Estimación del espacio necesario para el mobiliario del hogar

  • Erstellt am 01.07.2014 11:12:19

gutwetter

01.07.2014 11:12:19
  • #1
Hola a todos,

¿sabéis si hay listas en Internet o en formato libro que muestren qué enseres domésticos (desde muebles hasta manteles o jabón) deben estar almacenados en una casa? Soy consciente de que, según las reglas del foro, no todos pueden poner enlaces (a partir de 150 publicaciones), salvo a través de un moderador. Entonces tendríamos que tenerlo en cuenta.

Originalmente queríamos planificar una vivienda muy compacta, pero nos encontramos con cada vez más "objetos" que ya hoy o durante la convivencia debemos (deberíamos) considerar.

Por ejemplo, no habíamos pensado que con niños también surge la necesidad de guardar un montón de chaquetas y zapatos (sucios). O cochecitos, ropa sucia (aunque la ropa sucia es solo otro estado de la ropa que generalmente está almacenada). Tablas para mesas extensibles, sillas de repuesto. Por cada adolescente, 0,5 m² en el baño para perfumes, rulos...

No me importa tanto nombrar las cosas pequeñas, aunque las menciono arriba como ejemplo. Más bien me interesa el volumen o la superficie. Acabo de descubrir un armario en nuestro piso (otra vez) que está lleno de manteles y ropa de cama... hace unos meses ya hicimos una buena limpieza pero sigue bastante lleno (0,25 m³).

Estas cosas son bastante interesantes de saber, para preveer espacios para armarios de forma útil o incluso armarios en general. Esto también incluye el recorrido dentro de la casa, la disposición de ventanas, etc. Con un sótano quizá se pueda guardar muchas cosas, pero si todo debe estar en la zona habitable principal...

Quizá haya algo al respecto en el "manual para el planificador de casas" ;)

Aunque observo hogares concretos y hablo del tema con amigos y familia, aún no consigo tener una visión clara de las cosas que se acumulan en las casas.

Muchas gracias por vuestros consejos.
 

Manu1976

01.07.2014 12:54:35
  • #2
Eh, eso depende de cada uno. Como mucho, alguien encontrará una lista personal porque en algún momento se aburrió y lo anotó todo. Uno se apaña con 2 juegos de ropa de cama por cama, otro necesita 5. El jabón es algo parecido. ¿Cada miembro de la familia usa el mismo jabón o cada uno uno diferente? Uno gusta de tener reservas de conservas, papel higiénico, baterías, etc., el otro compra cuando lo necesita.
Depende siempre de la actitud de vida propia, no se puede hacer una lista de eso. Uno necesita un sótano para todas sus cosas, a otro le basta un trastero, aunque la familia tenga el mismo número de miembros. A uno le basta un metro de armario, otro necesita 3 metros. ¿O quieres saber ahora el espacio para cada camisa, cada ropa interior y cada par de calcetines?
Simplemente toma el mobiliario que ya tienes en tu piso y míralo, después piensa dónde lo guardarías en la casa. Luego añade unos metros cuadrados de reserva y tendrás el espacio necesario.
 

FrankH

01.07.2014 13:43:57
  • #3
También pienso que no se puede generalizar esto. Si existen listas para ello, no tengo ni idea, pero con un poco de esfuerzo uno mismo puede pensarlo. Quizás como estímulo enumero algunas cosas grandes que seguramente siempre se te cruzan si no has reservado espacio para ellas (además de los enseres domésticos, también cosas que se necesitan en el entorno del jardín):
- Maletas, mochilas y otros bolsos voluminosos (por si después de la construcción uno aún puede permitirse económicamente unas vacaciones :))
- Cochecitos y todo el equipamiento grande para niños (MaxiCosi, capazo para bebés, etc.)
- Aspiradora, fregona, balde para limpiar, etc.
- Reservas de detergentes para todo tipo de textiles
- Herramientas, por ejemplo aspiradora multiusos, hidrolavadora o varias máquinas pequeñas (si es aficionado al bricolaje)
- Bicicletas, cortacésped, tijeras de setos, escarificadora, carretilla y otras herramientas de jardín que no caben todas en el garaje (si es que hay uno); neumáticos de verano/invierno (si no se almacenan externamente)
- Macetas/plántulas que no se están usando ahora, reservas de fertilizantes para jardín, tierra para plantas, etc.
- Estación de trabajo informática (es cada vez más pequeña, pero por ejemplo una impresora necesita su espacio)
- Archivadores (para todo tipo de documentos como facturas, etc.)
- Material para hobbies (en mi caso, por ejemplo equipo de cámara con trípode, etc.)
- Cosas para mascotas si se tienen o se planea tener (árbol rascador, caja de arena para gatos, jaula o similar)
- Barbacoa, muebles de terraza que deberían guardarse en invierno
- Artículos decorativos de temporada (decoración navideña, etc.)
- Libros y revistas que se quieran conservar (eventualmente estanterías completas)
- Cajas que se quieran guardar (sea por garantía o para reventa o como embalaje para la próxima venta por internet)
- ...

Se acumula bastante si no se desecha consecuentemente todo lo que ya no se necesita o solo quizás. Quizás incluso sea más económico volver a comprar alguna cosa en lugar de reservar permanentemente espacio para guardar cosas por mucho tiempo. A mí me cuesta también deshacerme de estas cosas, pero quizás no siento tanta presión al respecto. Por ejemplo, sigo guardando mis cámaras antiguas que ya no uso, no se consiguen muchos ingresos por ellas y costaron mucho, y podrían usarse de repuesto si alguna vez necesitan reparación... Sin embargo, no compro cada modelo nuevo, así que por ahora se mantiene dentro de lo razonable.
 

Elina

02.07.2014 19:14:35
  • #4
Pues para mí basta una pequeña cómoda para toda la ropa (excepto chaquetas), es decir, actualmente no tengo ningún armario.
Para eso necesito muchísimo espacio para todas las cosas de los animales, lo que hace que vivir en un piso de alquiler sea absolutamente imposible, porque la “distribución de gente convencional” en salón, dormitorio, cocina y baño simplemente no deja espacio para cosas adicionales.
Tengo 6 conejos, 3 parejas, que no se llevan entre sí y cada uno tiene su propia habitación con una jaula para conejos. Además las ardillas. Otro cuarto de deportes para ballet y aparatos de fitness. No hay sótano donde poder guardar algo así.
Los muebles y la ropa “normales”, en cambio, ocupan relativamente poco espacio. Entramos en nuestra casa con 30 cajas de mudanza desde un piso de 70 m², la mayoría libros y CDs.
Como se ve, realmente es muy relativo e individual el espacio que se necesita. Lo más fácil para verlo es con ocasión de una mudanza, porque ahí se nota muy bien cuánto volumen ocupan muebles y cajas. Pero eso también cambia con el tiempo. Difícil establecer algo general válido.
 

Temas similares
22.05.2013¿Feng Shui en el apartamento?11
16.02.2014Plano de una casa unifamiliar con sótano - Por favor, sus opiniones16
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
20.11.2016Planificación de una casa unifamiliar de 195 m² con sótano y techo a dos aguas en NRW13
30.04.2018Nueva construcción - ¿Es aconsejable colocar las baldosas del sótano inmediatamente? (Humedad)14
18.05.2018Casa unifamiliar con más de 180 m² / sótano / garaje68
15.05.2018Casa unifamiliar con sótano y doble garaje 9,2x11m optimizar el plano de planta20
04.03.2019Planificación del plano para una villa urbana nueva con sótano36
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
14.10.2019¿Diseño de plano de villa urbana con sótano sugerencia de mejora?77
01.07.2020Cálculo para una casa unifamiliar con una superficie habitable de 175 m², sótano y garaje doble79
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
31.03.2021Plano de casa unifamiliar sin sótano / 4 personas57
23.08.2025Progreso de la construcción: casa adosada con sótano WU y ático desarrollado814
28.05.2021Plano para vivienda adosada estrecha - Sótano + 2 Buena suerte + Ático sin muro de rodilla53
09.06.2021Planificación de la construcción de la casa: casa sólida o casa prefabricada? ¿Con sótano o sin sótano?80
17.06.2021¿Llevar los muebles antiguos/anterior al nuevo hogar o comprar "todo" nuevo?42
26.09.2022¿Es posible vender el apartamento y hacerse cargo del préstamo hipotecario?16
12.04.2023¿Qué armarios recomendarían para el sótano?48
28.05.2025Concepto residencial significativo para apartamento en sótano17

Oben