vez más "objetos" que ya hoy o durante la convivencia debemos (deberíamos) considerar.
Por ejemplo, no habíamos pensado que con niños también surge la necesidad de guardar un montón de chaquetas y zapatos (sucios). O cochecitos, ropa sucia (aunque la ropa sucia es solo otro estado de la ropa que generalmente está almacenada). Tablas para mesas extensibles, sillas de repuesto. Por cada adolescente, 0,5 m² en el baño para perfumes, rulos...
No me importa tanto nombrar las cosas pequeñas, aunque las menciono arriba como ejemplo. Más bien me interesa el volumen o la superficie. Acabo de descubrir un armario en nuestro piso (otra vez) que está lleno de manteles y ropa de cama... hace unos meses ya hicimos una buena limpieza pero sigue bastante lleno (0,25 m³).
Estas cosas son bastante interesantes de saber, para preveer espacios para armarios de forma útil o incluso armarios en general. Esto también incluye el recorrido dentro de la casa, la disposición de ventanas, etc. Con un sótano quizá se pueda guardar muchas cosas, pero si todo debe estar en la zona habitable principal...
Quizá haya algo al respecto en el "manual para el planificador de casas" ;)
Aunque observo hogares concretos y hablo del tema con amigos y familia, aún no consigo tener una visión clara de las cosas que se acumulan en las casas.
Muchas gracias por vuestros consejos.
¿sabéis si hay listas en Internet o en formato libro que muestren qué enseres domésticos (desde muebles hasta manteles o jabón) deben estar almacenados en una casa? Soy consciente de que, según las reglas del foro, no todos pueden poner enlaces (a partir de 150 publicaciones), salvo a través de un moderador. Entonces tendríamos que tenerlo en cuenta.
Originalmente queríamos planificar una vivienda muy compacta, pero nos encontramos con cada vez más "objetos" que ya hoy o durante la convivencia debemos (deberíamos) considerar.
Por ejemplo, no habíamos pensado que con niños también surge la necesidad de guardar un montón de chaquetas y zapatos (sucios). O cochecitos, ropa sucia (aunque la ropa sucia es solo otro estado de la ropa que generalmente está almacenada). Tablas para mesas extensibles, sillas de repuesto. Por cada adolescente, 0,5 m² en el baño para perfumes, rulos...
No me importa tanto nombrar las cosas pequeñas, aunque las menciono arriba como ejemplo. Más bien me interesa el volumen o la superficie. Acabo de descubrir un armario en nuestro piso (otra vez) que está lleno de manteles y ropa de cama... hace unos meses ya hicimos una buena limpieza pero sigue bastante lleno (0,25 m³).
Estas cosas son bastante interesantes de saber, para preveer espacios para armarios de forma útil o incluso armarios en general. Esto también incluye el recorrido dentro de la casa, la disposición de ventanas, etc. Con un sótano quizá se pueda guardar muchas cosas, pero si todo debe estar en la zona habitable principal...
Quizá haya algo al respecto en el "manual para el planificador de casas" ;)
Aunque observo hogares concretos y hablo del tema con amigos y familia, aún no consigo tener una visión clara de las cosas que se acumulan en las casas.
Muchas gracias por vuestros consejos.