Autosuficiencia energética - ofertas

  • Erstellt am 13.05.2016 13:10:56

T21150

17.05.2016 21:10:38
  • #1


Exactamente correcto. Así sería con nosotros. Ahora mismo tengo una carga base de unos 260W, con una nevera nueva unos 220W, con un congelador nuevo añadido 200W. No se puede hacer más, salvo quitar el fusible principal.......
 

toxicmolotof

17.05.2016 21:33:49
  • #2
O apagar todo, ya sea [Router], [Nas], [TV], [Multiswitch], amplificadores de cable, termostatos, etc...
 

T21150

17.05.2016 21:35:32
  • #3


Exacto. Al revisar los puntos, uno sabe de dónde proviene >= 50 % de la carga base... jaja. Hice todo eso... porque al principio pensé: No puede ser. Pero sí es así. Los pequeños detalles hacen la diferencia.

Aquí realmente solo puedo optimizar el refrigerador/congelador. Después de eso, ya me he "optimizando hasta la muerte". Hoy en día no se puede hacer más... excepto apagar. Pero todavía quería vivir aquí, no simplemente sobrevivir.
 

toxicmolotof

17.05.2016 21:39:41
  • #4
Exactamente, o uno lo lleva a cabo y apaga todo, o tiene que vivir con que el 50% del consumo eléctrico corresponde a la carga base. 250W hacen 6kW al día. Para eso sería ideal un aerogenerador que gire de manera permanente, lenta pero continua.
 

PhiTh

18.05.2016 12:42:17
  • #5
Te recomendaría que te pongas en contacto con un buen planificador. También llevo un tiempo interesándome en el tema. He asistido ya a diversas conferencias sobre energía eólica y todo lo que he aprendido es que no vale la pena. Con la simple inversión para el aerogenerador no basta. Se necesitan algunos componentes más hasta que la electricidad fluya por la red y precisamente esos hacen que los pequeños aerogeneradores no sean rentables ;)

En nuestra construcción instalaremos un gran sistema de termia solar y un acumulador de 5.000 litros. Así debería estar cubierto durante el verano. En los meses fríos calentaré con leña (la madera está "disponible"). Así, en cuanto a calefacción, seré bastante autosuficiente.
Para el consumo eléctrico pondremos una instalación fotovoltaica de 10 kWp en el tejado. De momento no instalaremos un acumulador de energía, pero lo prepararemos. Espero así llegar a ser relativamente autosuficiente.
 

T21150

18.05.2016 17:54:00
  • #6


Muy buen aporte de tu parte.

Pienso que la autosuficiencia, hasta la fecha, nunca vale la pena. Es una afición de algunos "locos" (cada vez me cuento más entre ellos), no un negocio. La gente que lo hace asume los costos que de otra forma asumiría la comunidad, por sí mismos y para sí mismos.

Por eso me parece encantadora la turbina eólica. Dejando los costos aparte. Se trata solo de autosuficiencia, no la maquillamos, mejor no hacer cálculos (de otra forma yo tampoco tendría fotovoltaica con batería).

Como hemos escrito arriba (f-pNo / yo): cobertura de carga base. Cuando veo las curvas de radiación a partir de noviembre, con la fotovoltaica se pone muy oscuro. Por muy grande que sea la batería (además, en mi microcasa con micro cuarto de servicio no cabe una más grande que la que tengo). En invierno real, la gran batería nunca se llena lo suficiente, hay que recargarla de la red (= absurdo).

Solo por curiosidad: el acumulador de 5000 l es un aparato... wow... ¿Dónde lo tienes escondido? ¿Cómo está aislado? ¿Cuáles son sus pérdidas diarias de calor? (ya mi pequeño acumulador de 300 l de buena calidad en la casa, con una temperatura promedio de 50 grados, necesita 2,7 kWh/día para mantenimiento (= pérdida)). ¿Qué tamaño tendrá tu planta solar térmica? ¿Qué colectores?

Un sistema fotovoltaico de 10 kWp sin acumulador. Es una dimensión generosa. No sacarás mucho beneficio con la tarifa de inyección. ¿Estás seguro de que la dimensión es adecuada? Para una casa unifamiliar suelen ser suficientes 5-7 kWp, especialmente con orientación sur. Casi sospecho que quieres conectar más adelante una batería de 10 kWh + x, entonces tendría más sentido...

Saludos
Thorsten
 

Temas similares
08.12.2014Pequeña instalación fotovoltaica de 2 KWp11
13.07.2016Almacenamiento fotovoltaico - ¿experiencias? ¿Consejos?17
10.10.2017Nueva instalación fotovoltaica con almacenamiento en casa unifamiliar - experiencias39
17.05.2017Fotovoltaica inicialmente sin almacenamiento54
05.03.2018Planificación fotovoltaica - posible retrofit de almacenamiento con batería13
07.05.2020Colaboración de bomba de calor aire-agua, sistema fotovoltaico y almacenamiento38
05.05.2020Sistema fotovoltaico + almacenamiento con o sin tarifa en la nube13
08.05.2020Bomba de calor + sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento11
09.11.2020Baja Sajonia subvenciona el almacenamiento fotovoltaico20
18.12.2020¿Instalar almacenamiento de energía fotovoltaica, sí o no?53
07.11.2021Casa unifamiliar de nueva construcción - ¿bomba de calor de gas o de aire + fotovoltaica + almacenamiento?168
16.07.2021Coste de la fotovoltaica con almacenamiento120
02.02.2022¿Qué tamaño debe tener el sistema fotovoltaico?36
25.03.2022Cambio de gas a solar / fotovoltaica con / sin bomba de calor31
28.03.2022Fotovoltaica en marcha - Opciones: 19 kWp, 25 kWp, 30 kWp, ¿almacenamiento?30
06.08.2022Ahorro sistema fotovoltaico, almacenamiento, nube eléctrica41
08.05.2023Evaluación de la oferta y componentes fotovoltaicos34
17.10.2023Evaluación de oferta de sistema fotovoltaico con almacenamiento78
27.09.2024Oferta de sistema fotovoltaico incluyendo almacenamiento - ¿Almacenamiento sí/no?44
06.01.2025¿Es correcto el precio de la fotovoltaica? 10,2 kWp y almacenamiento de 5 kWh14

Oben